robot de la enciclopedia para niños

Julio Just para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julio Just
Julio Just.jpg

Escudo de la Segunda República Española.svg
Ministro de Obras Públicas de España
15 de septiembre de 1936-17 de mayo de 1937
Presidente Manuel Azaña
Jefe de Gobierno Francisco Largo Caballero
Predecesor Antonio Velao Oñate
Sucesor Bernardo Giner de los Ríos (Comunicaciones, Transportes y Obras públicas)

Información personal
Nombre de nacimiento Julio André de Just Gimeno
Nacimiento 5 de marzo de 1894
Valencia (España)
Fallecimiento 30 de octubre de 1976
París (Francia)
Sepultura Port-Vendres
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político e ingeniero
Partido político Izquierda Republicana

Julio Just Gimeno (nacido en Alboraya el 5 de marzo de 1894 y fallecido en París el 30 de octubre de 1976) fue una persona muy importante en la historia de España. Fue un político, un escritor y también un ingeniero.

¿Quién fue Julio Just?

Julio Just fue un ciudadano español que dedicó su vida al servicio público y a la escritura. Nació en la localidad de Alboraya, cerca de Valencia, y más tarde se convirtió en una figura destacada en la política de su país.

Sus primeros años y carrera

Cuando se estableció la Segunda República Española, Julio Just decidió participar activamente en la vida política. Se presentó a las elecciones de 1931, que son votaciones para elegir a los representantes del pueblo.

Fue elegido para ocupar un escaño, que es como se llama al puesto de un representante en el parlamento, por la provincia de Valencia. Volvió a ser elegido en las elecciones de 1933 y también en las de 1936, representando a diferentes grupos políticos a lo largo de su carrera.

Su trabajo en el gobierno

En febrero de 1936, Julio Just fue nombrado director general de Obras Hidráulicas. Este cargo es muy importante, ya que se encarga de todo lo relacionado con el agua, como la construcción de presas o canales.

Más tarde, fue nombrado ministro de Obras Públicas en el gobierno de Francisco Largo Caballero. Como ministro, su trabajo era supervisar la construcción y el mantenimiento de infraestructuras importantes para el país, como carreteras, puentes y edificios públicos.

Después de un periodo de conflictos en España, Julio Just tuvo que dejar el país. Se fue al exilio, lo que significa vivir fuera de su patria. Incluso estando fuera, siguió trabajando para el gobierno de la República, que se había formado en el exilio.

Sus obras literarias

Además de su trabajo en la política y la ingeniería, Julio Just también fue un escritor. Publicó varios libros que reflejan sus ideas y experiencias. Algunos de sus títulos más conocidos son:

  • Blasco Ibánez i València (1929)
  • Siembra republicana (1930)
  • Veteranos de la República (1932)
  • La Pluma en la barricada (1934)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Julio Just Gimeno Facts for Kids

kids search engine
Julio Just para Niños. Enciclopedia Kiddle.