robot de la enciclopedia para niños

Julio Velasco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julio Velasco
Julio Velasco 2016.jpg
Información personal
Nacimiento 09 de febrero de 1952
La Plata, Bandera de Argentina Argentina
Nacionalidad Argentina
ItaliaItalia
Información profesional
Ocupación Entrenador de voleibol, entrenador en jefe y voleibolista
Carrera deportiva
Deporte Voleibol
Perfil de jugador
Equipos Club Universitario de La Plata
Medallista
Entrenador Club Ferro Carril Oeste, sin etiquetar, Pallavolo Modena, Selección de voleibol de Italia, Selección femenina de voleibol de Italia, Selección de voleibol de la República Checa, Pallavolo Piacenza, Pallavolo Modena, Gabeca Pallavollo, Selección de voleibol de España, Selección de voleibol de Italia, Selección masculina de vóley de Argentina, Pallavolo Modena, Futura Volley Busto Arsizio y Selección femenina de voleibol de Italia
Medallas
Voleibol masculino
Olympic rings.svg Juegos Olímpicos Olympic rings.svg
Plata Atlanta 1996 Italia
Oro París 2024 Italia
Campeonato del Mundo
Oro Brasil 1990 Italia
Oro Grecia 1994 Italia
Campeonato Europeo
Oro Suecia 1989 Italia
Plata Alemania 1991 Italia
Oro Finlandia 1993 Italia
Oro Grecia 1995 Italia
Liga Mundial
Oro Osaka 1990 Italia
Oro Milán 1991 Italia
Oro Génova 1992 Italia
Bronce São Paolo 1993 Italia
Oro Milán 1994 Italia
Oro Río de Janeiro 1995 Italia
Plata Róterdam 1996 Italia
Oro Moscú 1997 Italia
Campeonato Asiático
Oro Irán 2011 Irán
Oro Dubái 2013 Irán
Juegos Panamericanos
Oro Toronto 2015 Argentina
Liga de Naciones de Voleibol Femenino
Oro Bangkok 2024 Italia

Julio Velasco es un reconocido entrenador de voleibol nacido el 9 de febrero de 1952 en La Plata, Argentina. Es famoso por haber llevado a la selección masculina de Italia a ganar muchos campeonatos en la década de 1990. También ha entrenado a otras selecciones importantes, como la femenina de Italia, la de Irán y la de Argentina. En los Juegos Olímpicos de París 2024, logró una medalla de oro dirigiendo a la selección femenina de Italia.

La vida y carrera de Julio Velasco

¿Cómo empezó Julio Velasco en el voleibol?

Julio Velasco comenzó a jugar voleibol a los quince años en el Club Universitario de La Plata, su ciudad natal. Estudió filosofía en la Universidad Nacional de La Plata. Después de un tiempo, empezó a interesarse por la enseñanza del voleibol.

Sus primeros pasos como entrenador

Julio Velasco inició su carrera como entrenador de equipos juveniles en Club Estudiantes de La Plata. Luego, se mudó a Buenos Aires y comenzó a dirigir equipos profesionales como Defensores de Banfield y GEBA. Más tarde, entrenó a Club Ferro Carril Oeste. También fue ayudante del entrenador de la selección argentina masculina en el Mundial de 1982, donde Argentina obtuvo el tercer puesto.

Éxitos con la selección italiana masculina

Entre 1989 y 1996, Julio Velasco fue el entrenador de la Selección de voleibol de Italia masculina. Durante este tiempo, el equipo logró grandes victorias:

  • Ganó dos veces el Campeonato Mundial de Voleibol.
  • Obtuvo tres veces el Campeonato Europeo de Voleibol.
  • Conquistó cinco veces la Liga Mundial de Voleibol.
  • Ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.

Otros equipos y logros importantes

Después de su etapa con la selección italiana masculina, Velasco dirigió a la Selección femenina de voleibol de Italia entre 1996 y 1997. En diciembre de 2008, se convirtió en entrenador de la Selección de voleibol de España. Tres años después, fue nombrado seleccionador de Irán. Con Irán, ganó los campeonatos asiáticos de 2011 y 2013, algo que el país nunca había logrado antes.

En 2014, Velasco regresó a su país para entrenar a la Selección de voleibol de Argentina. Con este equipo, ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

Reconocimientos y premios

Julio Velasco ha recibido muchos premios por su excelente trabajo como entrenador. Fue nombrado mejor entrenador en varias ocasiones, incluyendo la Copa Mundial de Voleibol de 1989 y 1995, y el Campeonato Mundial de Voleibol Masculino de 1990. La FIVB (Federación Internacional de Voleibol) lo nominó como el mejor entrenador del siglo XX. En el año 2000, recibió el Premio Konex por su trayectoria. En 2003, fue incluido en el Volleyball Hall of Fame, un reconocimiento muy especial para los grandes del voleibol.

Regreso a Italia y nuevos triunfos

En junio de 2019, Julio Velasco anunció su retiro, pero poco después cambió de opinión. Firmó un contrato para dirigir a los equipos juveniles masculinos de la Federación Italiana de Voleibol.

En mayo de 2023, el club italiano UYBA Busto Arsizio lo contrató para dirigir a su equipo femenino. Sin embargo, meses después, la Federación Italiana de Voleibol lo llamó para ser el entrenador de la selección nacional femenina. Con este equipo, en junio de 2024, ganó la Liga de Naciones de Voleibol Femenino de 2024. Poco después, logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, un logro increíble.

Trayectoria como entrenador

Club País Año
Ferro Carril Oeste Bandera de ArgentinaArgentina 1979-1982
Selección Argentina Masculina (2° DT) 1981-1983
VC Jesi Bandera de ItaliaItalia 1983-1985
Pallavolo Modena 1985-1989
Selección Italia Masculina 1989-1996
Selección Italia Femenina 1997-1998
Selección República Checa Masculina Bandera de República ChecaRepública Checa 2001-2003
Pallavolo Piacenza Bandera de ItaliaItalia 2003-2004
Pallavolo Modena 2004-2006
Gabeca Pallavolo 2006-2008
Selección España Masculina Bandera de EspañaEspaña 2008-2011
Selección Irán Masculina Bandera de IránIrán 2011-2014
Selección Argentina Masculina Bandera de ArgentinaArgentina 2014-2018
Pallavolo Modena Bandera de ItaliaItalia 2018-2019
Selección Juvenil Italia Masculina 2019-2023
UYBA Busto Arsizio 2023-2024
Selección Italia Femenina 2024-

Palmarés (Trofeos y Medallas)

Clubes

  • Primera División de Argentina (4): 1979, 1980, 1981, 1982
  • Campeonato de Italia (4) : 1985/1986, 1986/1987, 1987/1988, 1988/1989
  • Copa de Italia (3) : 1985/1986, 1987/1988, 1988/1989
  • Copa CEV (1): 1985/1986

Seleccionados

  • Medalla de oro 1.er puesto - Campeonato Europeo de Voleibol Masculino de 1989 (con la Selección de voleibol de Italia)
  • Medalla de oro 1.er puesto - Campeonato Mundial de Voleibol Masculino de 1990 (con Italia)
  • Medalla de oro 1.er puesto - Liga Mundial de Voleibol de 1990 (con Italia)
  • Medalla de oro 1.er puesto - Liga Mundial de Voleibol de 1991 (con Italia)
  • Medalla de plata 2.º puesto - Campeonato Europeo de Voleibol Masculino de 1991 (con Italia)
  • Medalla de oro 1.er puesto - Liga Mundial de Voleibol de 1992 (con Italia)
  • Medalla de bronce 3.er puesto - Liga Mundial de Voleibol de 1993 (con Italia)
  • Medalla de oro 1.er puesto - Campeonato Europeo de Voleibol Masculino de 1993 (con Italia)
  • Medalla de oro 1.er puesto - Liga Mundial de Voleibol de 1994 (con Italia)
  • Medalla de oro 1.er puesto - Campeonato Mundial de Voleibol Masculino de 1994 (con Italia)
  • Medalla de oro 1.er puesto - Liga Mundial de Voleibol de 1995 (con Italia)
  • Medalla de oro 1.er puesto - Campeonato Europeo de Voleibol Masculino de 1995 (con Italia)
  • Medalla de plata 2.º puesto - JJOO Atlanta 1996 (con Italia)
  • Medalla de plata 2.º puesto - Liga Mundial de Voleibol de 1996 (con Italia)
  • Medalla de oro 1.er puesto - Liga Mundial de Voleibol de 1997 (con Italia)
  • Medalla de oro 1.er puesto - Campeonato Asiático de Voleibol 2011 (con laSelección de voleibol de Irán)
  • Medalla de oro 1.er puesto - Campeonato Asiático de Voleibol 2013 (con Irán)
  • Medalla de oro 1.er puesto - Panamericanos Toronto 2015 (con la Selección de voleibol de Argentina)
  • Medalla de oro 1.er puesto - Liga de Naciones de Voleibol Femenino de 2024 (con la Selección femenina de voleibol de Italia)
  • Medalla de oro 1.er puesto - JJOO París 2024 (con la Selección femenina de voleibol de Italia)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Julio Velasco Facts for Kids

kids search engine
Julio Velasco para Niños. Enciclopedia Kiddle.