robot de la enciclopedia para niños

Kraft durch Freude para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kraft durch Freude
KdF Symbol.svg
Tipo organización política
Industria turismo
Objetivos adoctrinamiento
Fundación 27 de noviembre de 1933
Disolución 1945 y mayo de 1945
Sede central Berlín (Alemania)

La Kraft durch Freude (KdF), que significa "Fuerza a través de la alegría", fue una organización del gobierno alemán de la época que existió entre 1933 y 1945. Su principal tarea era organizar y supervisar el tiempo libre de la gente en Alemania.

La KdF formaba parte del "Frente Alemán del Trabajo", una organización que dependía del estado. Fue creada como una forma de promover las ideas del gobierno. Se unió con la autoridad estatal de viajes y organizaba viajes por tierra y mar.

Se convirtió en la agencia de viajes más grande de Alemania y, en la década de 1930, en la más grande del mundo.

¿Cuáles eran los objetivos de la KdF?

La organización buscaba crear una "comunidad del pueblo" y mejorar a la población alemana. Para lograrlo, organizaba programas de ocio muy estructurados.

Uno de los fundadores de la KdF, Robert Ley, citaba al líder del gobierno de entonces, quien decía que quería que todos los trabajadores tuvieran vacaciones suficientes. También quería que su tiempo libre sirviera para descansar y recuperarse. Esto era importante para tener un pueblo fuerte y tranquilo.

Mantener la paz y la unidad

Un objetivo importante era mantener la "paz laboral" y evitar que los trabajadores se organizaran en grupos que no estuvieran de acuerdo con el gobierno. Esto se lograba haciendo que los trabajadores se sintieran contentos.

Se les prometía que podrían disfrutar de lujos que antes solo estaban al alcance de las personas con más dinero. Por ejemplo, podían practicar deportes como la equitación o el tenis. También podían viajar al extranjero o ir a balnearios por precios muy bajos.

Archivo:Kdf axb01
Un cartel de propaganda de un espectáculo de la KdF.

Fortalecer el espíritu nacional

El objetivo oficial era crear una nueva sociedad alemana. Se buscaba fortalecer el orgullo nacional y el espíritu de comunidad. Las actividades estaban diseñadas para que los trabajadores tuvieran más energía para sus trabajos, lo que aumentaría la producción.

La prioridad era que todos tuvieran las mismas oportunidades de ocio, sin importar cuánto dinero ganaran. Esta idea era impulsada por la propaganda del gobierno. Para el gobierno de la época, el ocio no era solo para divertirse, sino que debía servir al estado y al pueblo.

Se esperaba que las personas sanas y motivadas fueran más útiles para los objetivos del país. Por eso, se impulsaba el recreo entre los trabajadores.

Impulsar la economía y la imagen del país

Otro objetivo era ayudar a la economía alemana, especialmente la industria del turismo, que había sufrido en los años 20. Se esperaba que, al viajar al extranjero, los alemanes pudieran comparar su país con otros y ver los beneficios de Alemania.

También se quería mejorar la imagen de Alemania en otros países. La KdF publicó folletos muy atractivos y tuvo éxito en esto hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

En 1934, más de dos millones de alemanes habían participado en viajes de la KdF. Para 1939, el número oficial de miembros era de unos 25 millones. Todos los trabajadores alemanes debían afiliarse y pagar una cuota.

¿Qué actividades ofrecía la KdF?

Desde 1933, la KdF ofrecía opciones de ocio a precios accesibles. Esto incluía conciertos de música clásica y folklórica, excursiones de un día y vacaciones en balnearios o en los Alpes alemanes.

Algunos barcos grandes, como el Barco Wilhelm Gustloff (1938), fueron construidos especialmente para los cruceros de la KdF. La organización quería que las actividades de ocio, que antes eran solo para la clase media, estuvieran disponibles para todos a un costo muy bajo o incluso gratis.

Inspirada en una organización similar de Italia, la KdF creció muy rápido. Se convirtió en una de las organizaciones más grandes de Alemania en ese tiempo. Las cifras oficiales muestran que en 1934, 2.3 millones de personas disfrutaron de las vacaciones de la KdF. En 1938, este número subió a 10.3 millones.

En 1939, la KdF tenía más de 7,000 empleados y más de 135,000 voluntarios. Estaban organizados en secciones como deportes, educación y turismo. Había supervisores en cada fábrica y taller con más de 20 trabajadores.

Los periódicos de la época decían que Alemania era el "mejor lugar para vivir para los trabajadores". También se decía que tenía la flota turística más grande de ese tiempo.

Promoción internacional y proyectos especiales

El gobierno también intentó atraer a turistas de otros países. Para esto, se publicaron folletos a todo color en varios idiomas, mostrando a Alemania como una nación pacífica.

La KdF también ayudó a fabricar un automóvil a un precio popular, el KdF-Wagen. Este coche se hizo famoso más tarde como el Volkswagen Escarabajo. En 1939, la KdF recibió la Copa Olímpica, un premio del Comité Olímpico Internacional.

Las actividades de la KdF se detuvieron a finales de 1939 debido a los problemas económicos causados por la Segunda Guerra Mundial. Muchos proyectos no se terminaron, como el gran balneario de Prora en la costa del Báltico. Los barcos de recreo de la KdF se usaron para fines militares debido a las necesidades de la guerra.

El modelo de la KdF fue copiado en otros países, como Portugal y España, con organizaciones similares que también buscaban organizar el tiempo libre de los trabajadores.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Strength Through Joy Facts for Kids

kids search engine
Kraft durch Freude para Niños. Enciclopedia Kiddle.