robot de la enciclopedia para niños

Juan de Lezcano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Lezcano
Información personal
Nacimiento Siglo XV
Lazcano (España)
Fallecimiento Siglo XVI
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1490-1512
Lealtad Reyes Católicos
Rama militar Armada Española
Rango militar Capitán general

Juan de Lezcano o Lazcano fue un importante marino de Guipúzcoa, una provincia de España. Nació en la localidad de Lazcano. Fue un capitán muy destacado de la Armada de España durante el tiempo en que gobernaron los Reyes Católicos. Sirvió a los reyes como un excelente líder militar. Estuvo casado con Leonor de Zúñiga.

¿Quién fue Juan de Lezcano?

Juan de Lezcano fue un marino y militar español que vivió entre los siglos XV y XVI. Es conocido por su servicio a los Reyes Católicos y por su participación en importantes batallas navales. Su habilidad y valentía lo hicieron una figura clave en la Armada de su tiempo.

Primeros años y servicio militar

En 1490, Juan de Lezcano firmó un acuerdo en Sevilla. Su misión era usar sus barcos para proteger el Estrecho de Gibraltar. Esta protección era parte de un plan para la batalla final contra el reino de Granada.

Durante la guerra de Granada, Lezcano ayudó a los Reyes Católicos. Transportó personas al Norte de África. En 1493, persiguió a un pirata llamado Juan de Cádiz. También exploró algunas ciudades del reino de Tlemecén. A su regreso, trajo a personas importantes de Tlemecén. Estas personas estaban dispuestas a entregar sus ciudades, incluyendo Melilla.

Participación en las Guerras de Italia

Juan de Lezcano también participó en las campañas militares en Italia. Estas campañas fueron lideradas por un famoso militar conocido como el Gran Capitán. Lezcano estuvo presente en el asedio de Cefalonia en el año 1500.

En 1503, un caballero francés llamado Pregent de Bidoux atacó las líneas españolas con seis barcos. Lezcano lo persiguió con cuatro galeras. Obligó a Pregent a refugiarse en el puerto de Otranto, que era una colonia de Venecia.

Lezcano pidió que le entregaran al francés por haber capturado dos barcos españoles. Sin embargo, los venecianos se negaron, diciendo que eran neutrales. Bloquearon el puerto con una cadena. Pero Lezcano rompió la cadena, entró al puerto a la fuerza y recuperó los barcos. Para evitar más problemas, Pregent devolvió a los prisioneros y la carga que había tomado. Luego, hundió sus propios barcos.

Más tarde, Pregent regresó a la campaña española con unos 35 barcos. Persiguió al almirante Bernardo de Vilamarí hasta Isquia. Pero Lezcano, Vilamarí y Ramón de Cardona bloquearon el puerto de Gaeta.

Poco después, Lezcano se destacó en la batalla del Garellano. Esta batalla ocurrió entre el 28 y 29 de diciembre de 1503. Lezcano dirigió la construcción y colocación de puentes flotantes sobre el río. Gracias a esta victoria, los franceses fueron expulsados de Nápoles. Lezcano también llevó a España a un grupo de personas que traían prisionero a César Borja.

La Crónica del Gran Capitán, un libro de la época, describe a Lezcano así: Era un hombre de gran valor en el mar y también en tierra. Tuvo tanta suerte que siempre salía victorioso en todas sus batallas.

Logros posteriores y legado

En la Jornada de Mazalquivir, Lezcano y Flórez de Marquina hicieron algo muy innovador. Para ayudar a las tropas a desembarcar, cubrieron tres barcos grandes con sacos de lana y algas. Esto sirvió como una especie de armadura. Llenaron los barcos con la mayor cantidad de cañones posible.

Con estos barcos protegidos, se acercaron a la fortaleza de Mazalquivir. La bombardearon intensamente. Los disparos de los cañones de la fortaleza se concentraron en el barco de Lezcano y el de Flórez, pero con poco efecto. Esto permitió que las tropas españolas desembarcaran.

Por esta razón, se puede decir que estos marinos españoles fueron pioneros. Sus ideas ayudaron a desarrollar los barcos blindados o acorazados, mucho antes de que existieran.

En 1512, Lezcano escoltó a la flota inglesa. Esta flota traía a España a arqueros ingleses liderados por Thomas Grey. Ellos iban a apoyar la conquista de Navarra por las tropas de Fernando el Católico. En 1518, Juan de Lezcano seguía siendo un comandante importante. Esto fue cuando Carlos I de España llegó a España.

kids search engine
Juan de Lezcano para Niños. Enciclopedia Kiddle.