Junta Real de Obras y Bosques para niños
Datos para niños Junta Real de Obras y Bosques |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | junta de gobierno | |
Fundación | 1545 | |
Fundador | Carlos I de España | |
Disolución | 24 de noviembre de 1768 | |
La Junta Real de Obras y Bosques fue una institución muy importante de la Corona de Castilla. Fue creada por el rey Carlos I en el año 1545. Su trabajo principal era cuidar y administrar las diferentes casas y propiedades donde vivían los reyes de España.
Contenido
¿Cuándo se creó la Junta Real de Obras y Bosques?
Origen y primeros años de la Junta
Esta Junta fue fundada en 1545 por el rey Carlos I. Algunos historiadores creen que Felipe II, quien en ese momento era príncipe, también tuvo un gran interés en su creación.
¿Cuándo dejó de existir la Junta?
Con el tiempo, la Junta fue perdiendo sus responsabilidades. Esto ocurrió en 1754, después de que el Marqués de la Ensenada dejara su cargo y se reorganizaran las secretarías del gobierno. Finalmente, el rey Carlos III la eliminó por completo el 24 de noviembre de 1768, mediante un documento oficial llamado Real Cédula.
¿Quiénes formaban parte de la Junta Real de Obras y Bosques?
Miembros principales de la Junta
La Junta estaba formada por personas muy importantes de la corte. Entre ellos estaban:
- El presidente del Consejo de Castilla (un grupo de consejeros del rey).
- El Mayordomo Mayor (encargado de la casa del rey).
- El Caballerizo Mayor (responsable de los caballos y carruajes reales).
- El Montero Mayor (encargado de la caza real).
- El alcaide del Palacio del Buen Retiro (el responsable de este palacio).
- El presidente del Consejo de Hacienda (encargado de las finanzas).
- El Cazador Mayor (otro encargado de la caza).
- El confesor del Rey (su consejero espiritual).
- El decano de la Cámara de Castilla (otro miembro importante del Consejo).
- Un consejero de Castilla.
Personal de apoyo de la Junta
Además de estos miembros principales, la Junta tenía un equipo de personas que ayudaban con el trabajo diario. Este personal incluía:
- Un secretario.
- Un fiscal (que defendía los intereses de la Corona).
- Un agente fiscal.
- Un relator (que preparaba informes).
- Un escribano de cámara (que escribía documentos oficiales).
- Un contador (que llevaba las cuentas).
- Un alguacil (un tipo de oficial de justicia).
- Un portero.
A veces, los alcaides (responsables) de otras residencias reales también asistían a las reuniones de la Junta, dependiendo de los temas que se fueran a tratar.
¿Qué hacía la Junta Real de Obras y Bosques?
Responsabilidades administrativas y judiciales
La Junta tenía dos tipos de funciones principales:
- Funciones administrativas: Se encargaba de nombrar a los alcaides y a todo el personal que trabajaba en las propiedades reales bajo su control.
- Funciones judiciales: Era la autoridad judicial más alta en los lugares que estaban bajo su jurisdicción. Esto significa que si había algún problema o disputa legal en una de las residencias reales, la Junta era quien decidía.