Antonio Velao para niños
Datos para niños Antonio Velao Oñate |
||
---|---|---|
|
||
Ministro de Obras Públicas | ||
← 13 de mayo-19 de julio de 1936 → | ||
|
||
← 19 de julio-4 de septiembre de 1936 → | ||
|
||
← 5 de abril de 1938-1 de abril de 1939 | ||
|
||
Diputado en Cortes por Albacete y Madrid (provincia) |
||
1931-1933; 1936-1939 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de enero de 1885 Sevilla |
|
Fallecimiento | 21 de noviembre de 1954 Ciudad de México |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político e ingeniero de caminos, canales y puertos | |
Partido político | Acción Republicana Izquierda Republicana |
|
Antonio Velao Oñate (nacido en Madrid el 8 de julio de 1884 y fallecido en Ciudad de México el 10 de mayo de 1959) fue un importante ingeniero y político español. Ocupó el cargo de Ministro de Obras Públicas en varias ocasiones durante la Segunda República. También fue diputado en las Cortes, que son como el parlamento de un país.
Contenido
¿Quién fue Antonio Velao Oñate?
Antonio Velao Oñate fue una figura destacada en la política española de principios del siglo XX. Su carrera combinó su profesión de ingeniero con un activo papel en el gobierno y la representación ciudadana.
Sus primeros años y carrera
Antonio Velao nació en Madrid en 1884. Su familia estaba dedicada a la enseñanza. Estudió para ser ingeniero de caminos, canales y puertos. Esta profesión le permitía diseñar y construir infraestructuras importantes como carreteras, puentes y puertos.
Su papel como Diputado
Durante la Segunda República, Antonio Velao decidió participar en la política. Se unió al partido Acción Republicana, liderado por Manuel Azaña.
En las elecciones de 1931, fue elegido diputado por la provincia de Albacete. Un diputado es un representante elegido por los ciudadanos para trabajar en el parlamento y crear leyes.
Aunque no fue reelegido en las elecciones de 1933, volvió a conseguir un escaño en las elecciones de 1936. En esta ocasión, representó a la provincia de Madrid bajo el partido Izquierda Republicana.
Ministro de Obras Públicas
Antonio Velao Oñate ocupó el importante cargo de Ministro de Obras Públicas en varios momentos. Este ministerio se encarga de la construcción y mantenimiento de infraestructuras públicas.
Antes del conflicto
El 13 de mayo de 1936, fue nombrado Ministro de Obras Públicas. Formó parte del gobierno presidido por Santiago Casares Quiroga. Desempeñó este cargo hasta el inicio de un periodo de gran cambio y conflicto en España.
Durante el conflicto
Cuando comenzó este periodo de conflicto, el 19 de julio de 1936, fue brevemente reemplazado por Antonio Lara Zárate. Sin embargo, ese mismo día, Antonio Velao volvió a asumir el cargo en el gobierno presidido por José Giral. Continuó en este puesto hasta septiembre de ese año.
En abril de 1938, el Ministerio de Obras Públicas se separó del Ministerio de Comunicaciones y Transportes. Antonio Velao Oñate fue nuevamente nombrado Ministro de Obras Públicas. Mantuvo este cargo desde el 5 de abril de 1938 hasta el final del conflicto en la primavera de 1939.
El exilio en México
Después del conflicto, Antonio Velao Oñate se fue de España. Se estableció en Ciudad de México, donde vivió junto a otros españoles que también se habían exiliado.