Kathleen Lonsdale para niños
Datos para niños Kathleen Lonsdale |
||
---|---|---|
![]() Lonsdale en 1968
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Kathleen Yardley | |
Nacimiento | Kathleen Yardley 28 de enero de 1903 Newbridge, Condado de Kildare, Irlanda |
|
Fallecimiento | 1 de abril de 1971 Londres, Inglaterra |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | William Henry Bragg | |
Información profesional | ||
Área | Cristalografía | |
Conocida por | Cristalografía de rayos X | |
Empleador | University College de Londres Universidad de Leeds |
|
Miembro de | Royal Society de Londres | |
Distinciones | Medalla Davy | |
Kathleen Lonsdale (nacida como Kathleen Yardley, el 28 de enero de 1903 – 1 de abril de 1971) fue una destacada científica británica de origen irlandés. Se especializó en cristalografía, que es el estudio de cómo los átomos se organizan en los cristales.
Kathleen Lonsdale fue pionera en el uso de los rayos X para descubrir la forma de moléculas importantes. En 1929, logró determinar la estructura del benceno, una molécula fundamental en la química. También descubrió la estructura del hexaclorobenceno en 1931.
A lo largo de su carrera, Kathleen Lonsdale abrió camino para muchas mujeres en la ciencia. Fue la primera mujer en ser elegida miembro de la prestigiosa Royal Society de Londres. También fue la primera mujer en ser profesora titular en el University College de Londres y la primera mujer en presidir la Unión Internacional de Cristalografía y la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia.
Contenido
¿Quién fue Kathleen Lonsdale?
Kathleen Lonsdale fue una científica brillante que hizo importantes descubrimientos sobre la estructura de los cristales. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo se forman las sustancias a nivel atómico. Además, rompió muchas barreras para las mujeres en el campo de la ciencia.
Sus primeros años y educación
Kathleen Yardley nació en Newbridge, Irlanda, el 28 de enero de 1903. Fue la décima de diez hijos. Cuando tenía cinco años, su familia se mudó a Inglaterra.
Desde pequeña, Kathleen mostró un gran interés por las matemáticas y las ciencias. Estudió en la escuela Woodford County, que era solo para chicas. Para poder seguir sus estudios avanzados en ciencias, tuvo que ir a la Ilford County High School, que era una escuela para chicos.
En 1922, Kathleen obtuvo su licenciatura en el Bedford College for Women. Luego, en 1924, se graduó en física con una maestría del University College de Londres. Después de sus estudios, se unió al equipo de investigación de cristalografía dirigido por el famoso científico William Henry Bragg en la Royal Institution.
Una científica pionera
En 1927, Kathleen se casó con Thomas Jackson Lonsdale. Tuvieron tres hijos: Jane, Nancy y Stephen. Stephen se convirtió en médico y trabajó en Malaui durante varios años.
Descubrimientos importantes
Después de un tiempo dedicado a cuidar a sus hijos, Kathleen Lonsdale regresó a su trabajo científico a finales de la década de 1930. Volvió a colaborar con William Henry Bragg en la Royal Institution en 1934.
Además de descifrar la estructura del benceno y el hexaclorobenceno, Lonsdale también investigó cómo crear diamantes artificiales. Fue una de las primeras en usar los rayos X de una manera innovadora para estudiar la estructura interna de los cristales.
Rompiendo barreras para las mujeres
En 1945, Kathleen Lonsdale hizo historia al convertirse en una de las dos primeras mujeres en ser elegidas miembros de la Royal Society, una de las sociedades científicas más antiguas y respetadas del mundo. La otra mujer fue la bioquímica Marjory Stephenson.
En 1949, Lonsdale fue nombrada profesora titular de química y jefa del departamento de cristalografía en el University College de Londres. Fue la primera mujer en ocupar un puesto de profesora en esa universidad. Mantuvo este cargo hasta 1968, cuando se retiró como profesora emérita.
Su vida personal y creencias
Aunque fue educada como bautista, Kathleen y su esposo se unieron a la comunidad cuáquero en 1935. Los cuáqueros son conocidos por sus creencias en la paz y la igualdad. Kathleen y su esposo eran personas comprometidas con la paz.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Kathleen Lonsdale pasó un mes en la prisión de Holloway. Esto ocurrió porque se negó a registrarse para tareas de defensa civil o a pagar una multa, debido a sus convicciones sobre la paz. En 1953, dio una importante conferencia para los cuáqueros británicos titulada Removing the Causes of War (Eliminando las causas de la guerra), donde habló sobre la importancia de buscar la paz.
Fallecimiento
Kathleen Lonsdale falleció el 1 de abril de 1971, a causa de un cáncer.
Obras destacadas
Kathleen Lonsdale escribió varios libros y artículos científicos importantes, entre ellos:
- "The Structure of the Benzene Ring in Hexamethylbenzene," Proceedings of the Royal Society 123A: 494 (1929).
- "An X-Ray Analysis of the Structure of Hexachlorobenzene, Using the Fourier Method," Proceedings of the Royal Society 133A: 536 (1931).
- Simplified Structure Factor and Electron Density Formulae for the 230 Space Groups of Mathematical Crystallography, G. Bell & Sons, London, 1936.
- "Diamonds, Natural and Artificial," Nature 153: 669 (1944).
- "Divergent Beam X-ray Photography of Crystals," Philosophical Transactions of the Royal Society 240A: 219 (1947).
- Crystals and X-Rays, G. Bell & Sons, London, 1948.
- Removing the Causes of War, 1953.
Véase también
En inglés: Kathleen Lonsdale Facts for Kids