La Casa Blanca (Medina del Campo) para niños
Datos para niños Casa Blanca |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural 3 de junio de 1931 RI-51-0000990 |
||
![]() Vista del palacio
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Ubicación | ![]() |
|
Coordenadas | 41°19′09″N 4°56′17″O / 41.319166666667, -4.9380555555556 | |
Información general | ||
Estilo | Renacentista | |
Declaración | 3 de junio de 1931 | |
Código | RI-51-0000990 | |
Inicio | Siglo XVI | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Luis de Vega y Gaspar de Vega | |
La Casa Blanca es un hermoso palacio de campo ubicado en Medina del Campo, una localidad en la provincia de Valladolid, Castilla y León, España. Este lugar fue construido para ser una finca de recreo, un sitio para descansar y disfrutar, para la familia Dueñas.
Contenido
Historia de la Casa Blanca
¿Quién construyó la Casa Blanca de Medina del Campo?
A mediados del siglo XVI, los arquitectos Luis de Vega y Gaspar de Vega recibieron un encargo muy especial. Rodrigo de Dueñas les pidió que construyeran una "villa de recreo" en las afueras de Medina del Campo. Los arquitectos se inspiraron en el estilo renacentista y en el arte italiano de esa época.
¿Cómo era el diseño original del palacio?
El edificio de la Casa Blanca era muy especial por su forma y por lo que contenía. Aunque hoy solo se conserva una parte, originalmente tenía cuatro torres en sus esquinas y otras dependencias. Con el tiempo, estas partes se perdieron.
¿Qué hace única a la Casa Blanca?
Una de las cosas más impresionantes de la Casa Blanca es la increíble decoración de su interior. El cuerpo central del palacio está lleno de yeserías policromadas. Estas son decoraciones hechas de yeso con muchos colores, que representan plantas y figuras de la mitología. Los hermanos Del Corral, especialmente Jerónimo, fueron los artistas que crearon este espectáculo de formas y colores.
Galería de imágenes
Véase también
- Palacio de Dueñas (Medina del Campo)
- Edificios Monumentales de Medina del Campo