robot de la enciclopedia para niños

Julián Romero y su santo patrono para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julián Romero y su santo patrono
Julián Romero y su santo patrono.jpg
Autor El Greco
Creación 1612
Ubicación Museo del Prado
Estilo Manierismo
Material Óleo y Lienzo
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones 207 centímetros x 127 centímetros

Julián Romero y su santo patrono es una obra de El Greco, realizada entre 1612 y 1614. Consta con el número 155 en el catálogo razonado realizado por el profesor e historiador del arte Harold Wethey, especializado en El Greco. Se conserva y exhibe en una de las salas del Museo Nacional del Prado en Madrid, España.

Tema de la obra

Una inscripción bajo la columna identifica al personaje retratado como Julián Romero «el de las hazañas», un militar español del siglo XVI, capitán de los tercios del Ejército de Flandes, que contribuyó al triunfo de Felipe II de España en la Batalla de San Quintín (1557). Obtuvo el grado de maestre de campo y fue nombrado caballero de la Orden de Santiago. Su figura ha servido de inspiración a diversas obras literarias, tanto clásicas como actuales.

El personaje de pie, con armadura, podría ser san Luis de Francia, por entonces considerado el modelo de caballero cristiano. También es posible que represente a san Julián, el santo patrón de Julián Romero.

Procedencia

  1. Colección del Marqués de Lugros, en Alcalá la Real (Jaén), hasta 1890;
  2. Colección de Leopoldo Eguilaz, Granada;
  3. Luis de Errazu, Madrid, hacia 1900, 1926;
  4. Legado de Luis de Errazu y Rubio de Tejada al Museo del Prado, 1926.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Julián Romero and Saint Julian Facts for Kids

kids search engine
Julián Romero y su santo patrono para Niños. Enciclopedia Kiddle.