Killer Kowalski para niños
Datos para niños Killer Kowalski ![]() |
||
---|---|---|
![]() |
||
Nacimiento | Windsor, Ontario, Canadá 13 de octubre de 1926 |
|
Fallecimiento | Malden, Massachusetts, Estados Unidos 30 de agosto de 2008 |
|
Causa de muerte | infarto agudo de miocardio | |
Alma máter | Stoneham High School | |
Nombres artísticos | Tarzan Kowalski Hercules Kowalski The Masked Executioner The Masked Destroyer Killer Kowalski |
|
Peso | 127.5 kg (281 lb) | |
Estatura | 2,00 m (6′ 7″) | |
Nacionalidad | Canadá y Polonia | |
Entrenador | Lou Thesz | |
Estadísticas | ||
Debut | 1947 | |
Retiro | 1977 | |
Wladek Kowalski (nacido el 13 de octubre de 1926 y fallecido el 30 de agosto de 2008) fue un famoso luchador profesional y entrenador de lucha libre de Canadá. Se le conoció en el ring por su nombre artístico Killer Kowalski. Participó en muchas empresas de lucha, como la National Wrestling Alliance y la World Wide Wrestling Federation.
Entre sus grandes logros, Kowalski ganó una vez el Campeonato Mundial en Parejas de la WWWF y una vez el Campeonato de los Estados Unidos en Parejas de la WWWF. En 1996, fue reconocido por su trayectoria al ser incluido en el Salón de la Fama de la WWF.
Contenido
¿Quién fue Wladek Kowalski?
Wladek Kowalski nació en Windsor, Ontario, Canadá. Sus padres eran inmigrantes de Polonia. Desde joven, Wladek fue muy alto. A los 14 años, ya medía 193 centímetros.
Aunque era delgado, empezó a entrenar en el YMCA para fortalecerse. En la universidad, estudió ingeniería eléctrica y trabajó a tiempo parcial en una fábrica.
Un estilo de vida saludable
En la década de 1960, Kowalski se hizo vegetariano. No consumía lácteos ni fumaba. Era conocido por ser un orador popular en la Sociedad Vegetariana de Boston.
Wladek Kowalski se casó con Teresa Ferrioli el 19 de junio de 2006. Lamentablemente, tuvo problemas de corazón antes de su fallecimiento. Sufrió un ataque cardiaco el 8 de agosto de 2008 y falleció el 30 de agosto de ese mismo año.
La carrera de Killer Kowalski en la lucha libre
Existen varias historias sobre cómo Wladek Kowalski se convirtió en luchador. Una de las más conocidas dice que, mientras estudiaba en la universidad, descubrió que los luchadores ganaban mucho dinero. Él solo ganaba 50 dólares a la semana en la fábrica, y la lucha le ofrecía una oportunidad de ganar más.
Como tenía un físico atlético, decidió probar suerte y comenzó a entrenar en una escuela de lucha libre.
Sus primeros nombres en el ring
Al principio, Wladek luchó con el nombre de Tarzan Kowalski. Luego, lo cambió a Hércules Kowalski y, por un tiempo, a The Polish Apollo. Finalmente, adoptó el nombre de Killer Kowalski, por el que se hizo famoso.
Durante la Guerra Fría, a veces usaba su nombre real, Wladek Kowalski, para sonar más imponente. Kowalski luchó en muchas empresas desde 1947 hasta 1977. Fue conocido por interpretar el papel de un luchador "malo" o heel (un personaje que el público abuchea).
A pesar de su personaje rudo en el ring, fuera de él, Kowalski era muy amable y educado. Algunos promotores incluso se sorprendían por su "cambio de personalidad" cuando no estaba actuando.
Momentos destacados en el ring
La fama de Kowalski creció rápidamente. Una de sus peleas más recordadas fue el 6 de mayo de 1948, cuando se enfrentó al campeón Orville Brown por el título de la NWA. Kowalski destacaba por su gran tamaño y su agilidad en el ring.
El incidente de la oreja
En 1952, durante una pelea contra Yukon Eric, Kowalski le causó un accidente en la oreja con un movimiento llamado Knee Drop. La oreja de Eric ya estaba dañada por golpes anteriores (una condición conocida como "oreja de coliflor"), pero este incidente hizo que el personaje de Kowalski como heel fuera aún más popular.
Aunque Kowalski visitó a Eric en el hospital, los periódicos informaron que solo había ido a burlarse. Este suceso llevó a una serie de peleas entre ellos en América del Norte.
Un árbitro famoso en apuros
Kowalski siguió ganando fama después de otro incidente en Boston. Durante una pelea contra Pat O’Connor, el árbitro, que era el famoso exboxeador Jack Dempsey, recibió una patada y tuvo que ser hospitalizado. Dempsey no culpó a Kowalski, diciendo que fue un accidente.
La pelea del frijol
A finales de la década de 1950, Kowalski tuvo una pelea memorable contra Mr. Moto. Antes de que empezara la lucha, Moto lo atacó con unos zuecos. Kowalski quedó casi inconsciente y Moto ganó la primera caída.
Durante la segunda caída, alguien del público le lanzó un frijol a Kowalski en el ojo con una cerbatana. Mr. Moto se tropezó, y Kowalski aprovechó para aplicarle su movimiento "Hold Claw", ganando la segunda caída. El árbitro decidió que Moto no podía seguir, y Kowalski fue declarado ganador.
Su paso por la World Wide Wrestling Federation
Kowalski se convirtió en uno de los principales luchadores "malos" de la World Wide Wrestling Federation (WWWF) en las décadas de 1960 y 1970.
El 11 de mayo de 1976, Kowalski ganó el Campeonato Mundial en Parejas de la WWWF junto con Big John Studd. Ambos usaban máscaras negras y se hacían llamar “The Executioners”. Sin embargo, perdieron los títulos porque un tercer "Executioner" intervino en una pelea.
La "Batalla de Gigantes"
En diciembre de 1972, Kowalski fue el primer luchador en derrotar a Andre The Giant por pinfall (cuando un luchador mantiene a su oponente con los hombros pegados a la lona por tres segundos) en América del Norte. Esta pelea, conocida como una "Batalla de Gigantes", ayudó a que Andre The Giant se hiciera aún más popular.
El retiro y su escuela de lucha
Después de retirarse de la WWF en 1977, Kowalski abrió una escuela de lucha libre profesional en Malden, Massachusetts. En 2003, debido a su salud, dejó de participar activamente en ella. La escuela se trasladó a North Andover, Massachusetts.
Muchos luchadores famosos entrenaron en su escuela, incluyendo a Triple H, Chyna, Perry Saturn, John Kronus, Big John Studd, Chris Nowinski y A-Train. Kowalski siguió luchando ocasionalmente en eventos independientes hasta 1993, cuando tenía 66 años.
El 14 de junio de 2007, Kowalski fue incluido en el Salón de la Fama del Deporte Polaco-Americano.
Movimientos y logros en la lucha
- Movimientos finales
- Kowalski Claw (Una llave de agarre aplicada al estómago o la cabeza del oponente)
- Diving knee drop (Un salto con la rodilla)
- Movimientos especiales
- Dropkick (Una patada voladora)
- Piledriver (Un movimiento donde se deja caer al oponente de cabeza)
Campeonatos y reconocimientos
Wladek Kowalski ganó muchos campeonatos a lo largo de su carrera en diferentes organizaciones de lucha libre:
- Atlantic Athletic Commission
- Campeonato Mundial de Peso Pesado AAC (1 vez)
- Central States Wrestling
- Campeonato de Peso Pesado NWA Central States (1 vez)
- Campeonato en Parejas NWA Iowa (1 vez) — con Ripper Daniels
- Championship Wrestling From Florida
- Campeonato de Peso Pesado NWA Southern (versión Florida) (1 vez)
- Montreal Athletic Commission
- Campeonato Mundial/Internacional de Peso Pesado MAC (12 veces)
- NWA Mid-Pacific Promotions
- Campeonato de Peso Pesado NWA United States (versión Hawái) (1 vez)
- NWA All-Star Wrestling
- Campeonato en Parejas NWA Pacific Coast (versión Vancouver) (2 veces) — con Ox Anderson (1) y Gene Kiniski (1)
- NWA Hollywood Wrestling
- Campeonato de Peso Pesado NWA Americas (1 vez)
- Campeonato en Parejas NWA Americas (1 vez) — con Kinji Shibuya
- NWA San Francisco
- Campeonato de Peso Pesado NWA Pacific Coast (versión San Francisco) (1 vez)
- Campeonato en Parejas NWA Pacific Coast (versión San Francisco) (1 vez) — con Hans Herman
- Professional Wrestling Hall of Fame and Museum
- Clase de 2003
- Southwest Sports, Inc. / Big Time Wrestling
- Campeonato NWA Brass Knuckles (versión Texas) (1 vez)
- Campeonato en Parejas NWA Texas (1 vez)
- Stampede Wrestling
- Campeonato de Peso Pesado NWA Canadian (versión Calgary) (2 veces)
- Campeonato Internacional en Parejas NWA (versión Calgary) (2 veces) — con Jim Wright
- United States Wrestling Federation
- Campeonato en Parejas USWF (1 vez) — con Ox Baker
- World Championship Wrestling (Australia)
- Campeonato Mundial de Peso Pesado IWA (5 veces)
- Campeonato Mundial en Parejas IWA (4 veces) — con Skull Murphy (2), Bill Miller (1), y Mark Lewin (1)
- World Wide Wrestling Federation / World Wrestling Federation
- Campeonato en Parejas de los Estados Unidos de la WWWF (1 vez) — con Gorilla Monsoon
- Campeonato Mundial en Parejas de la WWWF (1 vez) — con Big John Studd
- Salón de la Fama de la WWF (1996)
- Pro Wrestling Illustrated
- Equipo del año (1976) con #2 (The Executioners)
- Wrestling Observer Newsletter
- Wrestling Observer Newsletter Hall of Fame (1996)