Khurshidbanu Natavan para niños
Datos para niños Khurshidbanu NatavanXurşidbanu Natəvan xanım Cavanşir |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Khurshidbanu Natavan
|
||
1832–1897 | ||
Predecesor | Mehdiqulu khan | |
Sucesor | No tiene | |
Información personal | ||
Coronación | 1832 | |
Nacimiento | 6 de agosto de 1832 Şuşa, Qarabağ |
|
Fallecimiento | 2 de octubre de 1897 Kanato de Qarabağ |
|
Sepultura | Imaret, Ağdam | |
Religión | Islam | |
Familia | ||
Dinastía | Javanshir | |
Padre | Mehdiqulu khan | |
Madre | Bedircahan beyim | |
Khurshidbanu Natavan (en azerí: Xurşidbanu Natəvan), también conocida como “Xan qızı” (que significa "la hija del khan"), fue una importante poetisa de Azerbaiyán. Nació el 6 de agosto de 1832 y falleció el 2 de octubre de 1897. Es recordada por su talento literario y su trabajo para mejorar la sociedad.
Contenido
¿Quién fue Khurshidbanu Natavan?
Khurshidbanu Natavan nació en Şuşa, una ciudad en la región de Karabaj, el 6 de agosto de 1832. Su padre fue Mehdiqulu khan, el último gobernante del Kanato de Karabaj. Su madre, Badirdjahan-beyim, era nieta de figuras importantes como Ibrahim Khalil khan y Javad Khan.
Natavan recibió una educación completa en casa. Aprendió varios idiomas orientales y estudió las obras de grandes escritores clásicos como Ferdousí, Nezamí Ganyaví, Sa'di, Hafez de Shiraz y Ali-Shir Nava'i.
Viajes y encuentros importantes
A lo largo de su vida, Natavan viajó a diferentes lugares, incluyendo Daguestán, Tiflis y Bakú. En 1858, tuvo un encuentro notable con el famoso escritor francés Alejandro Dumas en Bakú.
Contribuciones a la cultura y sociedad
Natavan fue una figura clave en el desarrollo cultural de su región. En 1872, fundó en Shusha una de las primeras sociedades literarias, llamada “Majlis-i Uns” (que significa "Reunión de los amigos"). Esta sociedad se hizo muy popular y reunió a muchos poetas e intelectuales de Karabaj.
Además de su trabajo literario, Natavan se dedicó a la filantropía, lo que significa que ayudaba a la gente y apoyaba causas sociales. Contribuyó al desarrollo social y cultural de Karabaj. Se encargó de construir un palacio, una mezquita y una escuela, entre otras cosas.
La obra poética y artística de Natavan
Khurshidbanu Natavan comenzó a escribir poesía en la década de 1850. Sus poemas, conocidos como gazal y ruba'i, hablaban principalmente de temas como el humanismo, la amistad y el amor. Aunque solo una pequeña parte de sus obras ha llegado hasta nuestros días, muchos de sus gazales se siguen interpretando en la música tradicional de Azerbaiyán.
Además de ser poetisa, Natavan también tenía talento para la pintura.
Publicaciones de sus versos
La colección completa de los poemas de Khurshidbanu Natavan, conocida como su Diván, no se ha conservado. Sin embargo, existe un libro con 13 de sus versos en azerí. La primera colección de sus poemas fue publicada por Salman Mumtaz en 1928. Más tarde, en 1982, se publicó la primera colección de sus versos en ruso.
Natavan falleció en octubre de 1897 en Shusha. Fue enterrada en el cementerio "Imaret" en la ciudad de Aghdam.
La vida familiar de Natavan
Khurshidbanu Natavan se casó dos veces y tuvo varios hijos.
Primer matrimonio
Su primer matrimonio fue con el príncipe Khasya khan Utsmiyev. De esta unión nacieron dos hijos:
- Mekhtikulu khan, nacido en 1855.
- Khan Bike, nacida en 1856.
Segundo matrimonio
Más tarde, Natavan se casó con Seid Husein Aghamirov. De este matrimonio nacieron:
- Mir Abbas agha, nacido en 1868.
- Mir Hasan agha, nacido en 1870.
- También tuvieron un tercer hijo, Mir Djafar agha, y dos hijas, Sara-beyim y Khadjar-beyim, aunque las fechas de nacimiento de estos últimos no están confirmadas.
Legado y monumentos
La memoria de Khurshidbanu Natavan ha sido honrada con varios monumentos en diferentes lugares:
- En 1960, se erigió un monumento a Natavan en el centro de Bakú, creado por el escultor Omar Eldarov.
- En febrero de 2016, se levantó otro monumento en el parque central de la ciudad de Waterloo (Bélgica). Este fue obra del escultor Imran Mehdiyev, bajo la dirección de Tahir Salahov.
- En 2017, la ciudad francesa de Évian-les-Bains también inauguró un monumento en su honor.
- En Quba, una ciudad en Azerbaiyán, también se encuentra un monumento dedicado a Khurshidbanu Natavan.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Khurshidbanu Natavan Facts for Kids