robot de la enciclopedia para niños

Julio Garrett para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julio Garrett Aillón
Julio Garret Ayllón.jpg

Escudo de Bolivia de 1961.png
Vicepresidente de la República de Bolivia
6 de agosto de 1985-6 de agosto de 1989
Presidente Víctor Paz Estenssoro
Predecesor Jaime Paz Zamora
Sucesor Luis Ossio Sanjinés

Información personal
Nacimiento 22 de mayo de 1925
Sucre (Bolivia)
Fallecimiento 19 de marzo de 2018
Sucre (Bolivia)
Causa de muerte Enfermedad
Nacionalidad Boliviana
Educación
Educado en Colegio del Sagrado Corazón
Universidad de San Francisco Xavier
Información profesional
Ocupación Abogado, sociólogo y político
Partido político Movimiento Nacionalista Revolucionario
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1987)

Julio Garrett Aillón (nacido en Sucre, Bolivia, el 22 de mayo de 1925 y fallecido el 19 de marzo de 2018) fue un importante político boliviano. Se desempeñó como vicepresidente de Bolivia entre 1985 y 1989, durante el gobierno del presidente Víctor Paz Estenssoro.

Además de su carrera en la política, Garrett Aillón fue profesor universitario y rector (la máxima autoridad) de la Universidad Técnica de Oruro. En 1992, el Parlamento Andino lo nombró rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, una institución educativa muy importante en la región.

¿Quién fue Julio Garrett Aillón?

Julio Garrett Aillón fue una figura destacada en la historia de Bolivia. Nació en Sucre y dedicó gran parte de su vida al servicio público y a la educación. Su trabajo ayudó a moldear el futuro de su país en varios aspectos.

Sus Primeros Años y Estudios

Julio Garrett Aillón cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio del Sagrado Corazón en Sucre. Este colegio es conocido por su prestigio y por ser parte de la Compañía de Jesús.

Después de terminar la escuela, estudió para ser abogado en la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Para seguir aprendiendo, realizó estudios avanzados en el Instituto de Altos Estudios Internacionales en París. También se especializó en derecho internacional en el Instituto Rio Branco de Brasil.

Su Carrera en la Política Boliviana

Julio Garrett Aillón tuvo una larga y exitosa carrera en la política de Bolivia. Fue elegido senador de la República en cinco ocasiones: en 1966, 1979, 1980, 1989 y 1993. Un senador es una persona elegida por los ciudadanos para representarlos en el parlamento y ayudar a crear las leyes del país.

También fue presidente de la Cámara Nacional de Minería, donde trabajó para impulsar la creación de la "Fundición de Vinto", una planta importante para procesar minerales. En 1973, se unió al partido político Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), donde llegó a tener un papel muy influyente.

Como vicepresidente de Bolivia (1985-1989), fue parte de la creación de la Universidad Andina Simón Bolívar. Esta universidad es un centro de estudios superiores que beneficia a varios países de la región andina.

Roles Internacionales y Judiciales

Además de sus cargos en Bolivia, Julio Garrett Aillón representó a su país en el extranjero. Fue el primer embajador de Bolivia en la Unión Soviética entre 1963 y 1973. Un embajador es un representante oficial de un país en otra nación.

Más tarde, entre 1995 y 1997, fue embajador ante el gobierno de Argentina. También ejerció como presidente del Tribunal Constitucional, que es la máxima autoridad judicial encargada de asegurar que las leyes del país cumplan con la Constitución.

Reconocimientos y Legado

A lo largo de su vida, Julio Garrett Aillón recibió varios reconocimientos por su trabajo. El Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca (ICACH) le otorgó la Medalla Manuel Duran Padilla. Esta distinción se le dio por ser uno de los abogados más destacados de la región de Chuquisaca.

Su legado incluye su contribución a la educación, la política y las relaciones internacionales de Bolivia.

kids search engine
Julio Garrett para Niños. Enciclopedia Kiddle.