Nezamí Ganyaví para niños
Nezamí Ganyaví, cuyo nombre completo era Niżām ad-Dīn Abū Muḥammad Ilyās ibn-Yūsuf ibn-Zakī ibn-Mu‘ayyad, fue un gran poeta que vivió entre los años 1141 y 1209. Es considerado uno de los poetas épicos románticos más importantes de la literatura persa. Aportó un estilo más cercano y realista a la poesía épica de su tiempo.
Su legado es muy valorado en países como Afganistán, Azerbaiyán, Irán y Tayikistán. Nezamí fue un poeta y narrador que dominaba muchos conocimientos de su época, como la literatura, la astronomía, la filosofía, las ciencias islámicas y el idioma árabe. Esto se nota claramente en sus poemas. En Irán, el 21 de marzo se celebra el día en su honor.
Contenido
¿Qué influencias tuvo Nezamí en su poesía?
El ambiente literario de su época
La poesía persa en la región donde vivió Nezamí ya existía antes de él. Un ejemplo es la obra de Qatrán Tabrizí, quien trabajó para las dinastías Shaddadí y Rawadí. Algunos expertos lo consideran el fundador de la escuela de poesía persa de "Azerbaiyán" o "Transcaucasia". Esta escuela tenía un estilo propio, diferente al estilo "jorasaní", con un uso más elaborado de las palabras, metáforas innovadoras y términos técnicos.
Alrededor del año 1075, los selyúcidas tomaron el control de Ganyá y llevaron la literatura persa a sus cortes. A mediados del siglo XII, el poder de los selyúcidas se debilitó. Entonces, los gobernantes locales, que eran casi príncipes independientes, impulsaron aún más la cultura, el arte y la poesía persa en sus propias cortes.
Nezamí recibió el apoyo de varios gobernantes y dedicó sus poemas épicos a diferentes dinastías, como los selyúcidas, los eldiguzíes, los shirvanshah y los ahmadilis. Aunque tuvo el apoyo de príncipes y gobernantes, Nezamí prefería vivir de forma tranquila y alejada de la vida de la corte.
La influencia del Shahnameh
Parece que uno de los pasatiempos favoritos de Nezamí era leer el Shahnameh (El libro de los Reyes), un poema épico muy largo escrito por Ferdousí. Nezamí se refería a Ferdousí como un sabio y un gran maestro de la palabra. Incluso le aconsejó al hijo del shirvanshah que leyera el Shahnameh y recordara las enseñanzas de los sabios. Nezamí usó el Shahnameh como fuente para tres de sus poemas épicos: "Haft Paykar (Las siete bellezas)", "Cosroes y Shirin" y "Eskandar-nameh".
Otras influencias importantes
La historia de Vis y Ramin también fue muy importante para Nezamí. Aunque Nezamí tomó las ideas principales de sus historias de Ferdousí, su forma de escribir y su estilo vinieron de Gorgani, el autor de Vis y Ramin. Esto se ve claramente en "Cosroes y Shirin", que tiene el mismo ritmo y algunas escenas parecidas a las de Vis y Ramin. El interés de Nezamí por la astrología también se parece a una descripción detallada del cielo nocturno en Vis y Ramin.
La primera gran obra de Nezamí, el Majzan al-Asrar, fue influenciada por el poema "Hadikat al-Hakika" de Sanai. Nezamí lo reconoció, pero creía que su propia obra era mejor. Las principales similitudes entre los poemas de Sanai y Nezamí están en el tipo de temas éticos y filosóficos que tratan.
Adaptaciones cinematográficas
- Una travesura (en azerbayano, Fitnə; en ruso, Фитнэ), un cortometraje de dibujos animados de 1970. Fue producido por los estudios Azerbayanfilm y dirigido por Aga-Nagui Ajúndov. Las imágenes de esta película están hechas al estilo de las miniaturas medievales.
Véase también
- Ferdousí
- Khaqani
- Vis o Ramin
- Asadi Tusi
- Nozhat al-Majales
- Literatura persa
- Monumentos a Nizami Ganyaví