robot de la enciclopedia para niños

Juana Ginzo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juana Ginzo
Información personal
Nacimiento 21 de julio de 1922
Madrid (España)
Fallecimiento 26 de agosto de 2021
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actriz, locutora, actriz de voz y actriz de doblaje
Años activa desde 1946

Juana Ginzo Gómez (nacida en Madrid, España, el 21 de julio de 1922 y fallecida en la misma ciudad el 26 de agosto de 2021) fue una destacada actriz y locutora de radio española. Es recordada como una de las voces más importantes del radioteatro en España.

La vida de Juana Ginzo: Una voz en la radio

Juana Ginzo nació en Madrid. Su padre era impresor y su madre trabajaba en una fábrica de tabaco. Después de un periodo difícil en España, Juana trabajó limpiando casas.

¿Cómo empezó Juana Ginzo en la radio?

En el invierno de 1946, Juana, que tenía 23 años, decidió participar en un concurso de talentos llamado Tu carrera es la radio. Este concurso era dirigido por Robert S. Kieve, de Estados Unidos.

Gracias a su talento, Juana se unió al equipo de actores de Radio Madrid, que formaba parte de la Cadena SER. Pronto se convirtió en una de las actrices favoritas de Antonio Calderón, quien había creado la compañía de actores de la SER en 1942. Su voz se hizo muy conocida en la radio española.

Los papeles más famosos de Juana Ginzo

Juana Ginzo alcanzó la fama en 1953 con su participación en el programa Diego Valor. Pero fue en 1959 cuando su popularidad creció aún más con el serial radiofónico Ama Rosa, escrito por Guillermo Sautier Casaseca.

En Ama Rosa, Juana interpretó el papel de Rosa, una mujer que vivía situaciones difíciles. Este programa se volvió tan popular que, cuando se emitía cada día, muchas personas en el país se detenían para escucharlo.

Antonio Calderón, su director, la describió como una de las voces más efectivas y brillantes. Dijo que Juana aceptaba todo tipo de papeles, incluso aquellos que no se parecían a su propia personalidad. Su voz era esencial en las adaptaciones de obras de teatro famosas que Calderón realizaba para la radio.

A pesar de su éxito, Juana Ginzo comentó en entrevistas que no le gustaba hacer los seriales, pero los continuaba porque necesitaba trabajar. Sus personajes solían ser muy diferentes a ella.

Juana Ginzo en el cine y la televisión

Gracias a su éxito en la radio, Juana Ginzo también participó en varias películas. Algunas de ellas fueron:

Además, trabajó en varios seriales para la BBC en español, que estaban dirigidos a América Latina.

Poco antes de que España se convirtiera en una democracia, Juana se unió como locutora al programa de radio Hora 25.

¿Cuándo se retiró Juana Ginzo?

Juana Ginzo se jubiló a los 60 años. Sus últimas colaboraciones en la radio fueron en programas como Días de radio (1993) con Concha García Campoy en Antena 3 Radio. Más tarde, entre 1999 y 2003, participó en el programa Lo que es la vida, presentado por Nieves Herrero en Radio Nacional de España.

Vida personal de Juana Ginzo

En 1946, cuando Juana Ginzo tenía 23 años, estaba casada y tenía un hijo. Su primer hijo había fallecido poco después de nacer. Su segundo hijo, Juan Antonio Melero Ginzo, era un bebé cuando ella comenzó a trabajar en la radio.

En 1972, mientras preparaba el primer programa de Hora 25, conoció a Luis Rodríguez Olivares. Él era un periodista y se convirtió en su pareja hasta el fallecimiento de Juana en 2021.

Premios y reconocimientos

Juana Ginzo recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:

  • Premio Ondas a la mejor actriz en 1957.
  • Antena de Oro en 1971.
  • Premios Mujeres Progresistas en 1991.
  • Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo en 2005.

También se le dedicó una calle en el barrio de "La Rosaleda" en Ponferrada, en reconocimiento a su trayectoria.

Libros escritos por Juana Ginzo

Juana Ginzo también fue autora de varios libros:

  • La pasión de vivir con un montón de años. (2000)
  • Parejas: el amor y otras libertades. (2002)
  • Mis días de radio. (2004)
kids search engine
Juana Ginzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.