Juglans mandshurica para niños
Datos para niños Juglans mandshurica |
||
---|---|---|
![]() Nogal de Manchuria
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Juglandaceae | |
Género: | Juglans | |
Especie: | J. mandshurica Maxim. |
|
El Juglans mandshurica, también conocido como Nogal de Manchuria, es un árbol que pierde sus hojas en otoño (caducifolio). Pertenece al grupo de los nogales y es originario de algunas zonas de Asia Oriental. Se encuentra en países como China, el Extremo Oriente ruso y la Península de Corea.
Contenido
¿Cómo es el Nogal de Manchuria?
Tamaño y apariencia del árbol
El Nogal de Manchuria puede crecer bastante alto, llegando a medir hasta 25 metros. Sus hojas son grandes, de 40 a 90 centímetros de largo. Cada hoja está formada por varias hojitas más pequeñas, entre 7 y 19, que se unen a un tallo central. Estas hojitas tienen bordes dentados.
Flores y frutos
Las flores de este árbol son de dos tipos: masculinas y femeninas. Las flores masculinas cuelgan en grupos largos, como si fueran colas, de 9 a 40 centímetros. Las flores femeninas crecen en la punta de las ramas, en grupos de 4 a 10. El viento ayuda a que el polen de las flores masculinas llegue a las femeninas, un proceso llamado polinización. Esto ocurre entre abril y mayo.
Los frutos maduran entre agosto y octubre. Son como nueces, pero con una cáscara verde muy gruesa. Miden entre 3 y 7.5 centímetros de largo.
Resistencia y usos del Nogal de Manchuria
Este árbol es muy fuerte y puede soportar temperaturas muy bajas, ¡hasta -45 grados Celsius! Crece rápidamente y tiene un período de crecimiento más corto que otros árboles. Por su resistencia y belleza, se planta como árbol ornamental en lugares fríos del Hemisferio Norte. Por ejemplo, se sabe que crece bien en Edmonton, Alberta, Canadá.
Las nueces de este árbol son comestibles, pero son pequeñas y un poco difíciles de sacar de su cáscara. La madera del Nogal de Manchuria también se usa, aunque no es tan valiosa como la de otros nogales, como el Nogal común (Juglans regia) o el Nogal negro (Juglans nigra).
¿Existen variedades o especies similares?
Algunos científicos consideran que el Juglans cathayensis es una especie diferente. Este árbol tiene hojitas más suaves y produce más flores. Crece al sur del río Huang He en China.
También existe el Nogal japonés, conocido como oni-gurumi en Japón. A veces se le considera una variedad del Nogal de Manchuria, llamada Juglans mandshurica var. sachalinensis, o incluso una especie separada, Juglans ailantifolia.
El Nogal de Manchuria produce menos sustancias que pueden afectar el crecimiento de otras plantas a su alrededor, a diferencia de otras especies de nogales.
¿Quién clasificó el Nogal de Manchuria?
El Juglans mandshurica fue descrito por primera vez por el botánico Carl Maximowicz. Su descripción se publicó en una revista científica en el año 1856.
Nombres científicos anteriores
A lo largo del tiempo, este árbol ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos (nombres diferentes para la misma especie). Algunos de ellos son:
- Juglans cathayensis Dode
- Juglans cathayensis var. formosana (Hayata) A.M. Lu & R.H. Chang
- Juglans collapsa Dode
- Juglans draconis Dode
- Juglans formosana Hayata
- Juglans stenocarpa Maxim.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Manchurian walnut Facts for Kids