Kevin Olusola para niños
Datos para niños Kevin Oluwole Olusola |
||
---|---|---|
![]() Olusola en 2015
|
||
Información personal | ||
Otros nombres | K.O. | |
Nacimiento | 5 de octubre de 1988![]() California, Estados Unidos Pasadena (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesia Adventista del Séptimo Día | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor, rapero, violonchelista, beatboxer, pianista, saxofonista | |
Años activo | desde 2011 | |
Seudónimo | K.O. | |
Género | Masculino | |
Instrumentos | Voz, piano, chelo, saxofón | |
Tipo de voz | Tenor | |
Discográfica | Madison Gate Records | |
Artistas relacionados | Pentatonix, Scott Hoying, Mitch Grassi, Kirstin Maldonado, Avriel Kaplan | |
Kevin Olusola es un talentoso músico, conocido por ser cantautor, beatboxer, rapero, pianista, saxofonista y violonchelista. Nació el 5 de octubre de 1988 en Pasadena, California, en los Estados Unidos. Es famoso por ser parte del grupo musical a capela llamado Pentatonix. Con este grupo, ha ganado tres importantes premios Grammy en los años 2015, 2016 y 2017.
Sus padres son Curline Paul, una enfermera de Granada, y Oluwole Olusola, un psiquiatra de Nigeria. Kevin creció en un hogar cristiano y asistió a la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
Contenido
¿Quién es Kevin Olusola?
Kevin Olusola es un artista musical muy versátil. Su habilidad para combinar el violonchelo con el beatboxing (hacer sonidos de batería con la boca) lo hace único. Esta técnica se conoce como "celloboxing".
Los primeros años de Kevin Olusola
Desde muy pequeño, Kevin mostró un gran interés por la música. Empezó a aprender a tocar varios instrumentos, como el piano, el violonchelo y el saxofón. Su dedicación a la música fue evidente desde temprano.
Educación y desarrollo musical
Después de terminar sus estudios en la Phillips Academy Andover, Kevin fue aceptado en la prestigiosa Universidad de Yale. Fue durante su tiempo en la universidad cuando comenzó a perfeccionar su técnica de "celloboxing". En 2009, su talento fue reconocido al quedar en segundo lugar en un concurso internacional llamado "Celebrate and Collaborate with Yo-Yo Ma".
El camino hacia Pentatonix
La carrera de Kevin dio un giro importante en 2011. Scott Hoying, otro músico, vio un video de Kevin haciendo "celloboxing" en internet. Impresionado por su talento, Scott lo invitó a unirse a un nuevo grupo musical que estaban formando, llamado Pentatonix.
El éxito en "Sing-Off"
Kevin aceptó la invitación y se unió a Pentatonix para participar en un concurso de canto llamado "Sing-Off". Este programa de televisión les dio mucha fama, ya que el grupo se convirtió en el campeón de la tercera edición. Este fue el inicio de su gran éxito.
Proyectos en solitario y más música
Además de su trabajo con Pentatonix, Kevin Olusola también ha explorado su carrera como solista.
Lanzamiento de su primer álbum
El 10 de marzo de 2015, Kevin lanzó su primer álbum en solitario, titulado The Renegade EP. Este álbum fue muy exitoso, debutando como número 1 en la lista de música clásica de Billboard. También se mantuvo varias semanas en el primer puesto de música clásica en iTunes.
Su canal de YouTube
Kevin también tiene un canal en YouTube donde comparte su música. En su canal, suele hacer versiones de canciones populares. A veces, sus amigos y compañeros de banda lo acompañan en estos videos, mostrando su talento y creatividad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kevin Olusola Facts for Kids