Kenneth O'Donnell para niños
Datos para niños Kenneth O'Donnell |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Kenneth Patrick O'Donnell | |
Nacimiento | 4 de marzo de 1924 Worcester (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 9 de septiembre de 1977 Boston (Estados Unidos) o Beth Israel Deaconess Medical Center (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Holyhood Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Padre | Cleo Albert O'Donnell | |
Cónyuge | Helen O'Donnell (desde 1947) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, asesor y asesor político | |
Área | Política y relaciones públicas | |
Cargos ocupados |
|
|
Rama militar | Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Perfil de jugador | ||
Equipos | Harvard Crimson football | |
Kenneth Patrick O'Donnell (4 de marzo de 1924 – 9 de septiembre de 1977) fue un importante colaborador del presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy. Formó parte de un grupo de amigos y consejeros cercanos a Kennedy.
Contenido
¿Quién fue Kenneth O'Donnell?
Kenneth O'Donnell nació en Worcester, Massachusetts. Su padre, Cleo O'Donnell, fue un famoso entrenador de fútbol americano. Kenneth cambió el orden de sus nombres legalmente en los años sesenta.
Durante la Segunda Guerra Mundial, O'Donnell sirvió en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos desde 1942 hasta 1945. Después de la guerra, estudió en la Universidad Harvard, donde conoció a Robert Kennedy. Más tarde, asistió a la escuela de leyes Boston College.
Su Carrera en la Política
En 1951, O'Donnell trabajó como vendedor. Como miembro del Partido Demócrata, colaboró en la campaña de John F. Kennedy para el Senado. Trabajó en relaciones públicas antes de ser nombrado Consejero Asistente de un comité especial del Senado que investigaba asuntos importantes en el mundo laboral (1957-1959).
En 1960, O'Donnell fue organizador y director de programa en la campaña presidencial de John F. Kennedy. Al año siguiente, se convirtió en su asistente especial. Era conocido como el "secretario de citas", encargado de la agenda del presidente. También se aseguraba de que el presidente estuviera siempre en una buena posición política. En estas funciones, actuó como el Jefe de Gabinete de la Casa Blanca durante el gobierno de Kennedy, aunque Kennedy nunca nombró a nadie oficialmente para ese cargo. O'Donnell fue uno de los colaboradores con más influencia sobre el presidente.
Consejos Importantes y Desacuerdos
O'Donnell fue uno de los primeros en criticar la guerra de Vietnam. Aconsejó a Kennedy que Estados Unidos terminara su participación en ese conflicto.
En su autobiografía, Ted Sorensen, quien fue consejero especial del presidente Kennedy, mencionó que O'Donnell causó una división entre el personal de JFK. Esta división era entre los "políticos" profesionales y los académicos. La relación de O'Donnell con Sorensen no era buena. Años más tarde, O'Donnell trabajó para evitar que Sorensen fuera nombrado Director de la Central de Inteligencia por Jimmy Carter.
Kenneth O'Donnell también fue coautor de un libro llamado Johnny We Hardly Knew Ye (Johnny, apenas te conocimos).
Intentos de Ser Gobernador
O'Donnell se presentó dos veces como candidato a gobernador por Massachusetts, en 1966 y 1970. Sin embargo, no logró ser nominado por el Partido Demócrata en ninguna de las ocasiones. En 1966, estuvo muy cerca, quedando a solo 64.000 votos de Edward McCormack.
Kenneth O'Donnell en el Cine
La vida de Kenneth O'Donnell ha sido representada en varias películas y series de televisión:
- Los Misiles de Octubre (1974, TV), interpretado por Stewart Moss.
- Kennedy (1983, TV), interpretada por Trey Wilson.
- JFK (1991), interpretada por David Benn.
- Trece días (2000), interpretada por Kevin Costner.
- Jackie Bouvier Kennedy Onassis (2000, TV), interpretada por Brian Wrench.
Véase también
En inglés: Kenneth O'Donnell Facts for Kids