robot de la enciclopedia para niños

Giovanni Battista Viotti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Giovanni Battista Viotti
Giovanni Battista Viotti by Ducarme.jpg
Información personal
Nacimiento 12 de mayo de 1755
Fontanetto Po (Italia)
Fallecimiento 3 de marzo de 1824
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Educación
Alumno de Gaetano Pugnani
Información profesional
Ocupación Compositor, violinista, intérprete musical y profesor de música
Años activo desde 1755
Cargos ocupados
  • Director (1813-1817)
  • Director (1819-1823)
Estudiantes Pierre Baillot y Pierre Rode
Género Música clásica
Instrumento Violín y Viotti Stradivarius

Giovanni Battista Viotti (nacido en Fontanetto Po, Italia, el 12 de mayo de 1755 y fallecido en Londres, Reino Unido, el 3 de marzo de 1824) fue un famoso violinista, compositor y profesor de música italiano. Su padre era músico y le dio sus primeras lecciones de trompa.

¿Quién fue Giovanni Battista Viotti?

Giovanni Battista Viotti fue un músico muy talentoso que vivió en el siglo XVIII y principios del XIX. Es recordado por su increíble habilidad con el violín y por las muchas piezas musicales que compuso. Su trabajo influyó en otros músicos de su tiempo y de épocas posteriores.

Sus primeros años y educación musical

Desde muy joven, Viotti demostró ser un violinista excepcional. Gracias a su talento, fue apoyado por los príncipes Dal Pozo della Cisterna. Ellos se aseguraron de que pudiera estudiar con un profesor llamado Antonio Celoniat.

Cuando tenía 13 años, su habilidad llamó tanto la atención que un obispo de la diócesis lo envió a estudiar con el famoso Gaetano Pugnani. Pugnani había sido alumno de otro gran músico, Giuseppe Tartini.

La vida de Viotti en París

En 1782, Viotti regresó a París y tuvo un gran éxito en un evento musical llamado Concert Spirituel. Esto le abrió las puertas a los círculos musicales más importantes de la ciudad. Fue nombrado solista en la corte de la reina María Antonieta.

Aunque su actividad como concertista disminuyó, se dedicó a enseñar, componer y organizar conciertos. En 1788, Viotti quiso ser director de la Ópera de París, pero no lo consiguió en ese momento. Entonces, junto a su socio Leonar, decidió abrir su propio teatro de ópera italiana en París.

Viajes y desafíos en su carrera

Como empresario teatral, Viotti viajó a Italia en 1788 para contratar cantantes para su nuevo teatro, el Teatro de Monsieur. Sin embargo, este teatro no duró mucho y cerró pronto.

En 1792, Viotti se mudó a Londres, donde volvió a dar conciertos. En 1794, fue nombrado director artístico y luego director de orquesta en el King’s Theatre. Años más tarde, tuvo que dejar las islas porque fue acusado de tener ciertas ideas políticas. Por ello, se instaló en Alemania, cerca de Hamburgo.

Después de que su situación fuera revisada, se le permitió regresar a Inglaterra. Allí, dejó la música por un tiempo para dedicarse al negocio de los vinos, pero no tuvo éxito y perdió su dinero.

Regreso a la música y últimos años

Viotti regresó a París y volvió a la música. Fue director del Teatro Italiano y de la Ópera en 1819. Tres años después, renunció a estos puestos y regresó a Londres, donde falleció en 1824.

Durante los últimos 20 años del siglo XVIII, Giovanni Battista Viotti fue considerado el mejor violinista de Europa. Como compositor, mantuvo la tradición musical italiana de la época rococó, pero también incorporó elementos del romanticismo. Sus conciertos fueron influenciados por el estilo de Haydn.

Sus obras más importantes

Viotti compuso muchas piezas musicales, entre ellas:

  • 29 conciertos para violín.
  • Un concierto para piano y orquesta en Sol menor (que era un arreglo de uno de sus conciertos para violín).
  • 2 sinfonías para 2 violines y orquesta.
  • 70 sonatas para violín.
  • 9 arias para soprano (canciones para una voz femenina).
  • 1 concierto para violonchelo.
  • 21 cuartetos de cuerda (piezas para cuatro instrumentos de cuerda).
  • 21 tríos de cuerda (piezas para tres instrumentos de cuerda).
  • 51 dúos de violín (piezas para dos violines).
  • 18 sonatas para violín y contrabajo.
  • 1 sonata para violín y piano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Giovanni Battista Viotti Facts for Kids

kids search engine
Giovanni Battista Viotti para Niños. Enciclopedia Kiddle.