Juan de Urdanegui y López de Inoso para niños
Juan de Urdanegui y López de Inoso fue un importante militar y noble español que nació en Orduña, Vizcaya, en 1619. Más tarde se estableció en el Virreinato del Perú, una gran parte de América del Sur que estaba bajo el control de España en esa época. Fue el primer Marqués de Villafuerte. Falleció en Lima en 1682.
Datos para niños Juan de Urdanegui y López de Inoso |
||
---|---|---|
I Marqués de Villafuerte | ||
![]() |
||
Ejercicio | ||
Sucesor | José Félix de Urdanegui y Luján | |
Información personal | ||
Nacimiento | 1619 Orduña |
|
Fallecimiento | 1682 Lima |
|
Familia | ||
Dinastía | Urdanegui | |
Cónyuge | Constanza de Luján y Recalde | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Contenido
¿Quién fue Juan de Urdanegui?
Juan de Urdanegui y López de Inoso nació el 25 de enero de 1619. Sus padres fueron Juan de Urdanegui Menoyo y Francisca López de Inoso.
Su vida en el Perú
En 1638, Juan de Urdanegui se mudó a Perú. Allí, siguió una carrera en el ejército. Llegó a ser General de la Armada del Sur. También fue el encargado de gobernar el fuerte del Callao, un puerto muy importante.
En 1667, el 18 de agosto, se convirtió en caballero de la Orden de Santiago. Esta era una orden muy respetada en España. Un año después, el 5 de noviembre de 1668, se casó con Constanza de Oviedo Luján y Recalde. Ella era hija del general Francisco Sigoney y Luján.
Sus cargos importantes
Juan de Urdanegui ocupó varios puestos importantes. Fue nombrado Alguacil Mayor de una institución judicial. Más tarde, en 1679, se convirtió en Alcalde Ordinario de Lima. Este era un cargo muy relevante en la ciudad.
Su apoyo a la Compañía de Jesús
Juan de Urdanegui tenía una relación muy cercana con la Compañía de Jesús, también conocidos como los jesuitas. Los ayudó a construir varias obras. Por ejemplo, financió la creación de un colegio en su pueblo natal. También donó objetos de plata para un altar de su iglesia. En total, sus donaciones superaron los 110.000 pesos.
Después de terminar su período como alcalde, y con el permiso de su esposa, Juan de Urdanegui decidió unirse a la Compañía de Jesús. Hizo sus votos, que son promesas solemnes.
El título de Marqués
Semanas después de su fallecimiento, que ocurrió el 16 de noviembre de 1682, Juan de Urdanegui recibió un título muy especial. Se le otorgó el título de Marqués de Villafuerte. Este título fue póstumo, es decir, se le concedió después de su muerte.
¿Quiénes fueron sus hijos?
Juan de Urdanegui y Constanza de Oviedo Luján y Recalde tuvieron varios hijos:
- José Félix de Urdanegui y Oviedo Luján: Fue el segundo Marqués de Villafuerte. Se casó con Ana Antonia Delgadillo Sotomayor y Bolívar. Ella era la heredera del Marquesado de Sotomayor.
- Juan Urdanegui y Oviedo: Trabajó como Oficial de la Real Hacienda en México.
- Juana Urdanegui y Oviedo Luján: Se casó con Tomás Marín de Poveda, quien fue el primer Marqués de Cañada Hermosa.
- Josefa Urdanegui: Se casó con Juan de la Cueva Mendoza Cárdenas, el primer Marqués de Santa Lucía de Conchán.
- María Isabel Urdanegui: Se casó con su primo Alonso Ortega Oviedo.
Predecesor: Francisco Delgadillo y Sotomayor |
Alcalde ordinario de Lima Segundo voto ![]() 1679 |
Sucesor: Fernando Perales y Saavedra |