Tilopa para niños
Datos para niños Tilopa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 988 | |
Fallecimiento | 1069 | |
Religión | Budismo | |
Educación | ||
Alumno de | Aryadeva | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bhikkhu y traductor | |
Alumnos | Naropa | |
Tilopa (nacido en Bengala en el año 988 y fallecido en 1069) fue un importante maestro espiritual de la India. Es conocido por llevar enseñanzas budistas desde la India hasta el Tíbet y el Extremo Oriente.
Tilopa fue un gran maestro espiritual, también llamado mahasiddha. Nació en Bengala, en lugares como Chativavo o Jagora.
Desarrolló una importante enseñanza llamada mahamudra. Sus ideas sobre la "vacuidad" (un concepto budista sobre la naturaleza de la realidad) generaron muchos debates entre los estudiosos budistas de su tiempo.
- En tibetano se le conoce como Tilopa.
- En sánscrito se le llama Talika.
Se le considera el fundador humano del linaje Kagyu del budismo tibetano. Sus seguidores lo ven como una manifestación del Buda Vajradhara.
Contenido
Tilopa: Un Maestro Espiritual
¿Quién fue Tilopa?
Tilopa nació en una familia de bráhmanes, que eran sacerdotes en la antigua sociedad india. Algunas fuentes dicen que incluso nació en una familia real. Sin embargo, decidió dejar esa vida.
Recibió instrucciones de una dakini, que es una figura femenina en el budismo que inspira a quienes practican. Ella le dijo que debía vivir como un mendigo, viajando de un lugar a otro.
Desde el principio, la dakini le enseñó a Tilopa que su verdadera esencia no venía de sus padres. Le explicó que venía de la sabiduría primordial y del vacío universal.
Su Vida y Viaje Espiritual
Siguiendo los consejos de la dakini, Tilopa se convirtió en monje. Tomó los votos monásticos y se dedicó a estudiar mucho. La dakini lo visitaba a menudo, guiándolo en su camino espiritual hasta que estuvo muy cerca de alcanzar la iluminación.
Después de esto, Tilopa empezó a viajar por toda la India. En cada lugar, aprendía de diferentes maestros espirituales, llamados gurúes.
Sus Maestros y Enseñanzas
- De Saryapa aprendió el tummo, que es una técnica para generar calor interno.
- De Nagaryuna recibió enseñanzas sobre la luz radiante (Ösel) y el cuerpo ilusorio (gyulu).
- De Lawapa, aprendió el yoga de los sueños.
- De Sukhasiddhi, recibió enseñanzas sobre la vida, la muerte y el bardo (los estados intermedios entre la vida y la muerte). También aprendió sobre la transferencia de la conciencia (phowa).
- De Índrabhuti aprendió sobre la claridad espontánea o la comprensión profunda (prajñā).
- Y de Matangi, aprendió sobre la resurrección de un cuerpo.
La Visión de Vajradhara
Durante una de sus meditaciones, Tilopa tuvo una visión del Buda Vajradhara. Según la leyenda, en esa visión recibió directamente las enseñanzas del mahamudra.
Después de recibir estas enseñanzas, Tilopa continuó su vida de viajes y comenzó a enseñar a otros. Eligió a Naropa como su estudiante más importante y como su sucesor.
Los Seis Consejos de Tilopa
Tilopa le dio a Naropa "seis consejos" muy importantes. No se tiene el texto original en sánscrito o bengalí, pero existe una traducción al tibetano que contiene exactamente seis palabras. Aquí te mostramos dos formas de entenderlos:
# | Primera traducción literal corta | Traducción más detallada | Tibetano |
---|---|---|---|
1 | No recuerdes | Deja ir lo que ya pasó | mi mno |
2 | No fantasees | Deja ir lo que puede venir | mi bsam |
3 | No pienses | Deja ir lo que sucede ahora | mi shes |
4 | No examines | No trates de interpretar nada | mi dpyod |
5 | No controles | No trates de hacer que algo suceda | mi sgom |
6 | Descansa | Relájate, ahora, y descansa | rang sar bzhag |
Enseñanzas Clave: Mahamudra y el Apego
Tilopa también le dio a Naropa instrucciones detalladas sobre el Mahamudra.
¿Qué es Mahamudra?
Una parte de sus instrucciones dice: "Las personas que, por ignorancia, no entienden el Mahamudra, luchan en el ciclo de la existencia. Ten compasión por quienes sufren constantemente. Si estás cansado del dolor y quieres paz, busca a un maestro. Cuando su guía toque tu corazón, tu mente se sentirá libre."
El Apego y el Disfrute
Una de las frases más conocidas de Tilopa es: «El problema no es disfrutar de las cosas, el problema es el apego a ellas». Esto significa que no es malo sentir alegría, sino aferrarse demasiado a las cosas o a los momentos.
Véase también
En inglés: Tilopa Facts for Kids