Kagyu para niños
Datos para niños Escuela kagyu |
||
---|---|---|
![]() |
||
Fundador(es) | Gampopa | |
Primado actual | Karmapa | |
Sede | ![]() |
|
Territorio principal | Mayoritaria en Bután | |
Lengua litúrgica | Idioma tibetano | |
Calendario | Tibetano | |
La escuela Kagyu es una de las cinco principales tradiciones del budismo tibetano. También se le conoce como el "linaje oral" o el "linaje de práctica impecable". Las otras cuatro escuelas importantes son Nyingma, Sakia, Jonang y Gelug.
Contenido
Orígenes de la Escuela Kagyu
Los inicios de la escuela Kagyu se remontan a las enseñanzas de dos maestros de la antigua India: Tilopa (988-1089) y Naropa (1016-1100). Sus conocimientos fueron llevados al Tíbet por el gran traductor Marpa (1012-1097).
¿Quién fue Marpa Lotsawa?
Marpa fue muy importante para el linaje Kagyu. Él se encargó de transmitir las enseñanzas del mahamudra (que significa "gran sello") desde Naropa. Marpa también estudió con otros maestros indios como Maitripa y Kukuripa.
En uno de sus viajes a la India, Marpa conoció a Atiśa (982-1054). De él aprendió sobre las enseñanzas de los maestros Kadampa. Tanto la escuela Kagyu como la Gelug tienen raíces en esta antigua escuela Kadampa. Marpa pasó 17 años en la India y es conocido como uno de los grandes traductores de su época.
Los Discípulos Clave de Marpa
El estudiante más importante de Marpa fue Milarepa (1052-1135). Milarepa fue un gran meditador y un poeta religioso muy famoso en el Tíbet.
Entre los muchos estudiantes de Milarepa, destacaron dos:
- Gampopa (1079-1153): Fue un gran estudioso y es considerado el verdadero fundador de la escuela Kagyu como una nueva tradición del budismo tibetano.
- Rechungpa: Otro discípulo importante de Milarepa.
Después de las enseñanzas de Gampopa, la escuela Kagyu se dividió en cuatro ramas principales. Además, a partir de un discípulo de Gampopa llamado Phagmogrupa, surgieron ocho linajes menores.
Las Cuatro Ramas Principales de Kagyu
Las cuatro ramas principales que se desarrollaron a partir de las enseñanzas de Gampopa son:
- Barom Kagyu: Fundada por Barompa Darma Wangchug.
- Pagdru Kagyu: Fundada por Pagmo Drupa Dorje Gyalpo.
- Karma Kagyu (también conocida como Kamtsang-Kagyu): Fundada por el primer Karmapa, Düsum Khyenpa.
- Tsalpa Kagyu: Fundada por Zangyu Dragpa Darma Drag (Zhang Rinpoche).
Los Ocho Linajes Menores de Kagyu
Además de las cuatro ramas principales, existen ocho linajes menores. Algunos de ellos no son tan grandes hoy en día. Estos incluyen:
- Drigung Kagyu
- Drukpa (Brug-pa) Kagyu: Es muy importante en Bután, un país conocido como 'Druk Yul'. También es prominente en otras regiones del Himalaya como Ladakh y Zanskar.
- Mar Kagyu
- Shugseb Kagyu
- Taklung Kagyu
- Trophu Kagyu
- Yamzang Kagyu
- Yelpa Kagyu
Existe otro linaje Kagyu llamado Shangpa Kagyü. Este linaje tiene sus orígenes en Niguma, quien era pariente de Naropa.
Enseñanzas Centrales de Kagyu
La enseñanza más importante de la escuela Kagyu es la doctrina del mahamudra (el gran sello). Gampopa explicó esta doctrina en sus escritos.
Las Cuatro Etapas de Meditación Mahamudra
Esta doctrina se centra en cuatro etapas principales de la práctica de la meditación, conocidas como los "cuatro yogas de Mahamudra":
- Desarrollar una mente tranquila y sencilla, sin distracciones.
- Ir más allá de los pensamientos y conceptos complicados.
- Entender que todas las cosas son simples en su verdadera naturaleza.
- Alcanzar un estado de práctica que va más allá de cualquier acto de meditación que se pueda lograr.
Se cree que, al seguir estas cuatro etapas, los practicantes pueden alcanzar una comprensión perfecta del Mahamudra. Otras prácticas importantes en todas las escuelas Kagyu son las prácticas tántricas de Chakrasamvara y Vajravarahi.
Véase también
En inglés: Kagyu Facts for Kids
- Budismo tibetano
- Sarma (budismo)
|