Junta Suprema de Extremadura para niños
La Junta Suprema de Extremadura fue una organización importante que se formó en junio de 1808 en la región de Extremadura, España. Su creación ocurrió en un momento especial de la historia, cuando el rey Fernando VII había dejado el poder y José Bonaparte lo había asumido. En ese tiempo, muchas regiones de España crearon sus propias "Juntas" para tomar decisiones y mantener el orden, todas coordinadas por una Junta Central. La Junta de Extremadura asumió la autoridad en nombre del rey Fernando VII, mostrando su lealtad.
¿Qué fue la Junta Suprema de Extremadura?
La Junta Suprema de Extremadura fue una de las muchas instituciones que surgieron en España durante un periodo de grandes cambios. Su objetivo principal era organizar la resistencia y gobernar la región de Extremadura, ya que el gobierno central estaba en una situación complicada. Esta Junta se encargó de tomar decisiones importantes para la vida de las personas en la región.
¿Quiénes formaban la Junta de Extremadura?
Los miembros de la Junta Suprema de Extremadura eran personas destacadas en la sociedad de la época. Entre ellos había:
- Líderes de la iglesia, como el obispo de Badajoz y el deán de la catedral, Francisco Romero de Castilla.
- Miembros de la nobleza y el ejército, como el marqués de Monsalud.
- Funcionarios que trabajaban en la administración pública.
Estas personas unieron sus fuerzas para dirigir la región en un momento de incertidumbre.
¿Dónde se ubicó la Junta Suprema de Extremadura?
Debido a los conflictos de la época, la Junta Suprema de Extremadura tuvo que cambiar de sede varias veces para mantenerse a salvo y seguir funcionando. Algunas de las ciudades y pueblos donde estuvo su sede fueron:
- Badajoz
- Valencia de Alcántara
- Garrovillas
- San Vicente de Alcántara
- Santa Marta
- Arroyo de San Serván
- Olivenza
Estos cambios de ubicación muestran lo difícil que era la situación en ese momento y cómo la Junta se adaptaba para seguir cumpliendo con sus responsabilidades.