robot de la enciclopedia para niños

Juegos Moriscos de Abén Humeya para niños

Enciclopedia para niños

Los Juegos Moriscos de Abén Humeya son un evento especial que combina historia y deporte. Se celebran cada año en el pueblo de Purchena, en Almería, España, desde 1993. Tienen lugar durante el primer fin de semana de agosto y han sido reconocidos como de "Interés Turístico Nacional de Andalucía".

Estos Juegos Moriscos muestran la rica herencia de la época de Granada. Incluyen concursos de música, canto y danza, así como muestras de cocina tradicional y un mercado de artesanías. Cada noche, el evento se llena de vida con actuaciones de grupos de música.

La importancia de estos juegos, que recuerdan los valores de los Juegos Olímpicos, ha sido reconocida por figuras importantes. Juan Antonio Samaranch, quien fue presidente del Comité Olímpico Internacional hasta 2001, dijo que los Juegos Moriscos eran como "rehacer el eslabón perdido y encontrado en la cadena del olimpismo".

Historia de los Juegos Moriscos

¿Cuándo y dónde comenzaron los Juegos Moriscos?

En el año 1569, en la ciudad de Purchena, Almería, los moriscos (personas de origen musulmán que vivían en España) la convirtieron en un lugar importante en el Valle del Almanzora. En ese momento, Abén Humeya, un líder de los moriscos, decidió organizar unos juegos.

Estos juegos revivieron antiguas tradiciones de su pueblo. Incluían actividades deportivas y culturales, algunas de ellas similares a las que se hacían en la antigua Olimpia, junto con música. Un escritor de Murcia llamado Ginés Pérez de Hita dejó constancia de estos juegos en su libro Guerras Civiles de Granada.

Pruebas Deportivas y Culturales

¿Qué actividades se realizan en los Juegos Moriscos?

Los Juegos Moriscos se desarrollan durante tres días. En la Plaza de Purchena, se recrean de forma popular estos juegos, siguiendo fielmente lo que ocurrió hace más de 400 años. Después de la recreación histórica, se llevan a cabo diversas pruebas deportivas.

Las pruebas incluyen:

  • Carrera de cintas a la morisca: Una carrera tradicional y única.
  • Lucha: Recuerda un enfrentamiento entre el capitán morisco Caracacha y el capitán turco Maleh.
  • Levantamiento de la piedra: Se levanta una piedra de mármol llamada "Burxana" que pesa 68 kilogramos.
  • Sostenimiento de ladrillos.
  • Carrera de velocidad: Conocida como la media legua gruesa.
  • Triple salto.
  • Tiro con arco.
  • Lanzamiento de cantos.
  • Tiro con honda.

En estas pruebas pueden competir atletas de diferentes lugares del Mediterráneo. Los ganadores reciben una corona de laurel y un premio en efectivo que Abén Humeya entrega después de cada competición.

Un Descubrimiento Musical Especial

¿Qué canción se encontró sobre los Juegos Moriscos?

En 2013, hubo un descubrimiento musical muy importante para los Juegos Moriscos. Manolo Sola, el bibliotecario de Purchena, estaba investigando sobre la historia de los Juegos Moriscos. Encontró una partitura para piano llamada Fiesta en Purchena.

Esta pieza fue compuesta por un músico estadounidense llamado Albert Hay Malotte (1885-1964). Malotte es conocido por otras composiciones famosas y por haber creado música para películas de Disney, e incluso para la película Lo que el viento se llevó.

Después de este hallazgo, el bibliotecario pidió al músico valenciano Bertomeu Llorens Peset que siguiera investigando. El resultado fue un libro llamado Fiesta en Purchena: los Juegos Moriscos de Abén Humeya en la obra del compositor estadounidense Albert Hay Malotte. Este libro es un estudio sobre Malotte y la música que compuso para los Juegos Moriscos de Purchena.

El libro explica cómo se descubrió la partitura y reconoce el trabajo de Manuel Sola. También cuenta detalles sobre la vida de Albert Hay Malotte y por qué dedicó esta pieza a Purchena. El libro incluye la partitura de la canción y un CD con la grabación de Fiesta en Purchena, interpretada por el pianista Tomeu Moll.

Es interesante que no existía ningún libro en inglés dedicado a este músico. Gracias al Ayuntamiento de Purchena y el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, ahora tenemos una biografía en español de este músico. El libro explica por qué Malotte dedicó una obra musical a un evento histórico de Purchena, un pequeño pueblo andaluz que él nunca visitó.

Malotte explicó que la idea de FIESTA EN PURCHENA le vino de un libro llamado Music in Ancient Arabia and Spain, de Eleanor Hague. En ese libro, se describe cómo los moros de Granada mantenían sus tradiciones y cómo eran sus festivales musicales. Se menciona un ejemplo de los concursos artísticos en la plaza de Purchena, donde había música y bailes de jóvenes y caballeros con damas moriscas.

kids search engine
Juegos Moriscos de Abén Humeya para Niños. Enciclopedia Kiddle.