Julie Candeille para niños
Datos para niños Julie Candeille |
||
---|---|---|
![]() Julie Candeille en 1791
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Amélie-Julie Candeille | |
Nacimiento | 31 de julio de 1767 París (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 4 de febrero de 1834 París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padre | Pierre-Joseph Candeille | |
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, cantante, compositora, dramaturga y escritora | |
Área | Música y literatura | |
Cargos ocupados | Miembro de la Comedia Francesa (desde 1785) | |
Movimiento | Música clásica | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Voz | |
Amélie-Julie Candeille (París, 31 de julio de 1767 - París, 4 de febrero de 1834) fue una talentosa artista francesa. Se destacó como actriz, cantante, compositora y escritora.
Contenido
¿Quién fue Julie Candeille?
Julie Candeille fue una figura muy importante en el mundo del arte en Francia durante los siglos XVIII y XIX. Nació en París en 1767 y falleció en la misma ciudad en 1834. Su vida estuvo dedicada a la música y el teatro, donde demostró ser una artista muy versátil.
Sus primeros años y talentos
Julie era hija de Pierre Joseph Candeille, un artista muy conocido. Desde muy joven, Julie mostró un gran talento para la música. A los 17 años, animada por su padre, comenzó a presentarse en salones y escenarios. Era una excelente cantante solista, pianista y arpista.
Una carrera en el teatro
Después de sus primeras presentaciones, Julie decidió unirse a la Comedia Francesa, una de las compañías de teatro más famosas de Francia. Allí trabajó hasta 1796. Su carrera como actriz le permitió participar en óperas, donde a menudo interpretaba el papel principal. Esta habilidad para combinar la actuación con la música se convirtió en una característica distintiva de su estilo.
Desafíos personales y regreso a París
En 1794, Julie se casó con el médico Louis-Nicolas Delaroche, pero su matrimonio terminó tres años después. En 1798, se casó de nuevo con Jean Simons, un empresario de carruajes, y se mudó a Bruselas para apoyarlo en su negocio. Sin embargo, en 1802, Simons tuvo problemas económicos y de salud. Julie regresó a París para buscar trabajo y ayudar a su esposo, mientras también apoyaba a su padre, quien también pasaba por dificultades financieras.
Durante casi diez años, Julie Candeille dio clases privadas de piano, literatura y escritura de novelas. Al mismo tiempo, gestionaba con el gobierno para que su padre recibiera una pensión que lo ayudara económicamente.
Viajes y reconocimiento
En 1815, durante un periodo de cambios políticos en Francia, Julie Candeille buscó refugio en Inglaterra. Allí ofreció conciertos en Londres junto a músicos famosos como el pianista Johann Baptist Cramer y los violinistas Giovanni Battista Viotti y Charles Phillipe Lafont. Estos músicos la animaron a dar más conciertos en Bélgica, Holanda e Inglaterra. A pesar de sus contactos, su situación económica seguía siendo complicada.
En 1816, el rey Luis XVIII le otorgó una generosa pensión para ella y su padre, lo que le permitió regresar a París. En 1822, después del fallecimiento de su segundo esposo, Julie se casó con el pintor francés Antoine-Hilaire-Henri Périé de Senovert.
Julie Candeille falleció en París el 4 de febrero de 1834, a los sesenta y seis años, debido a problemas de salud.
Obras destacadas de Julie Candeille
Julie Candeille no solo actuaba y cantaba, sino que también componía y escribía.
Obras para el teatro
En 1792, se estrenó en el Teatro de la República de París su obra "Catherine ou La bella fermière, comédie en trois actes, en prose mélée de chant". Esta fue una comedia musical donde Julie escribió tanto la música como la letra, y además fue la actriz principal.
En 1793, se estrenó la ópera cómica "Bathilde ou le duo". Esta obra era especial porque incluía un dúo para dos pianos, que Julie y otro actor tocaban en el escenario como parte de la historia. A diferencia de "Catherine", esta obra no tuvo tanto éxito. Julie escribió otra ópera que tampoco fue bien recibida, lo que la llevó a no escribir más obras para teatro hasta 1807, cuando creó "Ida, la huérfana de Berlín".
Composiciones musicales
Además de sus obras teatrales, Julie Candeille compuso otras piezas musicales. Entre ellas se encuentran:
- Tres tríos con piano.
- Cuatro sonatas para teclado.
- Varias romanzas y fantasías para piano.
Véase también
En inglés: Amélie-Julie Candeille Facts for Kids