robot de la enciclopedia para niños

L. Harrison Matthews para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
L. Harrison Matthews
Información personal
Nacimiento 1901
Bristol (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 1986, 85 años
Nacionalidad británico
Educación
Educado en King's College
Información profesional
Área zoólogo
Abreviatura en zoología Harrison
Miembro de Royal Society
Distinciones

Leonard Harrison Matthews (12 de junio de 1901 - 27 de noviembre de 1986) fue un zoólogo británico. Se le conoce especialmente por sus investigaciones y escritos sobre mamíferos marinos.

Biografía de un Zoólogo Notable

Leonard Harrison Matthews nació en Bristol, Reino Unido, en 1901. Estudió Ciencias Biológicas en la Universidad de Cambridge.

Expediciones y Estudios Marinos

Entre 1924 y 1929, Matthews participó en las expediciones "Discovery Investigations". Estas expediciones eran apoyadas por el Colonial Office. Durante este tiempo, estudió la biología de las ballenas y los elefantes marinos del sur (Mirounga leonina). Realizó estas importantes investigaciones en la isla subantártica de Georgia del Sur.

Carrera Académica y Científica

Después de sus expediciones, Matthews se convirtió en profesor de Zoología en la Universidad de Bristol en 1935. También fue investigador en la misma universidad en 1945. Durante la Segunda Guerra Mundial, contribuyó trabajando en sistemas de comunicación de radio y radar. Más tarde, desde 1951 hasta 1966, fue director Científico de la Sociedad Zoológica de Londres.

Reconocimientos y Honores

Leonard Harrison Matthews recibió varios honores por su trabajo.

Miembro de la Royal Society

En 1954, fue nombrado Miembro de la Royal Society. Esta es una sociedad científica muy prestigiosa en el Reino Unido.

Lugares Nombrados en su Honor

Dos lugares en Georgia del Sur fueron nombrados en su honor:

  • Punta Harrison
  • Punta Matthews

Publicaciones Importantes

Harrison Matthews escribió muchos artículos científicos y estudios. Sus trabajos cubrieron temas como anfibios, reptiles, albatros y elefantes marinos. También publicó varios libros sobre sus experiencias en Georgia del Sur.

Algunas de sus publicaciones más destacadas incluyen:

  • 1931 – South Georgia, the Empire's Sub-Antarctic Outpost.
  • 1934 – The Marine Deposits of the Patagonian Continental Shelf.
  • 1937 – The Humpback whale, Megaptera Nodosa.
  • 1938 – The Sei whale, Balaenoptera Borealis.
  • 1938 – Notes on the Southern Right whale, Eubalaena Australis.
  • 1938 – The Sperm whale, Physeter Catodon.
  • 1939 – Reproduction in the Spotted Hyena.
  • 1951 – Wandering Albatross: Adventures among the Albatrosses and Petrels in the Southern Ocean.
  • 1952 – The British Amphibia and Reptiles.
  • 1952 – British mammals.
  • 1952 – Sea Elephant: The Life and Death of the Elephant Seal.
  • 1962 – History of Pharmacy in Britain.
  • 1963 – The Senses of Animals. (Con Maxwell Knight).
  • 1968 – The Whale.
  • 1969-1971 – The Life of Mammals. (2 volúmenes).
  • 1975 – Man and Wildlife.

Abreviatura (zoología)

La abreviatura Harrison se emplea para indicar a L. Harrison Matthews como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: L. Harrison Matthews Facts for Kids

kids search engine
L. Harrison Matthews para Niños. Enciclopedia Kiddle.