Karl Taube para niños
Datos para niños Karl Taube |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de septiembre de 1957 Chicago (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Henry Taube | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Antropólogo, arqueólogo e historiador | |
Empleador | University of California, Riverside | |
Karl Andreas Taube es un arqueólogo e historiador estadounidense, nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1957. Es muy conocido por sus investigaciones y publicaciones sobre las antiguas culturas de Mesoamérica, una región que abarca partes de México y Centroamérica. También ha estudiado las culturas nativas del suroeste de los Estados Unidos. Actualmente, es profesor de antropología en la Universidad de California en Riverside.
Contenido
¿Quién es Karl Taube y qué estudia?
Karl Taube es un experto en las civilizaciones precolombinas, es decir, las que existieron en América antes de la llegada de los europeos. Se especializa en la cultura maya y en otras culturas de Mesoamérica. Su trabajo combina la arqueología (el estudio de restos antiguos), la etnohistoria (el estudio de la historia de los pueblos a través de sus tradiciones) y la epigrafía (el estudio de las inscripciones antiguas).
¿Cómo se preparó Karl Taube para su carrera?
El padre de Karl Taube, Henry Taube, fue un científico muy importante que ganó el Premio Nobel de Química en 1983. Karl Taube comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de Stanford. Luego se trasladó a la Universidad de California en Berkeley, donde se graduó en antropología en 1980. Después, continuó su formación en la Universidad de Yale, obteniendo su maestría y doctorado en 1988. En Yale, tuvo la oportunidad de aprender de grandes expertos en la cultura maya, como Michael D. Coe y Mary Miller. Con Mary Miller, escribió un libro importante llamado Dioses y Símbolos del México Antiguo y el Mundo Maya.
¿Dónde ha trabajado Karl Taube como arqueólogo?
A lo largo de su carrera, Karl Taube ha participado en muchos proyectos de investigación en diferentes lugares. Ha trabajado en Chiapas y la Península de Yucatán en México, en las tierras altas de México, en Honduras y, más recientemente, en Guatemala.
Desde 2003, Taube ha sido el encargado de interpretar las imágenes y símbolos en el Proyecto San Bartolo en el Petén guatemalteco. Allí, junto con William Saturno y Mónica Urquizu, ha estudiado los murales de la Estructura Sub-1, que son pinturas muy antiguas del período preclásico mesoamericano. En 2004, también dirigió otro proyecto arqueológico en Guatemala llamado Olmeca Azul. Además, ha colaborado en proyectos arqueológicos en Ecuador y Perú.
¿Qué temas importantes ha investigado Karl Taube?
Uno de los temas principales en las investigaciones de Karl Taube es la agricultura en Mesoamérica. Por ejemplo, en 1983, presentó un estudio sobre el Dios Maya del Maíz. También ha escrito sobre el significado del maíz para los mayas y cómo se relaciona con otras culturas, como la olmeca.
Otra área de su investigación se centra en cómo las diferentes culturas de Mesoamérica interactuaban entre sí. Ha estudiado los intercambios que existieron entre las culturas de Aridoamérica (una región más seca al norte de Mesoamérica) y el suroeste de los Estados Unidos. También ha explorado las conexiones entre la gran ciudad de Teotihuacán, en el altiplano mexicano, y las ciudades mayas de su tiempo.
Véase también
En inglés: Karl Taube Facts for Kids