Khaled Hosseini para niños
Datos para niños Khaled Hosseini |
||
---|---|---|
![]() Khaled Hosseini en 2013
|
||
Información personal | ||
Nombre en persa | خالد حسینی | |
Nacimiento | 4 de marzo de 1965![]() |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Religión | Islam | |
Lengua materna | Farsí | |
Familia | ||
Cónyuge | Roya Hosseini | |
Hijos | Haris y Farah | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y médico | |
Años activo | siglo XXI | |
Lengua literaria | Inglés | |
Género | Novela | |
Obras notables |
|
|
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Khaled Hosseini (nacido el 4 de marzo de 1965 en Kabul, Afganistán) es un escritor y médico afgano-estadounidense. Es muy conocido por sus libros exitosos como Cometas en el cielo (2003), Mil soles espléndidos (2007) y Y las montañas hablaron (2013).
Sus novelas suelen contar historias que ocurren, al menos en parte, en Afganistán. Sus personajes principales son afganos, lo que ha ayudado a muchas personas a conocer más sobre la cultura y la gente de este país.
Contenido
Khaled Hosseini: Un Escritor que Inspira
¿Quién es Khaled Hosseini?
Khaled Hosseini es un autor que ha cautivado a millones de lectores con sus historias. Nació en Afganistán y luego se mudó a Estados Unidos. Sus libros son famosos por mostrar la vida y las experiencias de las personas en Afganistán.
Además de ser escritor, Khaled Hosseini también es médico. Su vida ha sido una mezcla de estas dos importantes profesiones.
Su Infancia y Viajes
Khaled Hosseini nació en Kabul, Afganistán, el 4 de marzo de 1965. Fue el mayor de cinco hermanos. Su padre, Nasser, trabajaba como diplomático, y su madre era profesora de persa. Ambos eran de la ciudad de Herat.
Khaled ha dicho que su familia tiene raíces tanto pastunes como tayikas. Él describe su infancia como un tiempo de privilegios. Pasó ocho años de su niñez en un barrio de clase alta en Kabul.
Recuerda Kabul como una ciudad en crecimiento, llena de vida y muy moderna. Le gustaba volar cometas con sus primos, una actividad muy popular allí.
En 1970, su familia se mudó a Irán por el trabajo de su padre. Regresaron a Kabul en 1973. En 1976, cuando Khaled tenía 11 años, su padre consiguió un trabajo en París, Francia, y la familia se fue a vivir allí.
No pudieron regresar a Afganistán debido a un cambio en el gobierno en 1978. En 1980, cuando comenzó un conflicto en Afganistán, su familia pidió asilo político en Estados Unidos. Se establecieron en San José, California.
De Médico a Escritor Famoso
Después de terminar la escuela secundaria en 1984, Khaled Hosseini estudió Biología en la Universidad de Santa Clara. Luego, en 1993, se graduó de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego.
Trabajó como médico desde 1996 hasta 2004. Mientras era médico, comenzó a escribir su primera novela, Cometas en el cielo. Este libro se publicó en 2003 y se convirtió en un gran éxito de ventas en 48 países.
Gracias al éxito de su primer libro, Khaled Hosseini decidió dejar la medicina. Quería dedicarse por completo a escribir.
Sus Novelas Más Conocidas
Cometas en el cielo fue tan popular que se hizo una película con el mismo nombre en 2007. También se adaptó a una novela gráfica en 2011.
Su segunda novela, Mil soles espléndidos (2007), también fue un éxito. Su tercera novela, Y las montañas hablaron (2013), fue muy elogiada por la crítica. Muchos la consideraron su mejor y más compleja obra.
Esta novela también fue un gran triunfo. A los pocos días de su lanzamiento en Estados Unidos, ya estaba entre los libros más vendidos.
Su Trabajo Humanitario
Khaled Hosseini es actualmente un embajador de buena voluntad para el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Esta organización ayuda a personas que han tenido que dejar sus hogares.
También trabaja con la Fundación Khaled Hosseini. Esta fundación se dedica a llevar ayuda a las personas en Afganistán. La idea de la fundación surgió después de un viaje que Khaled hizo a Afganistán en 2007 con ACNUR.
En 2018, publicó un cuento ilustrado llamado Súplica a la mar. Este cuento fue inspirado por la historia de un niño refugiado que intentaba llegar a Europa. Las ganancias de este libro se donaron a ACNUR y a la Fundación Khaled Hosseini.
¿Qué lo Inspiró?
Cuando era niño, Khaled Hosseini leía mucha poesía persa. Le gustaban los poemas de autores como Rumi y Hafez.
También le influyeron traducciones de libros como Colmillo Blanco de Jack London y Alicia en el País de las Maravillas.
Además, la música del cantante afgano Ahmad Zahir fue muy importante para él. Lo llama "el Elvis afgano" y dice que su música es uno de sus recuerdos más importantes de su tiempo en Afganistán.
Obras Publicadas
- Cometas en el cielo (The Kite Runner, 2003)
- Mil soles espléndidos (A Thousand Splendid Suns, 2007)
- Y las montañas hablaron (And the Mountains Echoed, 2013)
- Súplica a la mar (Sea Prayer, 2018)
Véase también
En inglés: Khaled Hosseini Facts for Kids