Kap para niños
Datos para niños Kap |
||
---|---|---|
![]() Kap rodeado de los humoristas Fer, Ermengol, Ferran Martín y Joan Pera.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jaume Capdevila Herrero | |
Nacimiento | 25 de junio de 1974![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | catalán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historietista, escritor, humorista gráfico, caricaturista | |
Seudónimo | Kap | |
Lengua literaria | Española | |
Género | humorístico | |
Distinciones | Premio Notario del Humor 2015, Premio Internacional de Humo Gat Perich 2009, Premio Humoris Causa 2008 | |
Jaume Capdevila i Herrero (nacido en Berga, Barcelona, el 25 de junio de 1974), más conocido por su nombre artístico Kap, es un dibujante y caricaturista español. Se especializa en el humor y colabora con importantes medios de comunicación. Entre ellos se encuentran periódicos como La Vanguardia y Mundo Deportivo, y revistas como El Jueves. También ha publicado en medios internacionales como Courrier International y Siné Mensuel.
Kap ha recibido varios premios por su trabajo, incluyendo el Premio Internacional de Humor Gat Perich y el Premio Notario del Humor. Gracias a su investigación y escritos, es considerado un experto en la prensa de humor y el dibujo humorístico en Cataluña.
Además, es presidente de la organización Dibujantes sin fronteras y miembro de Cartooning for peace. Este último es un grupo de dibujantes de todo el mundo apoyado por la ONU.
Contenido
¿Cómo empezó Kap en el dibujo?
Kap estudió Bellas Artes en la Universidad de Barcelona. Desde entonces, ha dibujado para muchos periódicos y revistas. Algunos de los más conocidos son La Vanguardia, El Mundo Deportivo y El Jueves. También ha colaborado con publicaciones como Regió7 y El Triangle. Sus dibujos han aparecido incluso en periódicos internacionales como el francés Le Monde y la revista alemana Stern.
Libros y exposiciones de humor
Kap ha publicado más de veinte libros que recopilan sus chistes y viñetas. También ha escrito sobre la teoría del humor gráfico. Ha compartido sus conocimientos a través de exposiciones y artículos en revistas especializadas. Por ejemplo, en la revista de historia Sápiens, tiene una sección sobre la historia del humor gráfico.
Ha dirigido varias exposiciones importantes, como "Trazos", que mostró 100 años de humor gráfico en el periódico deportivo El Mundo Deportivo. También organizó la exposición sobre Joaquim Muntañola llamada "L'art de riure, l'art de viure". Kap ha participado en muchas exposiciones de humor gráfico, tanto en España como en otros países como Portugal, Francia y México.
En el pasado, Kap dirigió revistas de humor de corta duración como Manikómik y Escudella i carn d'olla. En 2017, fue el principal impulsor de la revista satírica Illegal Times. En 2015, Kap fue uno de los encargados de traducir al español un número especial de una revista francesa que se publicó en varios idiomas.
Investigaciones sobre el humor gráfico
Kap ha escrito varios estudios sobre el humor gráfico catalán. Ha investigado a sus autores y publicaciones en prensa especializada y en el portal Tebeosfera (una base de datos sobre cómics y humor gráfico). Ha trabajado con instituciones como Ficomic y universidades como la de Alcalá de Henares y la de Alicante.
También ha escrito libros que rescatan el trabajo de dibujantes de humor importantes de España. Por ejemplo, publicó un libro sobre las viñetas de Luis Bagaría durante la guerra civil española, titulado Bagaria. La guerra no fa riure. En este libro, analiza el trabajo de Bagaría antes de su exilio. También ha estudiado a otros dibujantes como Tísner, Muntañola, Dameson y El Perich.
En 2012, Kap dirigió un estudio muy importante sobre la revista satírica ¡Cu-cut!, que se publicó como libro y exposición. También ha recuperado la historia de otras revistas catalanas como L'Esquella de la Torratxa, Papitu y La Campana de Gràcia.
Reconocimientos y premios
En 2009, Kap recibió el Premio Internacional de Humor Gat Perich junto con Andreu Buenafuente. Este premio también lo han recibido otros grandes humoristas como El Roto, Forges y Mingote.
En 2013, Kap recibió el premio Liberpress en nombre de Cartooning for Peace. En 2015, junto con Ortifus, recibió el Premio Notario del Humor de la Universidad de Alicante. Kap también forma parte del Consejo de Dirección del Instituto Quevedo del Humor, una institución importante dedicada al estudio del humor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jaume Capdevila Facts for Kids