Korea Train Express para niños
Datos para niños KTX - Korea Train Express |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Lugar | ||
Ubicación | ![]() |
|
Descripción | ||
Tipo | Tren de alta velocidad | |
Características técnicas | ||
Ancho de vía | 1435 mm | |
Velocidad máxima | 305 km/h | |
Explotación | ||
Flota | KTX-I, KTX-Sancheon y KTX-Eum | |
Operador | Korail | |
El KTX (que significa "Tren Expreso de Corea") es un tren de alta velocidad que funciona en Corea del Sur. Es operado por la compañía Korail. La tecnología de estos trenes se basa en gran parte en el TGV francés. Pueden alcanzar velocidades de más de 300 km/h. El 16 de diciembre de 2004, un tren coreano llamado HSR-350X hizo una prueba y llegó a los 500 km/h.
Contenido
Historia del KTX: ¿Cómo empezó?
Después de doce años de construcción, el 31 de marzo de 2004 se inauguraron las líneas Gyeongbu y Honam. La línea Gyeongbu conecta Seúl con Busán, pasando por Daejeon y Daegu. La línea Honam une Seúl con Gwangju y Mokpo.
Reducción de tiempos de viaje
Al principio, el KTX usaba vías de alta velocidad solo en una parte del recorrido (Seúl-Daegu). Esto redujo el tiempo de viaje entre Seúl y Busan de 260 minutos a solo 160 minutos. Se espera que el viaje se acorte aún más, a unos 116 minutos, para el año 2018. Esto ocurrirá cuando los trenes usen exclusivamente vías de alta velocidad en todo el trayecto.
Fabricación de los trenes KTX
En total, se construirán 46 trenes KTX. Doce de ellos fueron fabricados en Francia por la empresa Alstom. Los demás se construyeron en Corea del Sur por la compañía Hyundai Rotem. Las vías de las líneas se construyeron con la ayuda de expertos de la compañía francesa de ferrocarriles SNCF.
El KTX en la cultura popular
El KTX aparece en una película de 2016 llamada "Estación Zombie". La historia se desarrolla en un tren KTX que viaja desde la capital hacia Busan.
Modelos de trenes KTX: Conoce la flota
La flota de trenes KTX ha crecido con el tiempo, incluyendo diferentes modelos.
KTX-I: El pionero de la alta velocidad
Los primeros trenes KTX-I también se conocen simplemente como KTX o TGV-K. Se basan en el modelo TGV Réseau, pero tienen algunas diferencias. Se construyeron 46 trenes de este tipo. Los primeros doce se hicieron en Francia por Alstom, y el resto en Corea del Sur por Hyundai. Cada tren KTX-I puede llevar hasta 935 pasajeros. Su velocidad máxima regular es de 305 km/h.
KTX-Sancheon: El primer diseño coreano
El KTX-Sancheon es otro tren de alta velocidad de Corea del Sur. Fue construido por Hyundai Rotem a finales de los años 2000. Comenzó a operar en marzo de 2009. Con una velocidad máxima de 305 km/h, el KTX-Sancheon es el segundo tren comercial de alta velocidad en Corea del Sur. Es el primer tren de alta velocidad diseñado y desarrollado completamente en Corea del Sur.
KTX-Eum: La nueva generación
El KTX-Eum comenzó a funcionar en la línea Jungang el 4 de enero de 2021. Opera entre Cheongnyangni y Andong. Se hicieron pedidos adicionales de 14 unidades de seis vagones, que se entregaron entre 2020 y 2021. Este modelo, fabricado por Hyundai Rotem, tiene capacidad para 381 pasajeros y alcanza velocidades de 280 km/h.
Servicios KTX: Rutas principales
El KTX ofrece varios servicios que conectan importantes ciudades de Corea del Sur.
Gyeongbu KTX: Conectando el este y el oeste
Estos trenes conectan las ciudades de Seúl y Busan.
Honam KTX: Hacia el suroeste
Estos trenes unen Seúl con Mokpo o Yeosu.
Gangneung KTX: Preparado para los Juegos Olímpicos
Esta línea conecta Seúl y Gangneung, pasando por Pieonchang. Este servicio se mejoró para los Juegos Olímpicos de Pieonchang 2018.
Jungang KTX: Viajes al centro
Estos trenes conectan Seúl y Andong. Este servicio comenzó el 5 de enero de 2021.
Líneas KTX: La red de alta velocidad
Aquí puedes ver las líneas actuales por donde circulan los servicios KTX:
Línea | Trazado | Abrió | Velocidad de operación |
---|---|---|---|
km/h | |||
Gyeongbu HSR | Interconexión Gwangmyeong - Sindong | 1 de abril de 2004 | 305 |
Gyeongbu HSR | Dongdaegu - Busan | 1 de noviembre de 2010 | 305 |
Gyeongbu HSR | Interconexión Daejeon Sur - Interconexión Okcheon Interconexión
Sindong - Interconexión Daegu Oeste |
1 de agosto de, el año 2015 | 300 |
Línea Gyeongbu | Seúl - Daejeon | 1 de abril de 2004 | 160 |
Línea Gyeongbu | Dongdaegu - Busan | 1 de abril de 2004 | 160 |
Línea Gyeongui | Seúl - Haengsin | 1 de abril de 2004 | 90 |
Línea Honam | Interconexión Daejeon - Seodaejeon - Iksan | 1 de abril de 2004 | 180 |
Línea Honam | Gwangju-Songjeong - Mokpo | 1 de abril de 2004 | 180 |
Línea Gyeongjeon | Interconexión Mijeon - Masan | 15 de diciembre de 2010 | 160 |
Línea Gyeongjeon | Masan - Jinju | 15 de diciembre de 2012 | 160 |
Línea Jeolla | Iksan - Yeosu Expo | 5 de octubre de 2011 | 200-230 |
Línea Donghae | Interconexión Geoncheon - Pohang | 2 de abril de, el año 2015 | 200 |
Honam HSR | Osong - Gwangju-Songjeong | 2 de abril de, el año 2015 | 305 |
Línea Jungang | Cheongnyangni - Seowonju | 22 de diciembre de 2017 | 230 |
Línea Jungang | Seowonju - Andong | 5 de enero de 2021 | 250 |
Línea Gyeonggang | Seowonju - Gangneung | 22 de diciembre de 2017 | 250 |
Línea Yeongdong | Cheongnyang - Donghae | 2 de marzo de 2020 | 110 |
Línea Jungbunaeryuk | Bubal - Mungyeong | 31 de diciembre de 2021 (Bubal - Chungju)
2023 (Chungju - Mungyeong, en construcción) |
230 |
El futuro del KTX: Nuevas expansiones
La construcción de la segunda fase de la línea Gyeongbu, que conectará Daegu y Gyeongju con Busán, comenzó en junio de 2002. Se espera que esté terminada en 2010. También se planea una línea de alta velocidad para la sección de Osong a Gwangju y Mokpo, que se espera esté lista en 2017.
Proyectos de expansión recientes
Está previsto que el tramo Masan - Bujeon (Línea Gyeongjeon) se abra en 2021. En 2023, se inaugurará el trazado entre Gomagwon - Imseong-ri, de la línea de alta velocidad Honam HSR. Para 2024, se finalizará la interconexión de Songdo - Maesong, con una distancia de 44 km, en la Línea Incheon KTX. Finalmente, para 2028, se espera completar el tramo Gimcheon - Geoje, de 190 km de largo, en la Línea Nambunaeryuk.
Uso del KTX: ¿Cuánta gente lo usa?
Cuando el KTX se inauguró en abril de 2004, lo usaban un promedio de 70.900 pasajeros al día. Esto era menos de lo que se esperaba. Aunque generaba ganancias diarias, no eran suficientes para cubrir los préstamos. Los costos de construcción, que se estimaron en 5 billones de wones, aumentaron a 18 billones de wones surcoreanos.
Aumento de pasajeros y beneficios
Sin embargo, el número de pasajeros fue aumentando poco a poco. El 9 de enero de 2006, Korail anunció que en diciembre de 2005, el promedio diario de pasajeros había llegado a 104.600. Esto fue un aumento del 50%. Las ganancias diarias subieron a 2800 millones de wones, y se esperaba que el sistema fuera financieramente estable a principios de 2007.
Desafíos técnicos del KTX
Según una investigación de diciembre de 2006, el KTX tuvo 160 averías en 3 años. Conseguir piezas de repuesto de Francia era un problema, ya que las reparaciones eran muy lentas y costosas. Sin embargo, este problema se está superando. Las nuevas generaciones de KTX, como el KTX II (HSR-350X), se fabrican en Corea del Sur con tecnología propia.