robot de la enciclopedia para niños

Konrad Theodor Preuss para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Konrad Theodor Preuss
Información personal
Nacimiento 2 de junio de 1869
Eylau, Prusia Oriental
Fallecimiento 8 de junio de 1938
Berlín
Residencia Alemania
Nacionalidad alemán
Educación
Educado en
Información profesional
Área médico, naturalista, etnólogo, explorador
Empleador Universidad Humboldt de Berlín
Miembro de Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos

Konrad Theodor Preuss (nacido el 2 de junio de 1869 en Preußisch-Eylau, Prusia Oriental, y fallecido el 8 de junio de 1938 en Berlín) fue un importante etnólogo alemán. Un etnólogo es un científico que estudia las diferentes culturas de los pueblos, sus costumbres, creencias y formas de vida.

Preuss se dedicó a investigar las culturas de los pueblos originarios de América, principalmente en México y Colombia. Estudió en la Universidad Albertina de Königsberg y luego en la Universidad Humboldt de Berlín. Sus investigaciones se centraron en la etnología de pueblos de Asia, América y Oceanía.

¿Qué investigó Konrad Preuss en México?

Entre 1907 y 1909, Konrad Preuss viajó a México. Allí realizó un trabajo de campo muy importante con los pueblos huicholes y coras. Estos grupos viven en los estados de Nayarit, Jalisco, Sonora y Sinaloa.

Durante su estancia, Preuss recopiló mucha información sobre sus tradiciones y formas de vida. Estos datos son muy valiosos para entender la historia y la cultura de estos pueblos.

¿Qué descubrió Konrad Preuss en Colombia?

Más tarde, entre 1913 y 1919, Preuss continuó sus estudios en Colombia. En este país, investigó a los pueblos huitotos, que viven en la Amazonía colombiana. También estudió a los kogui en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Después de estos años de investigación, regresó a Alemania. Su trabajo en Colombia ayudó a conocer mejor las culturas de estos grupos indígenas.

¿Cuál fue la carrera de Konrad Preuss en Alemania?

En 1920, Konrad Preuss se convirtió en director del Museo de Etnología en Berlín. Un año después, en 1921, comenzó a dar clases como profesor en la Universidad de Berlín. Continuó trabajando y enseñando hasta su fallecimiento en 1938, a causa de un problema de salud.

Obras importantes de Konrad Preuss

Konrad Preuss escribió muchos libros y artículos sobre sus investigaciones. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • 1894. "Los tipos de entierro de los americanos y noreste asiáticos".
  • 1904-1905. "El origen de la religión y el arte".
  • 1914. "La cultura espiritual de los pueblos naturales".
  • 1921. "Religión y mitología de los Uitoto".
  • 1932. "Gramática de la lengua Cora".

Estos trabajos son muy importantes para el estudio de la etnología y nos ayudan a comprender mejor las culturas de los pueblos que investigó.

Konrad Preuss en la televisión

La vida y el trabajo de Konrad Theodor Preuss han sido tan interesantes que incluso se han hecho producciones para la televisión sobre él:

  • En 1994, el canal alemán ZDF produjo un documental llamado "Los espíritus del río de las tumbas: Magia indígena en Colombia" para su serie Terra X.
  • El Canal Trece de Colombia también produjo una serie de docuficción titulada "Reportera Y - Tras las huellas de Konrad Theodor Preuss".
kids search engine
Konrad Theodor Preuss para Niños. Enciclopedia Kiddle.