Kate Brown para niños
Datos para niños Kate Brown |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Gobernadora de Oregon |
||
18 de febrero de 2015-9 de enero de 2023 | ||
Predecesor | John Kitzhaber | |
Sucesora | Tina Kotek | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Katherine Brown | |
Nacimiento | 21 de junio de 1960 Torrejón de Ardoz (España) |
|
Residencia | Portland | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Características físicas | ||
Ojos | Azul | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogada y política | |
Empleador | Universidad Estatal de Portland | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Firma | ||
![]() |
||
Katherine "Kate" Brown nació en Torrejón de Ardoz, España, el 21 de junio de 1960. Es una política estadounidense del Partido Demócrata. Fue la 38.ª gobernadora del estado de Oregón, sirviendo desde 2015 hasta 2023.
Antes de ser gobernadora, Kate Brown fue Secretaria de Estado de Oregón. También formó parte de las dos cámaras de la legislatura de su estado. Asumió el cargo de gobernadora después de que el gobernador anterior, John Kitzhaber, dejara su puesto. Es la segunda mujer en ser gobernadora de Oregón.
Contenido
¿Quién es Kate Brown?
Kate Brown es una figura importante en la política de Oregón. Su carrera ha estado marcada por su trabajo en el gobierno y su compromiso con la mejora de los servicios públicos.
Primeros años y educación
Kate Brown es hija de un soldado de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Nació en España, pero poco después su familia regresó a Estados Unidos y ella creció en Minnesota.
En 1978, se graduó del instituto Mounds View en Arden Hills, Minnesota. Luego, estudió en la Universidad de Colorado en Boulder, donde obtuvo su título en 1981. Más tarde, en 1985, se graduó en Derecho en la Universidad de Oregón, especializándose en derecho ambiental.
Después de sus estudios, Kate Brown trabajó como abogada. También colaboró con organizaciones sin fines de lucro y se unió al Partido Demócrata.
Carrera política temprana
Kate Brown comenzó su carrera política en la legislatura de Oregón, donde demostró su capacidad de liderazgo y su interés en servir a la comunidad.
En la Asamblea Legislativa de Oregón
En 1991, Kate Brown fue elegida para la Cámara de Representantes de Oregón. Ocupó un puesto que había quedado libre. Fue reelegida para un segundo periodo antes de ser elegida para el Senado de Oregón en 1996.
Dos años después, fue elegida para liderar el Partido Demócrata en el Senado. En 2004, sus compañeros senadores la eligieron como la primera mujer en ser líder de la mayoría en el Senado de Oregón.
En julio de 2007, Kate Brown anunció que dejaría su puesto en el Senado para postularse como Secretaria de Estado de Oregón en 2008. Ganó la nominación demócrata el 20 de mayo de 2008. El 5 de noviembre, ganó la elección general con el 51% de los votos.
Como Secretaria de Estado de Oregón
Como Secretaria de Estado, Kate Brown se enfocó en hacer auditorías para asegurar que el dinero del estado se usara de forma eficiente. En 2008, por cada dólar que el estado gastaba, las auditorías ayudaban a ahorrar 8 dólares. En 2010, este ahorro aumentó a 64 dólares por cada dólar invertido en auditorías.
En 2009, propuso una ley para mejorar la forma en que se recogen las firmas para las iniciativas populares. Esta ley le dio más poder para prevenir problemas y asegurar que el proceso fuera justo.
También implementó el registro de votantes en línea. Un año después de su implementación, en marzo de 2010, casi 87,000 personas en Oregón se habían registrado para votar de esta manera.
En 2009, el Instituto Aspen la reconoció como una de las 24 estrellas emergentes en la política estadounidense. Le otorgaron el Rodel Fellowship, un programa para líderes jóvenes que busca fomentar la colaboración y el buen gobierno.
En 2011, Oregón fue el primer lugar en el país en usar tecnología para ayudar a los votantes con discapacidades a emitir su voto. En octubre de 2012, la revista StateTech destacó cómo Kate Brown usaba tabletas para hacer que la votación fuera más accesible.
En enero de 2015, Kate Brown envió una carta a una agencia del gobierno apoyando la unión de dos grandes compañías de cable. Una de estas compañías había hecho donaciones a su campaña.
Gobernadora de Oregón
Su tiempo como gobernadora estuvo marcado por importantes decisiones y su liderazgo en el estado.
Su primer periodo como gobernadora
El 13 de febrero de 2015, el gobernador John Kitzhaber anunció su renuncia. Kate Brown lo sucedió el 18 de febrero, ya que la Constitución de Oregón establece que el Secretario de Estado asume el cargo si el gobernador deja su puesto antes de tiempo.
Nombró a Brian Shipley como su jefe de gabinete. También nombró a Jeanne Atkins como Secretaria de Estado, quien asumió el cargo el 11 de marzo de 2015.
Kate Brown fue la segunda mujer gobernadora de Oregón, después de Barbara Roberts.
La campaña electoral de 2016
Kate Brown se postuló para la elección especial de gobernadora de Oregón en 2016. Se enfrentó a varios candidatos en las primarias demócratas y ganó la nominación. Para abril de 2016, había recaudado más de 800,000 dólares para su campaña.
Ganó la elección general contra el candidato republicano Bud Pierce y otros candidatos de diferentes partidos, obteniendo el 51% de los votos.
Su segundo periodo como gobernadora
El 9 de enero de 2017, Kate Brown juró como gobernadora para su segundo periodo. Este fue su primer periodo completo como gobernadora electa.
Vida personal y reconocimientos
Kate Brown vive en Portland, Oregón, con su esposo Dan Little. Tiene dos hijastros, Dylan y Jessie.
Premios y distinciones
- 1995 Premio "Women of Achievement" de la Comisión por las Mujeres de Oregon.
- 2004 Premio Nacional al Servicio Público Comunitario de la Asociación Estadounidense de Terapeutas de la Salud Mental.
- 2007 Premio al Mérito de Oregon State Bar.
- 2015 Finalista como "Persona del año" de la revista The Advocate.
- Perfiles de Valor de Basic Rights Oregon.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kate Brown Facts for Kids