robot de la enciclopedia para niños

June Christy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
June Christy
June Christy and Red Rodney at Club Troubadour, New York, ca. Sept. 1947, by William Gottlieb (LOC gottlieb.01251).jpg
Información personal
Nacimiento 20 de noviembre de 1925
Springfield (Estados Unidos)
Fallecimiento 21 de junio de 1990
Sherman Oaks (Estados Unidos)
Causa de muerte Insuficiencia renal
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Bob Cooper
Educación
Educada en Stephen Decatur High School
Información profesional
Ocupación Cantante, música de jazz y artista discográfica
Años activa desde 1938
Género Jazz
Instrumento Voz
Discográfica Capitol Records

Shirley Luster (nacida el 20 de noviembre de 1925 en Springfield, Estados Unidos y fallecida el 21 de junio de 1990 en Los Ángeles) fue una destacada cantante de jazz conocida como June Christy. Se hizo famosa como la voz principal de la Stan Kenton Orchestra. Después, en 1954, comenzó una exitosa carrera en solitario. Gracias a su talento, fue reconocida como una de las voces más importantes del estilo Cool Jazz en los años cincuenta.

June Christy: Una Voz Única del Jazz

June Christy empezó a cantar desde muy joven. Durante sus años de instituto, ya actuaba con una orquesta local. Esto le dio experiencia y la preparó para su futuro en la música.

Primeros Pasos en la Música

A principios de los años cuarenta, June se mudó a Chicago. Allí, cambió su nombre a Sharon Leslie. Poco después, se unió a un grupo musical como vocalista. Este grupo era dirigido por Boyd Raeburn, un músico importante de la época.

Con la Orquesta de Stan Kenton

En 1945, June se enteró de que la cantante Anita O'Day había dejado la orquesta de Stan Kenton. Decidió audicionar para ocupar su lugar y lo consiguió. Aunque al principio tenía algunas similitudes con Anita O'Day, June Christy pronto encontró su propio estilo. Su voz y su forma de cantar encajaban perfectamente con la música de Kenton.

June Christy cantó en canciones innovadoras como "Shoo Fly Pie and Apple Pan Dowdy" y "Tampico". También interpretó canciones clásicas de jazz que Stan Kenton había arreglado de forma especial. A medida que se hacía más popular, el arreglista Pete Rugolo comenzó a crear música pensando en su estilo único.

Carrera en Solitario y Éxito

Cuando la orquesta de Kenton se disolvió en 1948, June Christy siguió cantando en clubes nocturnos. En 1950, se reunió de nuevo con Stan Kenton para su "Innovations in Modern Music Orchestra". Esta era una orquesta muy moderna con cuarenta músicos que hizo una gira por Estados Unidos.

Archivo:Bob Cooper and June Christy (Gottlieb 13091)
Bob Cooper y June Christy

Un año antes, June ya había empezado a grabar como solista para Capitol Records. Su primer disco individual, Something Cool, salió en 1954. Fue grabado con Pete Rugolo dirigiendo la orquesta. Este disco fue muy exitoso y ayudó a impulsar el movimiento Cool Jazz. Su siguiente álbum, The Misty Miss Christy, también fue muy popular. June grabó varios discos más con músicos de Kenton y con su esposo, el saxofonista Bob Cooper, dirigiendo la orquesta.

Últimos Años y Legado

June Christy se retiró de la música en 1965 para cuidar su salud. Sin embargo, en 1972, volvió a los escenarios en el Newport Jazz Festival en Nueva York. Allí, se reunió con la Orquesta de Kenton. Después de esta actuación, comenzó a participar en más festivales de jazz. También formó parte de una banda con músicos famosos del West Coast jazz, liderada por Shorty Rogers. Realizó varias giras internacionales.

En 1977, June Christy regresó al estudio de grabación para hacer su último álbum, llamado Impromptu. Su última actuación fue en 1988, compartiendo escenario con Chet Baker. June Christy falleció en su casa en Sherman Oaks, California, el 21 de junio de 1990, a los 64 años, debido a una insuficiencia renal. Sus cenizas fueron esparcidas en las costas de Marina Del Rey.

Discografía Seleccionada

Véase también

Kids robot.svg En inglés: June Christy Facts for Kids

kids search engine
June Christy para Niños. Enciclopedia Kiddle.