Jules Bastien-Lepage para niños
Datos para niños Jules Bastien-Lepage |
||
---|---|---|
![]() autorretrato
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de noviembre de 1848 Damvillers, Meuse, ![]() |
|
Fallecimiento | 10 de diciembre de 1884 París, ![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Francés | |
Educación | ||
Educación | École des Beaux-arts | |
Educado en | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Alumno de | Alexandre Cabanel | |
Información profesional | ||
Área | pintura | |
Movimiento | Solanum tuberosum | |
Género | Retrato | |
Distinciones |
|
|
Jules Bastien-Lepage (1 de noviembre de 1848 – 10 de diciembre de 1884) fue un talentoso pintor naturalista de Francia. Es conocido por sus obras que muestran la vida en el campo y sus retratos.
Contenido
La vida de Jules Bastien-Lepage
Primeros años y formación artística
Jules Bastien-Lepage nació en el pequeño pueblo de Damvillers, en la región de Meuse, Francia. Creció en un ambiente rural y sencillo. Desde muy joven, mostró un gran interés y habilidad para el dibujo y la pintura.
Asistió a la escuela secundaria en Verdun, donde su pasión por el arte se hizo más evidente. En 1867, se mudó a la gran ciudad de París para seguir sus sueños artísticos.
Al principio, Jules trabajó en la Oficina General de Correos mientras intentaba entrar a la prestigiosa École des Beaux-Arts de París (Escuela de Bellas Artes). Después de un tiempo, ganó una beca en un concurso y fue admitido. También tomó clases en el taller del reconocido pintor Alexandre Cabanel.
Reconocimiento y obras importantes
Las primeras exposiciones de Jules en el Salón de París en 1870 y 1872 no tuvieron mucho éxito. Participó como soldado en la guerra franco-prusiana. Al regresar a París, se dedicó por completo a la pintura.
En 1873, recibió un encargo importante: pintar el retrato del Príncipe de Gales. Un año después, en 1874, su talento fue reconocido al exponer sus obras Canción de Primavera y Retrato de mi abuelo. Por esta última, recibió una medalla.
En 1875, Jules obtuvo el segundo lugar en el Premio de Roma, un concurso muy importante para artistas jóvenes, con su obra Ángeles que aparecen a los pastores. Ese mismo año, presentó Primera Comunión, una pintura muy detallada y con un excelente uso del color.
Regreso al campo y legado
En 1876, Jules intentó ganar de nuevo el Premio de Roma con su obra Príamo a los pies de Aquiles, pero no lo logró. Esto lo llevó a regresar a la vida en el campo, donde encontró gran inspiración.
Durante este período, creó algunas de sus obras más famosas, como La cosecha, Juana de Arco, Temporada de octubre, Padre Jacques y El amor en el pueblo. Estas pinturas lo hicieron muy popular entre coleccionistas, críticos y el público en general.
Entre 1880 y 1883, Jules viajó a Italia y Argel, aunque su salud ya estaba debilitada. Falleció en París en 1884, a causa de una enfermedad. A pesar de su corta vida, dejó un legado de más de doscientas obras de arte.
Estilo artístico de Jules Bastien-Lepage
Jules Bastien-Lepage desarrolló un estilo único que combinaba su formación académica con la influencia del realismo de artistas como Jean Francois Millet y Gustave Courbet. También adoptó algunas ideas de los impresionistas, un grupo de pintores que buscaban capturar la luz y el momento.
Sus pinturas se centraban principalmente en retratos y en escenas de la vida campesina. En todas ellas, demostró su gran talento, su habilidad técnica y una personalidad artística muy marcada. La forma especial en que abordó el naturalismo en el arte, dándole su toque personal, lo convirtió en un pintor muy influyente para futuras generaciones de artistas.
Dónde ver sus obras
Muchas de las obras de Jules Bastien-Lepage se encuentran en museos importantes alrededor del mundo:
- El Musée Jules Bastien-Lepage está dedicado a su trabajo.
- El heno, óleo sobre lienzo, 1877, se puede ver en el Musée d´Orsay.
- Temporada de octubre, óleo sobre lienzo, 1879, está en la National Gallery of Victoria.
- Juana de Arco, óleo sobre lienzo, 1879, se encuentra en el Metropolitan Museum of Art, Nueva York.
- Chica con un parasol, óleo sobre lienzo, 1879, está en The Fitzwilliam Museum.
- La propia Venecia, óleo sobre lienzo, 1880, se exhibe en el Musée Magnin.
- El labrador en reposo, óleo sobre lienzo, 1881, está en el Nasjonal Musée Oslo.
- Pobre Fauvette, óleo sobre lienzo, 1881, se encuentra en los Glasgow Museums.
- El padre Jacques, óleo sobre lienzo, está en el Milwaukee Art Museum.
- Ir a la escuela, óleo sobre lienzo, 1882, se puede ver en la Aberdeen Art Gallery and Museums.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jules Bastien-Lepage Facts for Kids