Línea Tōzai (Metro de Tokio) para niños
Datos para niños ![]() 東西線 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Lugar | ||
Ubicación | ![]() |
|
Descripción | ||
Tipo | Metro | |
Inauguración | 23 de diciembre de 1964 | |
Inicio | Nakano | |
Fin | Nishi-Funabashi | |
Características técnicas | ||
Longitud | 30,8 km | |
Estaciones | 23 | |
Ancho de vía | 1.067 mm | |
Explotación | ||
Pasajeros | 1.321.656 /día (2010) | |
Velocidad media | 100 km/h | |
Operador | Tokyo Metro, Buró de transporte de Tokio | |
Mapa | ||
![]() |
||
Líneas relacionadas | ||
Metro Toeí: ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
La Línea Tōzai (東西線, Tōzai-sen) es una importante línea de metro en Tokio, Japón. Su nombre significa "línea Este-Oeste", lo que describe su recorrido principal. Fue diseñada para ayudar a reducir el tráfico en otras líneas de tren y conectar el centro de Tokio con las zonas del este.
Esta línea es muy popular y transporta a muchísimas personas cada día. Es la segunda línea de metro más usada en Japón, después de la Línea Midōsuji en Osaka. Durante las horas pico, cuando la gente va o vuelve del trabajo o la escuela, suele estar muy concurrida.
La Línea Tōzai tiene una longitud de 30,8 km y cuenta con 23 estaciones. En los mapas del metro, se representa con el color azul claro y sus estaciones tienen un código que empieza con la letra "T" (por ejemplo, T-01).
Su estación más al oeste es Nakano. Desde allí, los trenes pueden continuar por otra línea, la Línea Chūō-Sōbu, operada por la Empresa Ferroviaria Oriental de Japón. El extremo este de la línea es la estación de Nishi-Funabashi. Desde esta estación, también se puede conectar con la Línea Chūō-Sōbu y el Ferrocarril Rápido de Tōyō.
Contenido
Historia de la Línea Tōzai
La construcción de la Línea Tōzai comenzó para mejorar el transporte en Tokio.
Primeras Secciones y Extensiones
- La primera parte de la línea se abrió el 23 de diciembre de 1964. Conectaba las estaciones de Takadanobaba y Kudanshita.
- En los años siguientes, la línea se fue extendiendo poco a poco.
- El 28 de abril de 1966, se inició un servicio que permitía a los trenes de la Línea Tōzai continuar por la Línea Chūō de JNR hasta Ogikubo.
- El 1 de octubre de 1966, se abrió la sección entre Takebashi y Otemachi.
- El 14 de septiembre de 1967, la línea se extendió de Otemachi a Tōyōchō.
- El 29 de marzo de 1969, la línea llegó hasta Nishi-Funabashi. En ese momento, también se introdujeron los primeros servicios de trenes rápidos.
Cambios y Nuevas Estaciones
- El 8 de abril de 1969, el servicio de trenes se extendió hasta Mitaka en la Línea Chūo y hasta Tsudanuma en la Línea Sōbu.
- En 1975, se añadió un nuevo tipo de servicio rápido que paraba en Urayasu.
- Se abrieron nuevas estaciones para dar servicio a más áreas:
* Nishi-Kasai se inauguró el 1 de octubre de 1979. * Minami-Gyōtoku abrió el 27 de marzo de 1981. * Myōden se inauguró el 22 de enero de 2000.
- En 1986, se introdujo otro servicio rápido entre Urayasu y Nishi-Funabashi.
- El 1 de abril de 2004, la empresa que operaba la línea, Eidan, cambió su nombre a Tokyo Metro.
La Línea Tōzai fue una de las primeras líneas de metro en Tokio en tener trenes rápidos. Estos trenes no paran en todas las estaciones, lo que ayuda a los pasajeros a llegar más rápido a su destino.
Estaciones de la Línea Tōzai
La Línea Tōzai tiene 23 estaciones. Los trenes locales paran en todas ellas. Sin embargo, los trenes rápidos y semi-rápidos se saltan algunas estaciones para ir más rápido.
Aquí tienes una lista de las estaciones principales:
- T-01 Nakano: Es el inicio de la línea en el oeste. Aquí puedes cambiar a las líneas Chūō-Sōbu y Chūō (Rápida).
- T-03 Takadanobaba: Una estación importante donde puedes conectar con la Línea Yamanote y la Línea Seibu Shinjuku.
- T-06 Iidabashi: Permite conexiones con las líneas Namboku, Yurakuchō, Toei Ōedo y Chūō-Sōbu.
- T-09 Ōtemachi: Una estación central con muchas conexiones a otras líneas de metro como Marunouchi, Chiyoda, Hanzōmon y Toei Mita.
- T-10 Nihombashi: Conexión con la Línea Ginza y la Línea Toei Asakusa.
- T-14 Tōyōchō: Una estación clave donde los trenes rápidos a menudo cambian su patrón de paradas.
- T-18 Urayasu: Una estación importante en la parte este de la línea.
- T-23 Nishi-Funabashi: El final de la línea en el este. Aquí puedes cambiar al Ferrocarril Rápido de Tōyō, la Línea Chūō-Sōbu, la Línea Musashino y la Línea Keiyō.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tokyo Metro Tozai Line Facts for Kids