robot de la enciclopedia para niños

Julián Romero y su santo patrono para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julián Romero y su santo patrono
Julián Romero y su santo patrono.jpg
Autor El Greco
Creación 1612
Ubicación Museo del Prado
Estilo Manierismo
Material Óleo y Lienzo
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones 207 centímetros × 127 centímetros

Julián Romero y su santo patrono es una pintura muy especial creada por el famoso artista El Greco o por su taller. Es un retrato pictórico, lo que significa que muestra a una o más personas. Esta obra es única porque es el único retrato conocido del Greco donde aparecen dos personajes juntos.

¿Qué nos muestra la pintura de Julián Romero?

Esta obra nos presenta a un personaje importante llamado Julián Romero. Una inscripción en la pintura lo describe como "el de las hazañas", lo que significa que era conocido por sus grandes logros y valentía.

¿Quién fue Julián Romero, el valiente soldado?

Julián Romero fue un capitán muy destacado en los tercios, que eran unidades militares de la época. Participó en importantes batallas, como la de San Quintín en 1557, donde ayudó a la victoria del rey Felipe II de España. Por su valentía, fue nombrado "maestre de campo" y caballero de la Orden de Santiago.

Aunque la inscripción dice que era de Antequera, en realidad Julián Romero nació en la provincia de Cuenca. Es probable que la inscripción se añadiera mucho tiempo después de que se pintara el retrato, para recordar lo heroico que fue este soldado.

¿Quién es el santo que acompaña a Julián Romero?

Junto a Julián Romero, vemos a otro personaje de pie, que seguramente es su santo patrón. Un santo patrón es un santo al que una persona o un lugar le tiene una devoción especial.

Se cree que podría ser Julián de Cuenca, pero es más probable que sea San Luis de Francia. San Luis fue un rey que se consideraba un ejemplo de caballero cristiano. En la pintura, el santo lleva una armadura y un manto decorado con flores de lis, que son un símbolo de la realeza francesa. A sus pies, se puede ver un hermoso yelmo, que es la parte de la armadura que cubre la cabeza.

¿De dónde viene esta obra de arte?

La pintura Julián Romero y su santo patrono ha pasado por varias colecciones importantes antes de llegar al Museo del Prado.

  • Primero, estuvo en la colección del Marqués de Lugros, en Alcalá la Real (Jaén), hasta el año 1890.
  • Luego, formó parte de la colección de Leopoldo Eguilaz en Granada.
  • Después, estuvo en la colección de Luis de Errazu en Madrid, alrededor de 1900 y hasta 1926.
  • Finalmente, en 1926, Luis de Errazu y Rubio de Tejada la dejó como legado al Museo del Prado, donde se puede admirar hoy en día.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Julián Romero and Saint Julian Facts for Kids

kids search engine
Julián Romero y su santo patrono para Niños. Enciclopedia Kiddle.