robot de la enciclopedia para niños

Karl Lueger para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Karl Lueger
Ludwig Grillich7.jpg

Wien 3 Wappen.svg
Alcalde de Viena
08 de abril de 1897-10 de marzo de 1910
Predecesor Josef Strobach
Sucesor Josef Neumayer

Información personal
Nacimiento 24 de octubre de 1844
Bandera de Austria Austria, Wieden
Fallecimiento 10 de marzo de 1910
Bandera de Austria Austria, Viena
Causa de muerte Diabetes mellitus tipo 2
Sepultura Iglesia de San Carlos Borromeo
Nacionalidad Austrohúngara
Religión Católico
Educación
Educación in utroque jure
Educado en
Información profesional
Ocupación Abogado
Movimiento Antisemitismo
Partido político Partido Social Cristiano Austriaco
Distinciones
  • Honorary citizen of Vienna (1900)

Karl Lueger (nacido en Wieden el 24 de octubre de 1844 y fallecido en Viena el 10 de marzo de 1910) fue un importante político austriaco. Él fundó el Partido Social Cristiano austriaco. Con este partido, llegó a ser alcalde de Viena, la capital del Imperio austrohúngaro.

Se le conoce como un político que usaba el populismo para ganar apoyo. Logró ser elegido alcalde de Viena en 1895. Sin embargo, no pudo asumir el cargo hasta 1897, después de que el emperador aprobara su nombramiento. Fue alcalde hasta su muerte en 1910. Sus ideas y métodos influyeron en líderes políticos posteriores.

Karl Lueger: Un Alcalde Importante de Viena

Primeros Años y Carrera

Karl Lueger creció en una familia modesta; su padre era conserje en una escuela. Esto le permitió conocer de cerca los desafíos que enfrentaban las familias de clase media y trabajadora en Viena. Estudió Derecho en la Universidad de Viena y se graduó en 1870. Durante sus años universitarios, fue parte de la "Asociación de Estudiantes Católicos". También practicaba su habilidad para hablar en público en reuniones informales.

Alrededor de 1874, Lueger abrió su propio bufete de abogados. Se hizo famoso en Viena por defender a la "gente común" (Kleine Leute), como artesanos, obreros y pequeños empleados. En 1875, entró al Consejo Municipal de Viena. Con el tiempo, se opuso a las ideas del liberalismo que habían transformado su país. En la década de 1880, criticaba el capitalismo global, mezclando sus argumentos con ideas de discriminación.

Su Papel como Alcalde de Viena

Lueger se hizo político en un momento en que la clase media y los pequeños artesanos se sentían en desventaja. Esto se debía al crecimiento del comercio a gran escala y la industrialización en la segunda mitad del siglo XIX. Lueger se dio cuenta de que muchas personas de clase media en Viena temían perder sus propiedades. También vio que los partidos socialdemócratas y liberales no prestaban atención a la pequeña burguesía.

Por eso, Lueger fundó el Partido Socialcristiano (Austria), conocido como el "partido del clavel blanco". Su lema era "hay que ayudar al pequeño". Con estas ideas, logró el apoyo de las clases medias y de gran parte de los trabajadores de la ciudad. Lueger defendía los intereses de los pequeños propietarios, que eran la mayoría de sus votantes. Así, se diferenciaba del socialismo.

Fue elegido alcalde de Viena en 1895. Sin embargo, no pudo asumir el cargo hasta 1897. Esto se debió a que el emperador no estaba de acuerdo con sus discursos que promovían la discriminación. Lueger fue alcalde hasta su muerte en 1910. Durante su mandato, se convirtió en una figura muy conocida en Viena.

Ideas y Controversias

Como alcalde, Karl Lueger impulsó varias mejoras en la ciudad. Algunas de sus acciones fueron:

  • Hacer que el suministro de gas fuera gestionado por el municipio.
  • Electrificar los tranvías.
  • Extender el alumbrado público a más zonas de la ciudad.
  • Regular la navegación en el Danubio.
  • Crear parques públicos.
  • Mejorar la infraestructura urbana en los barrios obreros.
  • Optimizar el servicio de limpieza pública.

Estas obras se realizaron con el apoyo de bancos alemanes, aunque generaron una gran deuda para Viena. Al mismo tiempo, Lueger favorecía a sus votantes al excluir a ciertos grupos de personas de los empleos municipales, tanto en la burocracia como en los servicios públicos. Aunque sus discursos eran muy críticos con algunos grupos, no extendía su hostilidad a todos, como a los checos o polacos católicos.

El primer periódico de su partido, el Illustrierte Wiener Volkszeitung, se subtitulaba "Órgano de los que se oponen a ciertos grupos". Aunque más tarde moderó su lenguaje, siempre decía que él "establecía quién era parte de esos grupos". Esto tuvo consecuencias muy graves en el futuro. A pesar de las críticas, la popularidad de Lueger entre la clase media vienesa era muy alta.

Legado y Reconocimiento

La figura de Lueger ha sido objeto de muchos debates. Aunque su forma de actuar como alcalde no fue violenta, sus palabras sí lo fueron. Sus ideas contribuyeron a un ambiente de hostilidad contra una parte de la población de Viena, que más tarde sufrió mucho.

Hoy en día, la capital austriaca aún recuerda a este antiguo alcalde de varias maneras. Una plaza importante de Viena lleva su apellido, y hay dos estatuas destacadas de él. Incluso una parte de la gran avenida que rodea el centro de la ciudad llevó su nombre durante décadas. En 2012, esta parte fue renombrada como "Ring de la Universidad" (Universitätsring), después de muchos debates. Sin embargo, en algunos tramos universitarios, el antiguo nombre todavía se puede ver.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Karl Lueger Facts for Kids

kids search engine
Karl Lueger para Niños. Enciclopedia Kiddle.