robot de la enciclopedia para niños

Juan del Camino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan del Camino
Hidalgo de Santander
Hidalgo de Santander
Predecesor García del Camino
Sucesor Juan Pérez del Camino
Información personal
Nacimiento 1497
Santander
Fallecimiento 1578
Guadalajara, Provincia de Nueva Galicia, Nueva España
Familia
Padre García del Camino
Madre María Gutiérrez de Ballegón
Consorte Magdalena Ruíz de Alvarado
Hijos Juan Pérez de Camino

Juan del Camino nació alrededor de 1497 en Santander, Cantabria, España. Sus padres fueron García del Camino y María Gutiérrez de Ballegón. La familia Camino era conocida por ser de hidalgo, un título que indicaba que eran parte de la nobleza menor.

Juan del Camino: Explorador y Poblador

Juan del Camino fue una figura importante en la historia de la Nueva España, el nombre que se le dio a México durante la época colonial. Su vida estuvo marcada por la exploración y el establecimiento de nuevas comunidades.

¿Quién fue Juan del Camino?

Juan del Camino nació en una familia de hidalgos en Santander, España. Desde joven, se preparó para una vida de servicio y aventura. Su familia tenía una posición respetada en la sociedad de su tiempo.

Su Viaje a Nueva España

En 1521, Juan del Camino y su hermano Diego del Camino viajaron a México junto a Hernán Cortés. Este viaje fue parte de la llegada de los españoles a lo que hoy conocemos como México. Después de este importante evento, Juan se trasladó a Guadalajara. Allí, trabajó en la Audiencia de Guadalajara, que era una especie de tribunal y gobierno local.

Su hermano, Diego del Camino, se dirigió a Guatemala. Allí, Diego llegó a ser Gobernador de la Provincia de Guatemala, lo que muestra la importancia de ambos hermanos en la administración de las nuevas tierras.

El Escudo de Armas de la Familia Camino

Un escudo de armas es un diseño especial que representa a una familia o persona. Es como un símbolo que muestra su historia y logros.

¿Por qué recibió un escudo de armas?

El 26 de junio de 1538, Juan del Camino recibió un escudo de armas por orden del Emperador Carlos V. Este reconocimiento fue por sus importantes servicios en la Nueva Galicia, una región de la Nueva España.

Juan fue uno de los primeros pobladores de esa zona. También sirvió como "maestre de campo" en un grupo de exploración, lo que significaba que era un líder importante. Participó en la fundación de la villa de Santiago de los Valles. En estas actividades, Juan del Camino demostró valentía y dedicación, poniendo en riesgo su propia vida.

El Emperador Carlos V quiso que sus servicios fueran recordados. Por eso, le concedió este escudo de armas, para que él y sus descendientes fueran honrados.

¿Qué representa el escudo?

El escudo de armas de Juan del Camino tiene varios elementos:

  • Una parte muestra una roca alta con un hombre armado con una espada y un escudo, sobre un fondo rojo. Esto representa su participación en la toma de una fortaleza natural.
  • Otra parte tiene un león de color pardo (marrón) saltando, con un fondo mitad dorado y mitad azul.
  • Alrededor del escudo, hay ocho armiños negros sobre un fondo plateado.
  • En la parte superior, hay un yelmo (casco) y un medio león con una espada.

Este diseño simboliza su valor y las acciones que realizó al servicio de la Corona española.

La Descendencia de la Familia Camino

La familia Camino creció y se extendió en la Nueva España. Se formaron dos ramas principales: la de Guadalajara y la de Fresnillo. Con el tiempo, surgieron otras ramas más pequeñas.

Hoy en día, la rama de Huanusco se considera la heredera de Juan del Camino. Un descendiente notable de esta familia fue D. Mariano del Camino (1853-1916). Él fue el fundador de la rama de Huanusco, que se separó de la línea de Calvillo. También fue el hacendado (dueño de una gran propiedad agrícola) de la Hacienda de la Luz en Huanusco, Zacatecas.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan del Camino para Niños. Enciclopedia Kiddle.