La Galga para niños
Datos para niños La Galga |
||
---|---|---|
localidad y barrio | ||
![]() |
||
Ubicación de La Galga en La Palma | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Isla | ![]() |
|
• Partido judicial | Santa Cruz de La Palma | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 28°46′00″N 17°45′44″O / 28.766666666667, -17.762222222222 | |
Población | 489 hab. (INE 2012) | |
Gentilicio | Galguero, Galguera | |
Código postal | 38714 | |
Patrón | San Bartolomé | |
Patrona | Virgen de la Piedad | |
La Galga es una localidad que forma parte del municipio de Puntallana. Se encuentra en la hermosa isla canaria de La Palma, en España. Está ubicada entre dos barrancos: el de Los Galguitos al norte y el de Nogales al sur. Estos barrancos la separan de otros barrios cercanos como Los Galguitos y El Granel. Hace mucho tiempo, hubo algunas discusiones sobre a qué municipio pertenecía exactamente este territorio.
Contenido
¿Cómo es la geografía de La Galga?
La Galga está dividida en varias zonas elevadas, llamadas "lomos", por pequeños barrancos. La gente vive dispersa en estos lomos. Algunos de los más conocidos son Llano Molino, Lomo de La Galga, Lomo Piñero, Lomo Estrello y El Cabo.
También hay otras áreas como El Pósito, Cercado Peñón y San Bartolomé. En San Bartolomé se encuentra una antigua ermita que data del siglo XVI. Además, Bajamar y La Montaña de La Galga ofrecen vistas espectaculares de la parte noreste de la isla.
El clima en el norte de La Palma es muy bueno y hay mucha agua. Esto ayuda a que se cultiven muchas hortalizas y frutas, especialmente plátanos. La Galga siempre ha sido la zona con más habitantes de Puntallana. Sus vecinos sienten que forman una comunidad con su propia identidad.
El Cubo de La Galga: Un bosque especial
El Cubo de La Galga es un lugar muy especial. Es uno de los mejores ejemplos de laurisilva que quedan en las Canarias. La laurisilva es un tipo de bosque antiguo que necesita mucha humedad. Este bosque se ha conservado muy bien porque la gente siempre se ha preocupado por proteger el importante manantial de agua que hay allí.
Se encuentra dentro del Barranco de La Galga y está lleno de plantas como helechos, fayas, viñátigos, laureles y acebiños. Es famoso por tener la mejor concentración de árboles llamados "tiles" en toda la isla. Siempre hay mucha humedad y se pueden ver muchos pájaros que viven en la zona. Puedes recorrerlo por un sendero y disfrutar de toda su belleza. El Cubo de La Galga forma parte del Parque natural de Las Nieves y es una Reserva de la biosfera de La Palma desde 1997.
¿Qué fiestas se celebran en La Galga?
En La Galga se celebran dos fiestas importantes. Una es en honor a San Bartolomé Apóstol en agosto, y la otra es para la Virgen de la Piedad en septiembre. Los propios vecinos son quienes organizan estas celebraciones.
Las fiestas de San Bartolomé incluyen una romería típica canaria. Es un recorrido de varios kilómetros donde personas de toda la isla se unen. También se realiza un evento llamado "suelta del perro maldito" la noche antes del 24 de agosto.
¿Cuántas personas viven en La Galga?
La población de La Galga ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
546 | 554 | 538 | 544 | 544 | 546 | 562 | 560 | 550 | 534 | 513 |