robot de la enciclopedia para niños

La Bisbal del Panadés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Bisbal del Panadés
La Bisbal del Penedès
municipio de Cataluña
Escut de la Bisbal del Penedès.svg
Escudo

LaBisbalDelPenedès 02.jpg
La Bisbal del Panadés ubicada en España
La Bisbal del Panadés
La Bisbal del Panadés
Ubicación de La Bisbal del Panadés en España
La Bisbal del Panadés ubicada en Provincia de Tarragona
La Bisbal del Panadés
La Bisbal del Panadés
Ubicación de La Bisbal del Panadés en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Bajo Panadés
Ubicación 41°16′51″N 1°29′16″E / 41.28079, 1.48789
• Altitud 189 m
Superficie 32,54 km²
Núcleos de
población
9
Población 4168 hab. (2024)
• Densidad 106,33 hab./km²
Gentilicio bisbalense
Código postal 43717
Alcalde (2015) Agnès Ferré (Compromís)
Sitio web bisbalpenedes.com

La Bisbal del Panadés (cuyo nombre oficial en catalán es La Bisbal del Penedès) es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Tarragona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Este lugar forma parte de la comarca del Bajo Panadés y tiene una población de 4168 habitantes (2024).

Historia de La Bisbal del Panadés

Archivo:Santa Maria de la Bisbal del Penedès P1190929
Vista de la localidad con la torre de la iglesia de Santa María destacando sobre las edificaciones circundantes

La Bisbal del Panadés aparece mencionada por primera vez en documentos antiguos del año 1011 y luego en 1307. En sus inicios, formaba parte de Castellví de la Marca, un lugar cercano. Se cree que en aquel tiempo, La Bisbal no era un pueblo grande, sino más bien un punto de descanso en un camino importante.

Primeros registros y familias importantes

Durante un tiempo, no hay muchos registros históricos sobre La Bisbal, especialmente hasta principios del siglo XIV. Después, la familia Salbà, que venía de Aiguamurcia, se estableció allí. A partir del siglo XV, esta familia se convirtió en los "barones" del lugar, lo que significaba que tenían un gran poder e influencia. Más tarde, en el siglo XVII, el control del lugar pasó a la familia Vilallonga.

Eventos históricos clave

El 17 de mayo de 1813, ocurrió un enfrentamiento conocido como la batalla de la Bisbal. En esta batalla, las tropas francesas, dirigidas por Maurice Mathieu de la Redorte, fueron derrotadas.

En 1822, un general llamado Josep Romagosa, que había nacido en La Bisbal, tuvo un papel importante en los conflictos políticos de la época. Durante las tres guerras carlistas, que fueron conflictos internos en España, el pueblo de La Bisbal apoyó a ciertos líderes que buscaban el trono.

Población de La Bisbal del Panadés

La Bisbal del Panadés tiene una población de 4168 habitantes, según datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de La Bisbal del Panadès entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Bisbal de Panadés: 1842 y 1857
En estos censos se denominaba Bisbal del Panadés: 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981

Economía local

Durante muchos años, la principal actividad económica de La Bisbal del Panadés ha sido la agricultura. Se cultivan productos que no necesitan mucha agua, como la vid (para uvas), olivos, almendros y diferentes tipos de cereales.

Lugares de interés y patrimonio

La Bisbal del Panadés cuenta con varios lugares históricos y edificios interesantes.

Iglesia de Santa María

La iglesia parroquial está dedicada a Santa María. Es un edificio moderno, construido en un estilo llamado neogótico. Tiene una nave central y dos naves a los lados. Fue construida en el mismo lugar donde antes había una iglesia más antigua del siglo XIII.

Torre dels Moros y Ca l'Alegret

Archivo:Ca l'Alegret (la Bisbal del Penedès) - 3
Ca l'Alegret

Cerca de la zona de Ortigós (conocida en catalán como L'Ortigós), se pueden ver los restos de una torre muy antigua. Esta torre circular fue construida entre los siglos X y XII. Originalmente medía 13 metros de alto, pero hoy solo se conservan 8 metros. La gente la conoce popularmente como la Torre dels moros. Muy cerca de allí se encuentra una masía (una casa de campo grande) llamada Ca l'Alegret, que fue construida en 1768. En 1910, se le añadió una torre y una bodega.

Antiguo Castillo de la Bisbal

Del antiguo castillo de la Bisbal no quedan restos hoy en día. Se cree que fue construido en el siglo XII y que tuvo su momento de mayor importancia en el siglo XV, cuando Bernat Salvà era el barón. Fue ocupado en 1875 por tropas y finalmente se derrumbó a finales del siglo XIX.

Fiestas y celebraciones

La Bisbal del Panadés celebra su fiesta mayor, la más importante del año, durante el mes de agosto. También tienen una fiesta de invierno en el mes de enero.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Bisbal del Penedès Facts for Kids

kids search engine
La Bisbal del Panadés para Niños. Enciclopedia Kiddle.