Kurt Tank para niños
Datos para niños Kurt Tank |
||
---|---|---|
![]() Kurt Tank en 1941
|
||
Información personal | ||
Otros nombres | Pedro Matthies | |
Nacimiento | 24 de febrero de 1898 Bydgoszcz (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 5 de junio de 1983 Múnich (Alemania Occidental) |
|
Nacionalidad | Alemania, Argentina | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Técnica de Berlín | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero de aviación, ingeniero, científico, profesor universitario y piloto de pruebas | |
Área | Ingeniería | |
Empleador |
|
|
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Distinciones |
|
|
Kurt Waldemar Tank (nacido en Bydgoszcz, el 24 de febrero de 1898, y fallecido en Múnich, el 5 de junio de 1983) fue un destacado ingeniero aeronáutico y piloto de pruebas alemán. Es conocido por haber dirigido el departamento de diseño de la empresa Focke-Wulf entre 1931 y 1945. Fue el creador de aviones importantes, como el famoso interceptor Würger.
Contenido
Biografía de un Ingeniero Aeronáutico
Kurt Tank se interesó por la aviación desde joven. A los 17 años, participó en la Primera Guerra Mundial como voluntario. Después de la guerra, su familia se mudó a Potsdam, cerca de Berlín.
¿Cómo se formó Kurt Tank?
En 1919, Kurt Tank empezó a trabajar en una fábrica de locomotoras llamada Orenstein & Koppel. Al mismo tiempo, comenzó sus estudios universitarios de electrotecnia. En esa época, no existía una carrera específica para la aviación, por lo que esta era la mejor opción para quienes querían trabajar en ese campo.
Tuvo la oportunidad de aprender de profesores muy importantes de su tiempo. Estudió matemáticas, física, mecánica y termodinámica. Su dedicación le permitió destacarse en las materias prácticas.
Primeros Diseños de Aviones
Mientras estudiaba, Kurt Tank diseñó un planeador llamado Berlin B 02 Teufelchen 1923. También participó en el diseño de otro planeador conocido como «Charlotte». Estos fueron sus primeros pasos en el mundo de la aviación.
En 1924, un profesor lo recomendó para trabajar en la fábrica de hidroaviones Rohrbach Metall-Flugzeugbau. Ese mismo año, se casó con Charlotte Teufel.
En Rohrbach, Kurt Tank aplicó sus conocimientos en el desarrollo de varios hidroaviones, como el Ro IIIa Rodra y el Ro V Rocco. Sin embargo, en 1929, decidió dejar la empresa. Él creía que el futuro de los aviones de transporte estaba en los modelos que despegaban desde tierra, no desde el agua.
La Llegada a Focke-Wulf
En 1930, Kurt Tank se unió a los “Talleres Aeronáuticos de Baviera”, pero esta empresa pronto tuvo problemas económicos. Poco después, fue contratado por Focke Wulf como jefe de la oficina de Proyectos y Producción. Se mudó con su familia a Bremen, muy contento con esta nueva oportunidad.
Kurt Tank y el Éxito de Focke-Wulf
Pocas semanas después de que Tank llegara a Focke-Wulf (FW), la empresa se unió con Albatross. Esto permitió formar un equipo de profesionales muy talentosos. En 1933, Tank pidió total libertad para diseñar y construir aviones completamente metálicos y de alto rendimiento.
El impulso para el crecimiento de la empresa llegó gracias al apoyo del Ministerio de Aviación, que promovió mucho la industria de aviones. Con solo 35 años, Kurt Tank fue ascendido a director técnico de Focke-Wulf. La empresa contrató a muchos otros especialistas destacados.
Aviones Importantes de Focke-Wulf
En 1934, Focke-Wulf inauguró nuevas instalaciones en el aeropuerto de Bremen. Allí comenzaron a fabricar el Focke-Wulf Fw 44 Stieglitz, un avión de entrenamiento. Este modelo fue tan exitoso que se fabricó bajo licencia en Suecia y Argentina.
Pronto, el Focke-Wulf Fw 56 Stösser realizó su primer vuelo. Este avión fue considerado el precursor de los aviones de picado (que se lanzan en picada para atacar).
Otro desarrollo importante fue el Focke-Wulf Fw 58 Weihe, un avión bimotor de entrenamiento. Este modelo tenía características avanzadas para la época, como tren de aterrizaje retráctil y sistemas para volar sin visibilidad.
Hacia 1937, Focke-Wulf tenía varios proyectos en desarrollo. Entre ellos, destacaban el caza bimotor Focke-Wulf Fw 187 Falke, el avión de reconocimiento Focke-Wulf Fw 189 Uhu, y el legendario caza Fw 190. También se estaba diseñando el Focke-Wulf Fw 200 Condor, un avión de transporte y bombardeo del que se construyeron 130 unidades.
Durante el periodo previo a la guerra, Focke-Wulf, bajo la dirección de Kurt Tank, construyó muchos aviones. Durante la Segunda Guerra Mundial, además de los ya mencionados, se desarrollaron y proyectaron otros modelos como el Focke-Wulf Ta 152, el 154 y el 183. Este último fue un precursor de aviones posteriores como el argentino I.Ae. 33 Pulqui II y el MiG-15.
Reconocimientos y Cargos
A lo largo de su carrera, Kurt Tank recibió varios reconocimientos. En 1936, obtuvo el título de capitán de la Aviación Civil. En 1937, dio una conferencia sobre el transporte transoceánico. En 1939, fue nombrado miembro del Consejo Directivo de Investigaciones Aeronáuticas.
En 1940, fue nombrado jefe de la sección de desarrollo de "Materiales Plásticos para la Industria Aeronáutica". Desde 1942, fue vicepresidente de la Academia Alemana de Investigación Aeronáutica. A principios de 1943, recibió el título de Profesor de la Universidad Técnica y Doctor Técnico honoris causa. También comenzó a dar clases sobre "Construcción de Aviones Especiales y de Gran Porte".
Después de la Guerra
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Kurt Tank buscó nuevas oportunidades profesionales. Tenía proyectos importantes, como un caza a reacción (el Ta 183) y un avión comercial. Además, contaba con un equipo de colaboradores muy talentosos.
En 1947, Tank aceptó una oferta del gobierno de Argentina y se mudó a Buenos Aires. Él y sus colaboradores recibieron documentos argentinos para poder salir de Alemania.
En Córdoba, Tank y su equipo diseñaron el I.Ae. 33 Pulqui II, un avión a reacción, y el bimotor multipropósito I.Ae. 35 Huanquero. También trabajaron en el transporte I.A. 36 Cóndor y otros proyectos.
En 1956, Kurt Tank y catorce de sus ingenieros se trasladaron a la India para trabajar en la industria aeronáutica. Allí, con la compañía Hindustan Aeronautics Limited, desarrollaron el HAL HF-24 Marut. Este avión realizó su primer vuelo en marzo de 1963. A pesar de algunos desafíos, el primer avión de serie voló en 1967.
Después de trabajar en la India, Kurt Tank colaboró en el desarrollo de un avión a reacción en Egipto, el Helwan HA-300. Sin embargo, este avión no se produjo en serie. Después de dos años en Egipto, Tank regresó a su país.
Falleció en Múnich el 5 de junio de 1983. Sus cenizas fueron esparcidas en el Río de la Plata, cumpliendo su deseo. Los restos de su primera esposa, Charlotte, descansan en Córdoba, Argentina.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kurt Tank Facts for Kids