Justin Fashanu para niños
Datos para niños Justin Fashanu |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Justinus Soni Fashanu | |
Nacimiento | Hackney, Londres 19 de febrero de 1961 |
|
País | Inglaterra | |
Nacionalidad(es) | Británica Inglesa |
|
Fallecimiento | Shoreditch, Londres 2 de mayo de 1998 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1978 (Norwich City) |
|
Posición | Delantero | |
Goles en clubes | 90 | |
Retirada deportiva | 1997 (Miramar Rangers) |
|
Trayectoria | ||
|
||
Justinus Soni Justin Fashanu (nacido en Hackney, Londres, el 19 de febrero de 1961, y fallecido en Shoreditch, Londres, el 2 de mayo de 1998) fue un destacado jugador de fútbol inglés. Se desempeñó como delantero y es recordado por ser el primer futbolista profesional en compartir públicamente un aspecto importante de su vida personal.
Contenido
La vida de Justin Fashanu
Sus primeros años
Justin Fashanu nació en Inglaterra. Sus padres, un abogado de Nigeria y una enfermera de Guyana, se separaron. Justin y su hermano John fueron cuidados por la organización benéfica Barnardo's. Cuando Justin tenía seis años, fueron adoptados por Alf y Betty Jackson, quienes los criaron en Shropham, cerca de Attleborough, Norfolk. De joven, Justin fue un buen boxeador y consideró dedicarse a ello de forma profesional.
Su carrera en el fútbol
Justin Fashanu comenzó su carrera en el Norwich City. Debutó en la Football League First Division el 13 de enero de 1979. Durante sus tres temporadas con el equipo, marcó 34 goles en 90 partidos.
Más tarde, Justin se convirtió en el primer futbolista de ascendencia africana por el que se pagó 1 millón de libras en un traspaso. Esto ocurrió cuando fue transferido al Nottingham Forest, un equipo que en ese momento era campeón de Europa y estaba dirigido por Brian Clough.
Durante su tiempo en Nottingham Forest, su carrera enfrentó algunos desafíos. Recibió comentarios difíciles por rumores sobre su vida personal. En agosto de 1982, fue cedido al Southampton, donde marcó 3 goles en 9 partidos. En diciembre de ese año, fue vendido al Notts County por 150.000 libras. Allí, anotó 20 goles en 64 partidos.
En junio de 1985, Justin se unió al Brighton & Hove Albion por 115.000 libras. Una lesión en la rodilla puso en riesgo su carrera. Viajó a los Estados Unidos para operarse y pudo volver a jugar. Primero lo hizo con Los Angeles Heat, y luego con los Edmonton Brickmen y los Hamilton Steelers en Canadá.
Regresó al Reino Unido para intentar relanzar su carrera. Se unió al Manchester City el 23 de octubre de 1989. Un mes después, el 20 de noviembre, firmó con el West Ham United. Luego pasó por el Ipswich Town y en marzo de 1990 se unió al Leyton Orient. También jugó con el Southall como jugador-entrenador y pasó un verano con los Toronto Blizzard. Después de dejar Toronto, regresó a Inglaterra para jugar con el equipo semiprofesional Leatherhead.
Un anuncio importante
El 22 de octubre de 1990, Justin Fashanu hizo un anuncio público sobre su vida personal en una entrevista con el periódico The Sun. Se convirtió en el primer futbolista profesional en activo en hacerlo. El titular de la noticia decía: "Estrella futbolística de 1 millón de libras: SOY GAY".
Este anuncio generó muchas reacciones. Algunos futbolistas expresaron opiniones negativas, diciendo que las personas con esa orientación no deberían estar en deportes de equipo. Aunque Justin sentía que sus compañeros lo aceptaban en general, admitió que a menudo se hacían bromas sobre su vida personal y que los aficionados a veces se burlaban de él. Incluso su hermano, John Fashanu, que también era futbolista, dio una entrevista titulada "John Fashanu: mi hermano es un paria".
Después de su anuncio
En 1991, Justin estuvo a prueba con el Newcastle United, pero el entrenador Osvaldo Ardiles no le ofreció un contrato. El 23 de noviembre de 1991, firmó con el Torquay United. A pesar de la atención de los medios, Justin jugó regularmente en el Torquay, participando en 21 partidos de liga y marcando 10 goles. Sin embargo, el equipo descendió a la Football League Third Division. Cuando Ivan Golac fue nombrado entrenador en febrero de 1992, Fashanu se convirtió en su asistente técnico.
En febrero de 1993, con el Torquay luchando por no descender, Fashanu se ofreció para ser entrenador, pero Neil Warnock fue elegido. Justin dejó el equipo para jugar en el Airdrieonians, pero no pudo evitar que el equipo descendiera de la primera división escocesa.
En 1993, dejó Airdrie y jugó en Suecia con el Trelleborgs FF. Luego regresó a Escocia para jugar con el Heart of Midlothian en julio de 1993. Su contrato fue terminado en 1994 por "comportamiento poco profesional". Después, regresó a los Estados Unidos para entrenar a un equipo juvenil en Georgia. Más tarde, se trasladó a Australia para jugar con el Adelaide City y, en 1997, a Nueva Zelanda para jugar con el Miramar Rangers. Finalmente, se unió a los Atlanta Ruckus en la primavera de ese año, donde fue suspendido por incumplimiento de contrato. Se mudó a Ellicott City (Maryland) para entrenar al Maryland Mania, un nuevo equipo profesional, y poco después anunció oficialmente su retiro del fútbol.
Últimos años y legado
El 25 de marzo de 1998, un joven de 17 años hizo una declaración a la policía sobre un incidente con Fashanu. Justin fue interrogado por la policía el 3 de abril, pero no fue detenido. La prensa informó que la policía buscaba una orden de arresto, pero Fashanu ya había regresado a Inglaterra.
En la mañana del 3 de mayo de 1998, Justin Fashanu falleció en Shoreditch, Londres. Una investigación posterior, realizada en Londres el 9 de septiembre del mismo año, concluyó que no había una orden de arresto activa para Fashanu y que la policía de Estados Unidos había cerrado el caso por falta de pruebas.
Justin Fashanu fue incluido en la lista de los "500 héroes" en The Pink Paper. Durante una década después de su fallecimiento, Justin Fashanu fue el único futbolista profesional en haber compartido públicamente su vida personal, hasta que Olivier Rouyer lo hizo en 2008.
Cada 19 de febrero, el día de su cumpleaños, se celebra el Día Internacional de la Inclusión en el Deporte. Este día honra la historia de Justin Fashanu y promueve la aceptación y el respeto en el mundo del deporte.
Véase también
En inglés: Justin Fashanu Facts for Kids