La Atalaya (Salamanca) para niños
Datos para niños La Atalaya |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de La Atalaya en España | ||||
Ubicación de La Atalaya en la provincia de Salamanca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campo de Agadones | |||
• Partido judicial | Ciudad Rodrigo | |||
• Mancomunidad | Burguillos Riberas del Águeda, Yeltes y Agadón |
|||
Ubicación | 40°30′09″N 6°24′51″O / 40.5025, -6.4141666666667 | |||
• Altitud | 796 m | |||
Superficie | 24,13 km² | |||
Población | 100 hab. (2024) | |||
• Densidad | 4,85 hab./km² | |||
Código postal | 37591 | |||
Alcalde (2019) | Jesús Pérez Elvira (Cs) | |||
La Atalaya es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de la comarca de Ciudad Rodrigo y de una zona más pequeña llamada Los Agadones.
El municipio de La Atalaya tiene un solo centro de población. Su tamaño es de 24,13 km². En el año 2024, su población es de 100 habitantes.
Contenido
Historia de La Atalaya
Orígenes en la Edad Media
La Atalaya fue fundada hace mucho tiempo, durante la Edad Media. Esto ocurrió cuando los reyes de León repoblaron la zona. El objetivo era asentar a más personas en estas tierras.
Ubicación histórica
Después de su fundación, La Atalaya pasó a formar parte del Campo de Agadones. Esto sucedió cuando el rey Fernando II de León creó la Diócesis de Ciudad Rodrigo en el siglo XII. Más tarde, en 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, La Atalaya se incluyó en la provincia de Salamanca. Esta provincia, a su vez, es parte de la Región Leonesa.
Población de La Atalaya
¿Cuántas personas viven en La Atalaya?
Actualmente, La Atalaya tiene una población de 100 habitantes.
Evolución de la población
La población de La Atalaya ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes desde 1842:
Gráfica de evolución demográfica de La Atalaya entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Símbolos del municipio
Escudo de La Atalaya
El escudo oficial de La Atalaya fue aprobado con un diseño especial. Este diseño se describe así:
- En la primera parte, hay una torre o atalaya dorada sobre una montaña, con un fondo rojo.
- En la segunda parte, hay un alcornoque (un tipo de árbol) al que le falta parte de su corteza de corcho, sobre un fondo plateado.
- En la tercera parte, hay una planta de jara con dos flores blancas, sobre un fondo dorado.
- En la cuarta parte, hay una herramienta para cardar lino (preparar una fibra), sobre un fondo azul.
Bandera de La Atalaya
La bandera del municipio también tiene un diseño específico. Es rectangular y tiene tres franjas horizontales del mismo tamaño. Los colores de estas franjas son rojo, blanco y amarillo. Estos colores se eligieron porque son algunos de los que aparecen en el escudo del pueblo.
Gobierno y administración
Elecciones municipales
En La Atalaya, como en otros municipios, se realizan elecciones para elegir a los representantes del pueblo. El Alcalde actual, desde 2019, es Jesús Pérez Elvira, del partido Cs.
Los resultados de las elecciones municipales muestran cómo los ciudadanos eligen a sus representantes:
Cultura y tradiciones
Arquitectura local
A pesar de ser un pueblo pequeño, La Atalaya conserva muchas casas antiguas. Estas casas están construidas con piedra de pizarra, siguiendo las técnicas tradicionales de la zona.
Fiestas populares
En La Atalaya se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- La fiesta principal es la de San Miguel Arcángel, que se celebra el 8 de mayo.
- También se festeja San Isidro el 15 de mayo.
- Otra fiesta importante es la de Nuestra Señora del Rosario, que tiene lugar el primer domingo de octubre.
- Además, la Peña San Miguel, formada por los jóvenes del pueblo, organiza una fiesta a mediados de agosto desde 1991. La fecha exacta cambia cada año para que coincida con un fin de semana.
Deportes en La Atalaya
El pueblo cuenta con un frontón, una cancha para jugar a la pelota. Es de construcción moderna y tiene las medidas oficiales. Está ubicado en la parte más alta del pueblo, ya que La Atalaya se encuentra en una colina.