robot de la enciclopedia para niños

Nogal japonés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Juglans ailantifolia
Juglans ailantifolia.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Rosids
Orden: Fagales
Familia: Juglandaceae
Género: Juglans
Especie: J. ailantifolia
Carr.

El Juglans ailantifolia, también conocido como Nogal japonés, es un tipo de árbol de nuez que crece naturalmente en Japón y en la isla de Sajalín, en Rusia. Su nombre en japonés es oni-gurumi.

El Nogal Japonés: Un Árbol Especial

Este árbol es muy interesante por sus características y sus usos. Es un pariente cercano de otros nogales que producen las nueces que comemos.

¿Cómo es el Nogal Japonés?

El Nogal japonés es un árbol caducifolio, lo que significa que pierde sus hojas cada otoño. Puede crecer bastante alto, llegando a medir hasta 20 metros, y a veces incluso 30 metros. Su tronco es de color gris claro y puede tener entre 40 y 80 centímetros de ancho.

Hojas y Flores del Nogal Japonés

Sus hojas son muy grandes, miden entre 50 y 90 centímetros de largo. Cada hoja está formada por muchas hojitas más pequeñas, llamadas foliolos, que son entre 11 y 17. Estos foliolos son suaves al tacto y tienen un color verde amarillento brillante.

En primavera, el árbol produce flores. Las flores masculinas son como pequeños racimos colgantes de color verde amarillento, llamados amentos. Las flores femeninas tienen pistilos de color rosa o rojo.

Frutos del Nogal Japonés

El fruto de este árbol es una nuez. Estas nueces crecen en grupos de 4 a 10. La nuez es redonda, de unos 3 a 5 centímetros de largo y ancho. Antes de madurar, está cubierta por una cáscara verde que se abre a mediados del otoño.

¿Para Qué Sirve el Nogal Japonés?

El Nogal japonés tiene varios usos importantes.

Usos de las Nueces y la Madera

Las nueces de este árbol son comestibles y tienen una textura aceitosa. Además, las cáscaras de las nueces se pueden usar para hacer un tinte de color amarillento.

La madera del Nogal japonés es ligera y se puede pulir bien. Aunque no es tan valiosa como la madera de otros nogales, se usa a menudo para fabricar muebles.

Un Árbol Ornamental

Las hojas de este árbol son muy bonitas y llamativas, lo que lo convierte en una excelente opción para decorar parques y jardines grandes. Sus amentos, que aparecen en primavera, también son muy atractivos.

¿Por Qué es Importante su Resistencia?

Una característica muy especial del Nogal japonés es que es resistente a una enfermedad causada por un hongo. Esta enfermedad afecta a otros nogales, como el Juglans cinerea.

Resistencia a Enfermedades

Gracias a su resistencia, el Nogal japonés se ha plantado en lugares como América del Norte para reemplazar a los nogales que son vulnerables a esta enfermedad.

Híbridos Resistentes

El Nogal japonés puede cruzarse fácilmente con el Juglans cinerea, creando un nuevo árbol llamado Juglans x bixbyi. Este árbol híbrido también es resistente a la enfermedad y se planta como una alternativa al Juglans cinerea. Puedes distinguir el Nogal japonés de su pariente por sus hojas más grandes y sus nueces redondas.

El Nombre Científico del Nogal Japonés

El nombre científico de este árbol es Juglans ailantifolia.

Origen del Nombre

El nombre Juglans viene del latín y se refiere a la madera de nogal. Se cree que podría venir de las palabras Jovis (que significa "de Júpiter") y glans (que significa "bellota" o "nuez").

El término ailantifolia también es del latín y significa "con hojas de Ailanthus", haciendo referencia a la forma de sus hojas.

Quién lo Describió

Juglans ailantifolia fue descrito por primera vez por Elie-Abel Carrière en el año 1878.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juglans ailantifolia Facts for Kids

kids search engine
Nogal japonés para Niños. Enciclopedia Kiddle.