Isla Juan de Nova para niños
Datos para niños ![]() |
||
---|---|---|
île Juan de Nova' | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | África | |
Localización | Canal de Mozambique (océano Índico) | |
Coordenadas | 17°03′16″S 42°43′30″E / -17.054444444444, 42.725 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() (reclamada por Madagascar) |
|
División | Islas Dispersas del Océano Índico | |
Territorio de ultramar | ![]() Distrito de las Islas Dispersas del Océano Índico |
|
Características generales | ||
Superficie | 4,4 | |
Longitud | 6 km | |
Anchura máxima | 1,6 km | |
Punto más alto | (10 metros) | |
Población | ||
Población | 15 hab. () | |
Mapa de localización | ||
![]() |
||
![]() |
||
La isla Juan de Nova (también conocida como île Saint-Christophe en francés) es una pequeña isla tropical. Es muy plana y baja, con una superficie de 4,4 km². Se encuentra en la parte más estrecha del canal de Mozambique, entre la isla de Madagascar y la costa de África.
Es posible llegar a la isla y anclar barcos en su costa noreste. La isla también cuenta con una pista de aterrizaje de 1300 metros de largo. Administrativamente, la isla Juan de Nova pertenece a Francia. Forma parte de las Islas Dispersas del Océano Índico, que a su vez son un distrito de las Tierras Australes y Antárticas Francesas.
Madagascar también reclama la isla Juan de Nova. La isla tiene una Zona Económica Exclusiva (ZEE) de 61 050 km², lo que significa que Francia tiene derechos especiales sobre los recursos marinos en esa gran área. La isla está protegida por tropas francesas de la isla de Reunión y tiene una estación meteorológica llamada Saint-Christophe.
Contenido
Geografía de la Isla Juan de Nova
La isla Juan de Nova mide unos seis km de largo y 1,6 km de ancho en su parte más ancha. Es una reserva natural rodeada de arrecifes de coral. Estos arrecifes forman una zona de aproximadamente 40 km² alrededor de la isla.
Flora y Fauna de la Isla
Casi la mitad de la isla está cubierta por bosques, principalmente de árboles llamados Casuarinaceae. Un gran número de aves marinas, como los charranes (Sterna fuscata), vienen a la isla para reproducirse entre noviembre y marzo. Las tortugas marinas también eligen las playas de la isla para anidar y poner sus huevos.
Historia de la Isla Juan de Nova
La isla recibió su nombre del navegante João da Nova, un almirante que trabajaba para el reino de Portugal. Él llegó a la isla en el año 1501. La isla ha sido una posesión de Francia desde 1897.
Actividades Económicas Pasadas
Desde principios del siglo XX hasta 1970, se extraían depósitos de guano (un tipo de fertilizante natural) de la isla. Durante la Segunda Guerra Mundial, la isla fue abandonada por un tiempo y fue visitada por submarinos alemanes. Todavía se pueden ver algunas instalaciones antiguas en la isla, como un hangar, vías de ferrocarril y un muelle en ruinas.
Naufragios en la Isla
La isla Juan de Nova se encuentra en una ruta marítima importante entre el sur de África y el norte de Madagascar. Debido a las fuertes corrientes marinas, ha sido el lugar de muchos naufragios. Uno de los más visibles es el de un barco llamado SS Tottenham, que encalló accidentalmente en el arrecife del sur en 1911.
Véase también
En inglés: Juan de Nova Island Facts for Kids
- João da Nova Castelia
- Islas controladas por Francia en los océanos Índico y Pacífico