Kiki Kogelnik para niños
Kiki Kogelnik (1935-1997) fue una talentosa pintora, escultora y grabadora con raíces austriacas y estadounidenses. Nació en el sur de Austria y estudió arte en la Academia de Bellas Artes de Viena. En 1962, se mudó a Nueva York, donde se convirtió en una de las artistas austriacas más importantes del movimiento conocido como arte pop.
Contenido
Kiki Kogelnik: Una Artista del Pop Art
Sus Primeros Pasos en el Arte
Kiki Kogelnik comenzó su carrera artística en Viena en 1961. Sus primeras obras, expuestas en la galería Galerie nächst St. Stephan, eran de arte abstracto. Al principio, se inspiró en artistas como Serge Poliakoff de la Escuela de París. Sin embargo, pronto desarrolló su propio estilo único.
La Vida en Nueva York y el Pop Art
En 1962, Kogelnik se mudó a Nueva York. Allí, se unió a un grupo muy unido de artistas famosos. Entre ellos estaban Roy Lichtenstein, Claes Oldenburg, Andy Warhol, Larry Rivers, Tom Wesselmann, Joan Mitchell, Robert Rauschenberg y Jasper Johns. Para Kiki, el arte pop no era solo un estilo, sino una forma de vida. Su estilo personal era muy llamativo y siempre atraía la atención.
Eventos Importantes y Creaciones
En 1966, mientras Kiki estaba en Londres, su estudio en Nueva York sufrió un gran incendio. Afortunadamente, sus obras de arte no estaban allí en ese momento. Sin embargo, su vecino de abajo, el artista estadounidense Alfred Leslie, perdió todas sus creaciones.
Ese mismo año, Kogelnik se casó con el Dr. George Schwarz en Londres. En 1967, nació su hijo, Mono. Poco después, la familia regresó a Nueva York.
En 1969, Kiki Kogelnik creó una obra llamada "Moonhappening". La hizo durante el histórico alunizaje del Apolo 11. Esta obra fue exhibida en la Galería Nächst St. Stephan en Viena.
Su Legado Artístico
Kiki Kogelnik falleció el 1 de febrero de 1997 en Viena. Fue enterrada en Bleiburg, Austria. Ese mismo año, el museo Belvedere de Viena organizó una gran exposición para mostrar sus trabajos.
Reconocimientos y Honores
En 1998, Kogelnik recibió un honor muy especial después de su fallecimiento. Se le otorgó la Cruz de Honor de Ciencia y Arte de Austria, la medalla más importante del país en el ámbito artístico. Antes de eso, en 1955, ya había sido reconocida con el Premio de Artes Visuales de la Ciudad de Viena.
La Fundación Kiki Kogelnik
Después de su muerte, se creó la Fundación Kiki Kogelnik. Esta es una organización sin fines de lucro con oficinas en Viena y Nueva York. Su misión es proteger los documentos de la artista, investigar su obra y asegurar que su legado creativo sea recordado por siempre.
En 2003, la Oficina Postal de Austria lanzó una estampilla de 55 centavos de euro. En ella aparecía una pintura de Kiki Kogelnik de 1973, titulada "Prenez Le Temps d’Aimer".
Véase también
En inglés: Kiki Kogelnik Facts for Kids