robot de la enciclopedia para niños

Special Olympics para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juegos Olímpicos Especiales
Evento multideportivo
2003 Special Olympics Opening Crowd.JPG
Datos generales
Sitio oficial
Archivo:Special Olympian Diona Bell dashes by a group of U.S. Airmen to win the gold medal in the 100-meter run at the Mississippi Special Olympics Summer Games, hosted by Keesler Air Force Base (AFB) in Biloxi, Miss. 110514-F-BD983-011
La atleta Diona Bell en la carrera de los 100 metros.

Los Juegos Olímpicos Especiales (conocidos como Special Olympics en inglés) son una organización deportiva internacional. Su objetivo principal es organizar eventos deportivos para personas con discapacidad intelectual. A través del entrenamiento y la competición, buscan ayudar a los atletas a desarrollar su confianza y sus habilidades sociales.

Historia de los Juegos Olímpicos Especiales

Archivo:Korea Special Olympics Opening 66 (8444437550)
Deportistas españoles en la apertura de los Special Olympics de invierno de 2013.

Los Juegos Olímpicos Especiales fueron fundados por Eunice Kennedy Shriver. Ella era hermana del presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy. La idea de crear esta organización surgió entre 1962 y 1963.

La inspiración para Special Olympics vino de su hermana, Rosemary Kennedy. Rosemary tenía una discapacidad intelectual. Eunice quería crear un espacio donde personas como su hermana pudieran participar en deportes.

¿Quiénes participan en los Juegos Olímpicos Especiales?

Archivo:Basketball national team of slovenia at Special Olympics 2011
Selección nacional de baloncesto de Eslovenia.

Las Olimpiadas Especiales se llevan a cabo cada dos años. Se alternan entre juegos de verano y de invierno. Este calendario es similar al de los Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos.

Estos eventos atraen a más de 350.000 voluntarios y entrenadores. También participan miles de atletas de todo el mundo.

Deportes y atletas

Los atletas de las Olimpiadas Especiales pueden competir en 32 deportes. Estos deportes son de estilo olímpico y se practican tanto en verano como en invierno. Los participantes son niños y adultos con discapacidad intelectual.

Los atletas tienen diferentes niveles de habilidad. Algunos son muy talentosos, otros tienen habilidades promedio o limitaciones físicas. Las competiciones se adaptan para que los atletas compitan con otros de capacidades similares. Esto asegura que cada competencia sea justa y emocionante para todos.

Más de 4.5 millones de atletas participan en los programas deportivos de Special Olympics. Estos programas se desarrollan en 170 países. La organización ofrece entrenamiento y competición durante todo el año. Lo mejor es que no se cobra dinero por participar en estos eventos.

El juramento de Special Olympics es muy inspirador: «Quiero ganar, pero si no lo consigo, dejadme ser valeroso en mi intento».

Ediciones de los Juegos Olímpicos Especiales

Juegos Olímpicos Especiales de Verano

Año Edición Sede Ref.
1968 I Juegos Olímpicos Especiales de Verano Bandera de Estados Unidos Chicago
1970 II Juegos Olímpicos Especiales de Verano Bandera de Estados Unidos Chicago
1972 III Juegos Olímpicos Especiales de Verano Bandera de Estados Unidos Los Ángeles
1975 IV Juegos Olímpicos Especiales de Verano Bandera de Estados Unidos Mount Pleasant
1979 V Juegos Olímpicos Especiales de Verano Bandera de Estados Unidos Brockport
1983 VI Juegos Olímpicos Especiales de Verano Bandera de Estados Unidos Baton Rouge
1987 VII Juegos Olímpicos Especiales de Verano Bandera de Estados Unidos Notre Dame y South Bend
1991 VIII Juegos Olímpicos Especiales de Verano Bandera de Estados Unidos Mineápolis y Saint Paul
1995 IX Juegos Olímpicos Especiales de Verano Bandera de Estados Unidos New Haven
1999 X Juegos Olímpicos Especiales de Verano Bandera de Estados Unidos Chapel Hill, Durham y Raleigh
2003 XI Juegos Olímpicos Especiales de Verano Bandera de Irlanda Dublín
2007 XII Juegos Olímpicos Especiales de Verano Bandera de la República Popular China Shanghái
2011 XIII Juegos Olímpicos Especiales de Verano Bandera de Grecia Atenas
2015 XIV Juegos Olímpicos Especiales de Verano Bandera de Estados Unidos Los Ángeles
2019 XV Juegos Olímpicos Especiales de Verano Bandera de Emiratos Árabes Unidos Abu Dabi
2023 XVI Juegos Olímpicos Especiales de Verano Bandera de Alemania Berlín
2027 XVII Juegos Olímpicos Especiales de Verano Bandera de Chile Santiago de Chile

Juegos Olímpicos Especiales de Invierno

Año Edición Sede Ref.
1977 I Juegos Olímpicos Especiales de Invierno Bandera de Estados Unidos Steamboat Springs
1981 II Juegos Olímpicos Especiales de Invierno Bandera de Estados Unidos Smugglers' Notch y Stowe
1985 III Juegos Olímpicos Especiales de Invierno Bandera de Estados Unidos Park City
1989 IV Juegos Olímpicos Especiales de Invierno Bandera de Estados Unidos Lago Tahoe y Reno
1993 V Juegos Olímpicos Especiales de Invierno Bandera de Austria Salzburgo y Schladming
1997 VI Juegos Olímpicos Especiales de Invierno Bandera de Canadá Collingwood y Toronto
2001 VII Juegos Olímpicos Especiales de Invierno Bandera de Estados Unidos Anchorage
2005 VIII Juegos Olímpicos Especiales de Invierno Bandera de Japón Nagano
2009 IX Juegos Olímpicos Especiales de Invierno Bandera de Estados Unidos Boise
2013 X Juegos Olímpicos Especiales de Invierno Bandera de Corea del Sur Pieonchang
2017 XI Juegos Olímpicos Especiales de Invierno Bandera de Austria Graz y Schladming
2025 XII Juegos Olímpicos Especiales de Invierno Bandera de Italia Turín
2029 XIII Juegos Olímpicos Especiales de Invierno Bandera de Suiza Zúrich-Grisones

Otros temas relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Special Olympics Facts for Kids

kids search engine
Special Olympics para Niños. Enciclopedia Kiddle.