La Concepción (Chiriquí) para niños
Datos para niños La Concepción |
||
---|---|---|
Corregimiento | ||
![]() Antigua Estación del Ferrocarril de Bugaba en La Concepción.
|
||
Localización de La Concepción en Panamá
|
||
Localización de La Concepción en Provincia de Chiriquí
|
||
Coordenadas | 8°31′00″N 82°37′00″O / 8.51667, -82.6167 | |
Entidad | Corregimiento | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Distrito | Bugaba | |
Geovani González | ||
Superficie | ||
• Total | 66.9 km² | |
Altitud | ||
• Media | 212 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 21 356 hab. | |
Huso horario | UTC-05:00 | |
La Concepción es una ciudad importante en la Provincia de Chiriquí en Panamá. Es la capital del Distrito de Bugaba. Se encuentra en la Carretera Interamericana, una vía muy importante. También conecta las zonas altas de Chiriquí, como Volcán y Cerro Punta, con las zonas bajas. Es la segunda ciudad más importante en economía de la provincia de Chiriquí. En 2010, tenía 21.356 habitantes.
La Concepción: Un Lugar Importante en Panamá
¿Dónde se Ubica La Concepción?
La Concepción se encuentra en las coordenadas 8.31°N y 82.37°O. Limita al norte con el distrito de Tierras Altas. Al sur, tiene los corregimientos de La Estrella y Bugaba. Hacia el este, están Bongo y Solano. Al oeste, se encuentran Sortova y Santa Rosa.
El terreno de La Concepción es montañoso. Esto se debe a que sus suelos son de origen volcánico. Por la ciudad pasan tres ríos importantes: el Río Piedra, el Mula y el Güigala y Escarrea.
Barrios y Áreas Urbanas
La Concepción está formada por varios barrios o áreas. Todos ellos forman la parte urbana de la ciudad. Estos son:
- Belén
- El Porvenir
- Vista Hermosa
- Dulce Hogar
- Santa Isabel
- Bello Horizonte
- Bugabita
¿Cómo es la Economía de La Concepción?
La economía de La Concepción es muy fuerte en la ganadería y la agricultura. Estas actividades son clave para el crecimiento de la ciudad. Hay más de diez negocios dedicados a la agricultura y la ganadería.
Crecimiento de Viviendas
Muchas personas eligen La Concepción para vivir. Esto es porque está cerca de las Tierras Altas de Bugaba, de Paso Canoas (la frontera con Costa Rica) y de San José de David. Desde 2005, se han construido muchas urbanizaciones nuevas en la zona sur de la ciudad. Algunos ejemplos son El Bosque, Los Centauros, Los Senderos y Virginia.
El Comercio Local
Aunque su base es agrícola, La Concepción ha visto crecer mucho su comercio. En los últimos años, han llegado varias empresas grandes, bancos y restaurantes. Algunos de ellos son Grupo Rey, Banco Azteca, Super 99 y Banvivienda.
Un Vistazo a la Historia de La Concepción
En 1832, la zona de Bugaba, a la que pertenecía La Concepción, tenía unas 1.000 personas. Desde 1841, Bugaba fue nombrada Distrito Parroquial. Después de cumplir sus primeros cien años en 1963, el Distrito de Bugaba y La Concepción han crecido mucho. Hoy ocupan un lugar importante en Panamá.
La Cultura y Tradiciones de La Concepción
La Concepción es un lugar con muchos artistas y talentos. También es hogar de una de las academias de folclore más conocidas de la provincia. Aquí se mantiene una tradición muy antigua: las danzas de Bugabita.
Fiestas y Celebraciones
La patrona del corregimiento es la Virgen de la Inmaculada Concepción. Su día se celebra el mismo día que el Día de las Madres en Panamá. Las fiestas de la Virgen de la Candelaria también son muy importantes. Se celebran entre finales de enero y principios de febrero. En la antigua plaza del ferrocarril, se realizan eventos con ganado, comidas y bailes populares.
Otras actividades durante las fiestas de La Candelaria incluyen:
- El Paseo de la Basquiña Chiricana y la procesión de la virgen, el 1 de febrero.
- La gran cabalgata tradicional el 2 de febrero, Día de La Candelaria.
- La Feria de La Candelaria, que se celebra en estas fechas.
El 6 de agosto es otro día muy especial. Se celebra la creación del Distrito de Bugaba. Hay eventos con ganado, cabalgatas, presentaciones artísticas y desfiles de bandas de estudiantes.
En La Concepción también se encuentra una de las estaciones más famosas del antiguo ferrocarril de Chiriquí.
El Deporte en La Concepción
En el barrio de El Porvenir, se construyó hace años el Estadio Municipal de Bugaba. Este estadio es famoso por sus partidos de béisbol. Otro lugar para hacer deporte es el Complejo Deportivo de Solano. Allí, muchos jóvenes practican baloncesto y otros deportes.
En 2012, se inauguró la Ciudad Deportiva de Bugaba en Vía Volcán. Es un centro deportivo muy importante que recibe campeonatos de toda la provincia y el distrito.
Durante años, se ha realizado una carrera internacional en La Concepción como parte de las fiestas de La Candelaria.
Opciones Educativas
La Concepción cuenta con varias escuelas y colegios. Hay dos colegios públicos de secundaria:
- Colegio Daniel Octavio Crespo
- Instituto Profesional y Técnico de La Concepción (ahora en el corregimiento de Solano).
También hay instituciones educativas privadas:
- Instituto Barú
- Instituto Adventista Panameño
- Instituto Bilingüe Paulletino
- Instituto Chiriquí (laboral)
- Colegio Laboral Nocturno de Oriente
- Saint Michael´s Institute
- Escuela Santa Catalina
Desde 2018, el Instituto CEDLIST ofrece carreras técnicas.
Véase también
En inglés: La Concepción, Chiriquí Facts for Kids