LaShawn Merritt para niños
Datos para niños LaShawn Merritt |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Portsmouth, Virginia, Estados Unidos 27 de junio de 1986 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,88 m | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 84 kg | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LaShawn Merritt es un atleta estadounidense muy famoso. Nació el 27 de junio de 1986 en Portsmouth, Virginia. Es conocido por ser un gran corredor en la prueba de los 400 metros planos. Ha ganado varias medallas de oro en los Juegos Olímpicos y en los Campeonatos Mundiales de Atletismo.
Contenido
LaShawn Merritt: Un Campeón de la Velocidad
Los Primeros Pasos de un Atleta
LaShawn Merritt empezó a destacar muy joven en el mundo del atletismo. En 2004, cuando aún era un atleta junior, ganó tres medallas de oro en el Campeonato Mundial Junior de Atletismo en Grosseto, Italia. Ganó la carrera de 400 metros y también ayudó a su equipo a establecer dos nuevos récords mundiales junior en los relevos de 4 × 100 metros y 4 × 400 metros.
En 2005, fue parte del equipo de relevos de 4 × 400 metros en el Campeonato Mundial de Helsinki. Aunque corrió en la primera ronda, su equipo ganó la medalla de oro, y él también recibió una.
Éxitos en Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos
LaShawn Merritt siguió acumulando éxitos. En 2006, ganó otra medalla de oro en el Campeonato Mundial en Pista Cubierta con el equipo de relevos de 4 × 400 metros. Ese mismo año, logró el tercer lugar en la Final Mundial de Atletismo de la IAAF en Stuttgart, Alemania. Una semana después, ganó dos medallas de oro en la Copa del Mundo en Atenas, una en los 400 metros y otra en el relevo de 4 × 400 metros.
En el Campeonato Mundial de 2007 en Osaka, Japón, Merritt ganó la medalla de plata en los 400 metros. También obtuvo una medalla de oro en el relevo de 4 × 400 metros.
El Oro Olímpico en Pekín 2008
Uno de los momentos más importantes en la carrera de LaShawn Merritt fue en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. En agosto de 2008, en el famoso Estadio Nacional de Pekín, conocido como el Nido de Pájaro, Merritt ganó la medalla de oro en la final de los 400 metros. Su tiempo fue de 43,75 segundos, una marca personal.
En esos mismos Juegos Olímpicos, Merritt ganó su segunda medalla de oro con el equipo de relevos de 4 × 400 metros. Juntos, batieron el récord olímpico que existía desde los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
Campeonatos Mundiales: Victorias y Desafíos
En 2009, LaShawn Merritt consiguió su primer título mundial en los 400 metros en el Campeonato Mundial de Berlín. También ganó otra medalla de oro en el relevo de 4 × 400 metros.
Un Reto y el Regreso a la Pista
En 2010, LaShawn Merritt enfrentó un desafío en su carrera. Fue suspendido por un tiempo debido a una infracción de las reglas del deporte. Sin embargo, esto no lo detuvo.
Más Victorias y Medallas
Después de su suspensión, LaShawn Merritt regresó a la competición en el Campeonato Mundial de 2011. Allí, ganó la medalla de plata en los 400 metros. También volvió a ganar una medalla de oro con el equipo de relevos de 4 × 400 metros.
En 2012, en los Juegos Olímpicos de Londres, tuvo que retirarse en la primera ronda debido a una lesión en los músculos de la pierna.
En 2013, LaShawn Merritt consiguió su segundo título mundial en los 400 metros en el Campeonato Mundial de Moscú. Ganó con un tiempo de 43,74 segundos, una de las mejores marcas de la historia. Días después, ganó su quinta medalla de oro consecutiva en el relevo de 4 × 400 metros.
En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Merritt ganó una medalla de bronce en los 400 metros y otra medalla de oro en el relevo de 4 × 400 metros.
Medallas y Logros de LaShawn Merritt
LaShawn Merritt ha ganado muchas medallas a lo largo de su carrera. Aquí puedes ver un resumen de sus logros más importantes:
Año | Competición | Lugar | Puesto | Prueba | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|
2004 | Campeonato Mundial Junior | Grosseto | 1.º | 400 m | 45,25 |
1.º | 4 × 100 m | 38,66 (RM) | |||
1.º | 4 × 400 m | 3:01,09 (RM) | |||
2005 | Campeonato Mundial | Helsinki | 1.º | 4 × 400 m | 2:56,91 |
2006 | Campeonato Mundial en Pista Cubierta | Moscú | 1.º | 4 × 400 m | 3:03,24 |
World Athletics Final | Stuttgart | 3.º | 400 m | 44,14 | |
Copa del Mundo | Atenas | 1.º | 400 m | 44,54 | |
1.º | 4 × 400 m | 3:00,11 | |||
2007 | Campeonato Mundial | Osaka | 2.º | 400 m | 43,96 |
1.º | 4 × 400 m | 2:55,56 | |||
World Athletics Final | Stuttgart | 1.º | 400 m | 44,58 | |
2008 | Juegos Olímpicos | Pekín | 1.º | 400 m | 43,75 |
1.º | 4 × 400 m | 2:55,39 (RO) | |||
2009 | Campeonato Mundial | Berlín | 1.º | 400 m | 44,06 |
1.º | 4 × 400 m | 2:57,86 | |||
World Athletics Final | Salónica | 1.º | 400 m | 44,93 | |
2011 | Campeonato Mundial | Daegu | 2.º | 400 m | 44,63 |
1.º | 4 × 400 m | 2:59,31 | |||
2013 | Campeonato Mundial | Moscú | 1.º | 400 m | 43,74 |
1.º | 4 × 400 m | 2:58,71 | |||
2015 | Campeonato Mundial | Pekín | 2.º | 400 m | 43,65 |
2016 | Juegos Olímpicos | Río de Janeiro | 3.º | 400 m | 43,85 |
- (RM) – Récord mundial
- (RO) – Récord olímpico
Véase también
En inglés: LaShawn Merritt Facts for Kids