Isla Canguro para niños
Datos para niños Isla Canguro |
||
---|---|---|
Kangaroo Island | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Mar | Océano Índico | |
Coordenadas | 35°48′S 137°18′E / -35.8, 137.3 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Australia Meridional | |
Estado | ![]() |
|
Características generales | ||
Superficie | 4405 | |
Longitud | 144 km (E-O) | |
Anchura máxima | 0,9 - 55 km (N-S) | |
Perímetro | 540 km | |
Punto más alto | (174 metros) | |
Población | ||
Capital | Kingscote | |
Población | 4250 hab. () | |
Densidad | 0,97 hab./km² | |
Otros datos | ||
Descubrimiento occidental | Matthew Flinders y Nicolas Baudin (1802) | |
![]() |
||
Mapa de la isla
|
||
La Isla Canguro (en inglés, Kangaroo Island) es la tercera isla más grande de Australia. Se encuentra al sudoeste de Adelaida (Australia), en el estado de Australia Meridional. Su punto más cercano al continente está a solo 13 kilómetros.
La isla mide unos 150 kilómetros de largo y tiene una superficie de 4405 km². Su costa se extiende por 540 kilómetros. El punto más alto de la isla es Prospect Hill, con 307 metros de altura. Está separada de otras zonas por el estrecho del Investigator y el pasaje Backstairs.
Contenido
Historia de la Isla Canguro
¿Cuándo se formó la Isla Canguro?
La Isla Canguro se separó del continente australiano hace casi 9000 años. Esto ocurrió debido al aumento del nivel del mar.
Primeros habitantes de la isla
Se han encontrado herramientas de piedra que muestran que los aborígenes australianos vivieron en esta tierra hace al menos 11 000 años. Se cree que desaparecieron alrededor del año 200 a.C. Las razones de su desaparición podrían incluir enfermedades, cambios en el clima o la necesidad de buscar otros lugares.
Exploración europea de la Isla Canguro
En 1802, dos exploradores llegaron a la isla. El británico Matthew Flinders la llamó "Kanguroo Island" (Isla Canguro). Poco después, el explorador francés Nicolas Baudin la nombró Decres. A pesar de que sus países estaban en guerra, su encuentro fue amistoso. Nicolas Baudin hizo un mapa completo de la isla. Por eso, algunos lugares tienen nombres franceses, como cabo Couedic.
Primeros asentamientos en la Isla Canguro
Entre 1802 y 1836, se estableció una comunidad no oficial en la isla. Estaba formada por marineros y otras personas. La ciudad más grande de la isla es Kingscote. Fue fundada el 27 de julio de 1836 y fue el primer asentamiento europeo en Australia del Sur.
Al principio, se pensó que Kingscote podría ser la capital de Australia Meridional. Sin embargo, la isla no tenía suficientes recursos para una comunidad tan grande. Por eso, se eligió Adelaida como capital.
Penneshaw es la segunda ciudad más grande de la Isla Canguro. Tiene una población de unos 300 habitantes y se encuentra en el extremo este de la isla.
Población y economía de la Isla Canguro
Según un censo de 2016, la isla tiene una población de 4702 personas. El número de habitantes ha crecido menos en los últimos años. Esto se debe a que muchos jóvenes se mudan al continente. La información del censo muestra que la cantidad de residentes mayores de 55 años ha aumentado.
¿A qué se dedica la gente en la Isla Canguro?
La economía de la isla se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan productos como vino, miel, carne y granos. Antes, la cría de ovejas era muy importante. Ahora, también se cultivan patatas y colza. La ganadería también ha crecido, produciendo carne de buena calidad.
El turismo es muy importante. La isla recibe más de 186 000 visitantes al año. La pesca también es una actividad clave. En la costa sur de la isla se pescan algunas de las mejores langostas.
La Isla Canguro tiene la única destilería de aceite de eucalipto de Australia del Sur. Este aceite se obtiene de una especie de eucalipto que solo crece allí, llamada Eucalyptus cneorifolia.
Vinos y miel de la Isla Canguro
Hay 28 viñedos en la Isla Canguro. El primer viñedo se plantó en 1976. El primer vino de la isla se produjo en 1982.
La isla es muy conocida por su miel. Es el santuario de abejas más antiguo del mundo. Las abejas de Liguria fueron traídas de la región italiana de Liguria en 1881. Hoy, la Isla Canguro tiene la única cepa pura de estas abejas en el mundo. Por esta razón, está prohibido traer abejas de miel a la isla.
Vida silvestre y su protección en la Isla Canguro

Un tercio de la isla está protegido como parque nacional o zona de conservación. Esto ayuda a cuidar la naturaleza y los animales. Las áreas protegidas más importantes son:
- Parque Nacional Flinders Chase.
- Parque de conservación de Bahía Seal.
- Parque de conservación de Cabo Gantheaume.
- Área de Protección Cabo Bouguer Wilderness.
- Área de Protección Barranco de Casoars Wilderness.
Gracias a que la isla está separada del continente, no hay zorros ni conejos. Está prohibido que estos animales entren en la isla. Además, es obligatorio que los gatos que viven allí tengan un microchip para su identificación.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kangaroo Island Facts for Kids