robot de la enciclopedia para niños

Karl-Maria Kertbeny para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Karl-Maria Kertbeny
Kertbeny Karl Maria (1824-1882).jpg
Información personal
Nombre en alemán Karl-Maria Benkert
Nacimiento 28 de febrero de 1824
Viena (Imperio austríaco)
Fallecimiento 23 de enero de 1882
Budapest (Imperio austrohúngaro)
Sepultura Cementerio Kerepesi
Nacionalidad Húngara
Lengua materna Alemán
Información profesional
Ocupación Escritor, bibliógrafo, periodista y traductor
Seudónimo Benkö

Karl-Maria Kertbeny o Károly Mária Kertbeny (nacido en Viena el 28 de febrero de 1824 y fallecido en Budapest el 23 de enero de 1882) fue un escritor, poeta y traductor. Se dedicó a traducir obras del húngaro al alemán y fue un defensor de los derechos humanos. Es conocido por haber usado por primera vez los términos "heterosexual", "homosexual" y "bisexual" entre 1868 y 1869 para describir diferentes tipos de atracción entre personas.

¿Quién fue Karl-Maria Kertbeny?

El verdadero apellido de Kertbeny era Benkert. Su padre, Anton Benkert, era escritor y su madre, Charlotte Graf, era pintora. Cuando Kertbeny tenía dos años, su familia se mudó a Budapest para administrar un hotel.

De joven, Kertbeny trabajó como aprendiz en una librería. En esa época, un amigo suyo sufrió una gran injusticia que lo afectó profundamente. Este evento motivó a Kertbeny a luchar contra cualquier forma de injusticia y a defender los derechos de todas las personas.

¿Cómo defendió los derechos humanos?

Archivo:Benkert
Karl Maria Kertbeny alrededor de 1860.

Kertbeny escribió muchos textos sobre la igualdad y la justicia. Él sentía un gran interés por entender a las personas y sus diferentes formas de ser. Se opuso firmemente a las leyes que castigaban a las personas por sus sentimientos o atracciones personales.

Kertbeny creía que las leyes no debían intervenir en las decisiones privadas de las personas, siempre y cuando no causaran daño a nadie. Fue uno de los primeros en argumentar que las personas nacen con sus sentimientos y atracciones, y que esto no es algo que se pueda cambiar. Esta idea era muy diferente a lo que la mayoría de la gente pensaba en su tiempo.

En 1878, Kertbeny intentó incluir un capítulo sobre la diversidad de las personas y sus sentimientos en un libro llamado Die Entdeckung der Seele (El descubrimiento del alma), del naturalista Gustav Jäger. Aunque el editor lo rechazó por ser muy controvertido, Jäger adoptó las palabras de Kertbeny en su obra. Más tarde, un psiquiatra llamado Richard von Krafft-Ebing también usó esta terminología en una obra importante de 1886, ayudando a que los términos "homosexual", "heterosexual" y "bisexual" se hicieran más conocidos.

¿Qué otras obras realizó Kertbeny?

Kertbeny fue un talentoso traductor. Tradujo al alemán las obras de muchos poetas y escritores húngaros famosos, como Sándor Petőfi, János Arany y Mór Jókai. También tuvo amistad con importantes figuras de la literatura como Heinrich Heine, George Sand, Alfred de Musset, Hans Christian Andersen y los Hermanos Grimm.

¿Cómo fue su fallecimiento?

Karl-Maria Kertbeny falleció el 23 de enero de 1882 en Budapest. Su tumba fue encontrada en 2001 por la socióloga Judit Takács en el cementerio Kerepesi de Budapest. Desde 2002, grupos que defienden la igualdad le rinden homenaje anualmente en su tumba.

Otros datos interesantes

El escritor e historiador de la literatura Lajos Hatvany consideraba a Kertbeny uno de los mejores autores húngaros, aunque injustamente olvidado. Su nombre también aparece en la correspondencia entre los pensadores Marx y Engels.

Galería de imágenes

Obras destacadas

  • Karl Maria Kertbeny, Schriften zur Homosexualitätsforschung (editor: Manfred Herzer), Rosa Winkel verlag, Berlín 2000. ISBN 3-86149-103-6 (No existe traducción al español)
kids search engine
Karl-Maria Kertbeny para Niños. Enciclopedia Kiddle.